Está en la página 1de 5

P.S.

PASAJE TINGUIÑA
VALLE

LA AUTONOMIA
PSICOLOGA VANIA MARTINEZ QUISPE
La autonomía es la capacidad que tiene uno mismo
para tomar decisiones sin intervención o influencia
externa; es el poder actuar de acuerdo a decisiones
propias de manera independiente y realizar
actividades básicas de la vida diaria.
Motivándolos para que sean niños seguros e
independientes, les ayudaremos a que sean adultos
con buena autoestima y capaces de enfrentarse a las
diferente situaciones que se encuentren en su vida.
Es un proceso que inicia desde que son bebés, etapa
en la que debemos ofrecerles un entorno en el que
se sientan seguros, amados y protegidos.
Claves para desarrollar la
autonomía 
Dales poco a poco pequeños encargos adecuados a su edad y nivel de desarrollo (vestirse,
comer, higiene, poner la mesa, recoger sus cosas, etc.)
Deja que se ocupen de estas pequeñas responsabilidades por sí mismos. En un primer
momento explica cómo hacerlo, a continuación deja que lo hagan mientras supervisas y
guías y finalmente déjales solos.
 Fomenta la seguridad en sí mismo dejando que haga determinadas tareas sin tu ayuda.
Evita sobreprotegerle y hacer cosas que puede hacer solo. Aunque nos permita ahorrar
tiempo y parezca más cómodo, no debemos hacer lo que ellos pueden hacer solos.
Enséñales a aprender de sus errores. Deja que cometan errores y
ayúdales a pensar qué es lo que hicieron mal y que es lo que pueden
cambiar.
Implica a tus hijos en el establecimiento de las reglas y normas.
Deja que tomen sus decisiones, para ello limítate a servir de guía.
Prueba a proponerles diferentes opciones, por ejemplo: o haces los
deberes ahora, o los haces después de merendar pero no podrás ver la
tele.

También podría gustarte