Está en la página 1de 24

Radiación electromagnética

Dr. Julio Hilario Vargas


Departamento de Fisiología
Facultad de Medicina
Universidad Nacional de Trujillo
RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS
La radiación electromagnética es una combinación de campos
eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del
espacio transportando energía.
RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS

Los seres vivos han estado expuestos a influencias


electromagnéticas desde el origen de la humanidad:
la luz del sol, los rayos cósmicos y otras, son
radiaciones naturales de diferente naturaleza.

La radiación electromagnética puede manifestarse


de diversas maneras como calor radiado, luz visible,
rayos X o rayos gamma.
RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS
Los campos electromagnéticos están presentes en
todas partes y son invisibles, en general, al ojo
humano.
Se producen campos en la atmósfera asociados a las
tormentas, en el espacio, en equipos eléctricos y
electrónicos, etc.
El campo magnético terrestre hace que la aguja de
una brújula se oriente en el eje norte-sur, y lo usan
algunas aves y peces para su orientación.
RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS
Sin embargo los efectos provocados por las
radiaciones magnéticas o electromagnéticas, se
atribuyen únicamente a los campos creados por la
acción humana:
Estaciones de Teléfonos.
Emisores de Televisión y Radio.
Instalaciones de Radares.
Equipos Eléctricos y Electrónicos.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Radiación electromagnética
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
LUZ VISIBLE
TIPOS DE RADIACIONES
RADIACIONES NO-IONIZANTES

Radiaciones que no transfieren suficiente


energía como para romper o cambiar la
estructura de la materia:
Receptores de Radio y Televisión,
Secadores
Teléfonos Móviles
Hornos
Bombillas, etc.
RADIACIONES IONIZANTES
Es un fenómeno de la naturaleza que parte
de una fuente y afecta al entorno que le
rodea transmitiendo energía.
Pueden estar constituidas por ondas
electromagnéticas o por partículas que
tienen masa y/o carga eléctrica.
Sustancias Radioactivas
Rayos X
Rayos Gama.
Partículas Alfa y Beta.
Aceleradores de Partículas
Ionizing radiation induces direct DNA damage and indirect damage
through the radiolysis of water.

William F. Morgan, and Marianne B. Sowa PNAS


2005;102:40:14127-14128

©2005 by National Academy of Sciences


Radiactividad
La radiactividad es una reacción nuclear de
"descomposición espontánea", es decir un nucleído
inestable se descompone en otro más estable que él, a la
vez que emite una "radiación".
¿QUÉ SON CAPACES DE ATRAVESAR LAS
RADIACIONES?
Las distintas radiaciones tienen distinta capacidad
de penetración en los medios materiales debido a las
fuerzas que intervienen en el proceso de frenado de
las partículas y propiedades de las mismas partículas
como masa, carga, …

ALFA

BETA

GAMMA

NEUTRÓN

Papel Cobre Plomo Hormigón


Física Médica
Es la rama de la Física que se ocupa, principal pero no
exclusivamente, de la aplicación de las radiaciones
ionizantes al diagnóstico y tratamiento de
enfermedades.
En diagnóstico:
Rayos X de baja energía (Radiología diagnóstica),
Rayos γ (Medicina Nuclear), Resonancia magnética
(MRI)

En procedimientos terapéuticos:
Rayos X y rayos γ o electrones de mega voltaje
(Radioterapia).
RADIACIONES EN MEDICINA
El uso de la radiactividad en el diagnóstico y el tratamiento de
enfermedades es una herramienta básica en medicina. Con ella se
realizan exploraciones del cerebro, los huesos y órganos internos, se
trata el cáncer, se realizan estudios hormonales y análisis de
sustancias que existen en nuestro organismo en cantidades ínfimas
pero que son fundamentales para el metabolismo.

Radiodiagnóstico Terapia

Radiografía Braquiterapia
Fluoroscopia Radioterapia
Tomografía axial computarizada (TAC) Medicina nuclear y terapia metabólica
Radiología intervencionista Radiocirugía
Tomografía por emisión de positrones (PET)
La radiología general
La radiografía proporciona imágenes estáticas usando
una película/pantalla o tecnología digital. Se utiliza
para exámenes de todos los órganos tales como
tórax, abdomen, pelvis, cabeza y cuello,
extremidades, etc.
La fluoroscopía y la radiología intervencionista
La radiología intervencionista (fluoroscópica) guía al
radiólogo o al cirujano durante tratamientos médicos o
terapéuticos: radiología cardiovascular y endovascular,
neurorradiología (biopsias, embolias…), intervenciones
gastrointestinales percutáneas, radiología
genitourinaria (biopsias, ablación de tumores,
colocación de ‘stents’), otras
El fluoroscopio y sus partes

http://enmiradiologia.blogspot.com/2016/12/equipo-de-fluoroscopia.html
La Medicina Nuclear en diagnostico y terapia
Se le proporciona el radiofármaco: unión del fármaco
(compuesto químico) con el elemento radiactivo
(Tecnecio, Iodo, u otro), después de la administración,
la sustancia se localizará en el órgano deseado del
paciente para después ser estudiado con el equipo de
medicina nuclear (cámara gamma, Spect, PET CT).

https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-proc
edures/bone-scan/about/pac-20393136
Usos terapéuticos
Braquiterapia: Colocación de implantes y
verificación de los mismos
Unidades de radiación
rad o dosis de radiación absorbida 
Cantidad de energía radiante absorbida en cierta cantidad de tejido.
gray (Gy)
Una unidad de radiación absorbida equivalente a la dosis de un joule de energía absorbida
por kilogramo de materia, o 100 rad. La unidad recibe ese nombre debido al médico
británico L. Harold Gray (1905-1965), una autoridad en el uso de la radiación para el
tratamiento del cáncer.
miligray (mGy)
Una unidad de radiación absorbida equivalente a la milésima parte de un gray, o 0,1 rad.
rem o roentgen-equivalent-man 
Unidad de medida que toma en cuenta diferentes respuestas biológicas a distintos tipos de
radiación. La cantidad de radiación medida con el rem se llama dosis equivalente.
milirrem 
Una milésima parte de un rem, la unidad de medida de dosis equivalente.
roentgen (R, r) 
Unidad del sistema internacional de exposición a dosis de rayos X o gamma. El nombre
proviene del Profesor Wilhelm Konrad Roentgen, que descubrió los rayos X en 1895.
sievert (Sv) (see-vert)
Unidad de medida de la dosis efectiva de la radiación ionizante, que toma en cuenta la
sensibilidad relativa de distintos tejidos y órganos expuestos a la radiación. La cantidad de
radiación medida con el sievert se llama dosis efectiva.
milisievert (mSv) 
Una milésima parte de sievert, la unidad de medida de la dosis efectiva.

También podría gustarte