A Los Colombianos Nos Siguen Viendo Con Desconfianza en El Exterior. Loren Gheraldyn 8a

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

A los colombianos nos

siguen viendo con


desconfianza en el
exterior
Esta mala imagen no hace
diferencia entre las
personas, todos
pertenecemos al mismo
‘costal
Loren Gheraldyn Solano Esteban 8A
A los colombianos nos siguen viendo con
desconfianza en el exterior

A pesar de que muchos colombianos van en su cotidianidad creyéndose seres superiores, más
civilizados, cultos, emprendedores e inteligentes que muchos otros latinoamericanos, africanos o
afganos, lo cierto es que el resto del mundo no siempre nos mira de esa misma forma; por el
contrario, nos tienen desconfianza. Algunas veces nos llevamos “tragos amargos” al vivir o
escuchar cómo en los aeropuertos de Europa o de otros continentes nos discriminan y abusan de
nuestra dignidad solamente por los estereotipos y prejuicios asociados a los colombianos, por
catalogarnos a todos como narcotraficantes, sicarios
Sabemos que existe una Colombia vigorosa, emprendedora, humilde, resistente, honesta y trabajadora, que
lastimosamente no importa ni hace parte del mundo “civilizado y honesto” de los aeropuertos de Europa, Estados
Unidos o Asia. También somos conscientes de que casi siempre se resalta en el exterior la imagen deteriorada . Esta
mala imagen que se maneja en el exterior de los colombianos no hace diferencia entre las personas, todos
pertenecemos al mismo ‘costal’. Desafortunadamente, no importa nuestro color de piel, profesión, estrato o, incluso,
los aportes a nivel internacional que hacemos, ¡en el exterior, a lo que se le presta atención es a que somos
colombianos!
Mi opinión sobre A los colombianos nos siguen
viendo con desconfianza en el exterior

En mi opinión Somos muchos los


que, como ellos, somos
estigmatizados, porque
entendemos lo que implica la
devaluación de la persona en un
contexto social determinado,
porque es humillante, da vergüenza,
ira y dolor. La estigmatización
conlleva, además, a ser
discriminados y excluidos
socialmente, algo que obviamente
nadie desea experimentar debido a
que el aparato psíquico de muchos
individuos no está preparado para
percibir que lo traten
despectivamente, ni que lo
infravaloren como persona

También podría gustarte