Está en la página 1de 5

DESVENTAJAS DE

LA
GLOBALIZACION
JERONIMO GUTIERREZ 10
DESIGUALDAD ECONÓMICA ENTRE
PAÍSES
• Las economías emergentes más potentes, que actúan como potencias mundiales, se ven
beneficiadas con la globalización económica al expandirse sin limitaciones. Los países en vías
de desarrollo tienen menos capacidad financiera y ello provoca un desequilibrio económico a
nivel mundial.
DESLOCALIZACIÓN DE EMPRESAS

• Algunas empresas, sobre todo las multinacionales, trasladan sus centros de producción a países
en vías de desarrollo donde la mano de obra y la materia prima es mucho más rentable para la
empresa. Esto provoca que se incremente el desempleo en países desarrollados en pro de los
países emergentes y, además, el empleo generado es en muchas ocasiones precario.
DOMINIO DEL MERCADO POR
MULTINACIONALES
La globalización económica permite el libre comercio pero no todas las empresas tienen la
capacidad de conseguirlo, el resultado final es que las grandes multinacionales siempre salen
ganando frente a pequeñas empresas del ámbito local.
SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE 

• Según el Banco de la República en su publicación la globalización económica define “a medida


que un país se desarrolla, el sector agrícola va perdiendo participación en el PIB”. Y si esto
ocurre con el agro, el ambiente por su puesto se debilita afectando el bienestar de la vida
humana y los Ecosistemas.

También podría gustarte