Está en la página 1de 27

EL CINE

Alfye Yohanna Cruz - Helen Nayomi - Sandra Yiset Giraldo


La cámara oscura –S. V-VI

Caja con un
agujero en
una de sus
caras
El Daguerrotipo
Lousi Dàguerre
Fue el primer
procedimiento
fotográfico anunciado y
difundido oficialmente
en el año 1839.
La primera fotografía-1839
Eastman-1888

Lanzó un invento que .


revolucionó la
historia de la
fotografía; el rollo
fotográfico.
Y además funda su
empresa: Kodak
Los múltiples inventores del cine

   

Hermanos Lumière.

W. Friese-Green
Louis Aimeé Le
Prince

Thomas Alva Edison.


Los Hermanos Auguste Lumiere- Louis Lumiere - 1895

*Segunda Revolución
Industrial.

*Se dan grandes avances en


las telecomunicaciones:

*El cine
*Cinematógrafo
CINEMATÓGRAFO-1895
Lumiere
LA IMAGEN
-MOVIMIENTO

El cine, mejor conocido como la


cinematografía, es una técnica y un 
arte que consiste en la captura,
montaje y proyección de fotogramas.
Fotogramas
LA LLEGADA DEL TREN (HERMANOS LUMIÈRE)- 1895
El clásico-Primera Proyección Pública
 La salida de los obreros de una fábrica francesa
Evolución Del Cine
George Mèlíes -“viaje a la luna”
Años Después, John Ayrton Paris inventó en 1824…

El Taumátropo:
Fue elaborado en un principio para
demostrar la teoría de la 
persistencia retiniana.
En 1834, William George Horner 

El zoótropo:
Linterna Mágica…Ivan Steiger

Se creó lo que se podría


denominar el primer
espectáculo de cine de la
historia, el de Emile
Reynaud (1844-1918).
 
La primera película muda
La escena del jardín de Roundhay.
Cine Mudo-1888
El baile de la serpentina de Annabel,Thomas Alva Edisson

Coloreada a
mano
fotograma a
fotograma.
Cine mudo y Cine sonoro

Las proyecciones
de películas
mudas se
acompañaban
con música en
vivo.
La primera película de la Historia con sonido
"El cantante de Jazz”
Cine Sonoro-1927
 
El lenguaje cinematográfico

La obra clave de
Sergei Eisenstein fue
El acorazado
Potemkin (1925).
La primera película en color
‘La feria de la vanidad’, con título original ‘Becky Sharp’
Cine a color
Puntos claves de los inventos del Cine

1) Fotografía instantánea y las placas fotográficas (1881)


.
2) Cinematógrafo (1895)
3) Autocromo en color (1903)
Hollywood y la meca del cine

la “meca del cine”


estadounidense y dando
inicio al llamado “Star
System” de las grandes
celebridades del cine.
El cine digital
Es el apelativo por el cual se denota a la
cinematografía desde hace más de cien años.
Biografía.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-del-cine/#ixzz6chDHYEPN
Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-del-cine/#ixzz6chCI6nLR
Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-del-cine/#ixzz6chAs7Ra4
Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-del-cine/#ixzz6ch8wU9Es
https://juliethpaola.webnode.com.co/tecnologia/exposiciones/origen-y-evolucion-del-cine/https
://juliethpaola.webnode.com.co/tecnologia/exposiciones/origen-y-evolucion-del-cine/
https://juliethpaola.webnode.com.co/tecnologia/exposiciones/origen-y-evolucion-del-cine/ https://
juliethpaola.webnode.com.co/tecnologia/exposiciones/origen-y-evolucion-del-cine/https
://www.yaconic.com/asi-nacio-el-cine/

También podría gustarte