Está en la página 1de 5

ÉTICA Y

SOCIEDAD.
ENTRE LOS
MÍNIMOS DE
JUSTICIA Y LOS
MÁXIMOS DE
FELICIDAD
LA REVITALIZACIÓN DE LA
FILOSOFÍA PRACTICA
La filosofía practica se relaciona con la libertad humana, la libertad de los seres
humanos han ido creando mundos morales, políticos, jurídicos, económicos y
religiosos, que en ocasiones les permite vivir en buenas condiciones de humanidad
y en otras presentan serios problemas, tratar de hallar mejores soluciones para
acondicionar humanamente el mundo es lo que se propone la filosofía practica.
Las dos interrogantes que se plantean en el texto son:
La primera existen entre las distintas éticas, un nexo, o se constituye como un campo totalmente
separados entre si?, sin ningún laxo común?
La segunda surge de la moral, profesada por una parte de la sociedad?

Antes de hacer esas preguntas el autor de este texto, ofrece alguna respuesta que vienen
trabajando con otros profesionales
La filosofía practica la que hoy conforma el punto de partida habitual de la reflexión por razones
de diverso tipo, porque la opinión publica y los interrogantes de la vida cotidiana van exigiendo
al filosofo que asuma responsablemente un papel orientador.

Han pasado los tiempos en que los filósofos y los analistas del lenguaje por hacer del saber
filosófico un tipo de conocimiento descomprometido con la realidad social.

1. Entre las distintas éticas aplicadas existe un nexo, de suerte que se encuentran entre sí
estrechamente relacionadas.
2. El nexo viene constituido por un conjunto de valores compartidos por los distintos grupos
sociales.
3. Ese conjunto de valores común a los distintos grupos recibe el nombre de ética cívica.
4. En una sociedad moralmente pluralista los valores de la ética cívica deben encarnarse en cada
uno de los ámbitos de la ética aplicada, porque no es idéntico el mundo de la sanidad al de la
empresa, ni el de la docencia al de la administración publica.
5. El marco ético normativo es un marco de justicia, según el las normas serán correctas cuando
todos los afectados por ellas podrían darles su consentimiento tras un dialogo celebrando en
condiciones de simetría.

6. La ética cívica es una sociedad inteligente y se establece entre ellas relaciones de cooperación
y no de competencia mutua.

También podría gustarte