Está en la página 1de 22

EL SHOCK DEL

FUTURO
TEORIA DE LA ARQUITECTURA ARQ.
CARLOS PAREDES GARCIA

.: MARY SANTOS MONTENEGRO


CAPITULO 1
RUPTURA CON EL PASADO:
MUERTE DE LA PERMANENCIA:
No solo los sucesos
Durante 300 años la sociedad se ha
contemporáneos tienen una
visto afectada por el cambio con una
irradiación instantánea, sino que
fuerza, creando a su paso curiosidades
ahora podemos decir que sentimos el
sociales como las universidades libres o
impacto de todos los acontecimientos
las iglesias psicodélicas.
pasados de un modo diferente. Pues el
pasado se vuelve sobre nosotros. Y
nos vemos atrapados en lo que
podríamos llamar un «rebote del
tiempo».

EL VISITANTE NO PREPARADO:
El shock cultural es relativamente leve
en comparación al shock del futuro
como sucede cuando a un viajero le
retiran sus conocidos procedimientos
psicológicos le ayudan a comportarse en
la sociedad por otros nuevos extraños e
incomprensibles.
CAPITULO 2
TIEMPO Y CAMBIO
El futuro invade el presente a distintas
velocidades. Si todos los procesos se
desarrollasen a la misma velocidad, o
incluso si se acelerasen y frenasen al
unísono, sería imposible observar el
cambio.
Y de este modo se hace posible
comparar la rapidez de los diferentes
procesos a medida que se desarrollan.

EL CONOCIMIENTO COMO MOTOR TECNOLÓGICO


CARBURANTE La tecnología es,
La proporción de almacenamiento, por indiscutiblemente, una fuerza
el hombre, de conocimientos útiles sobre importante entre las que
sí mismo y sobre el Universo, fue en promueven el impulso
aumento desde hace 10.000 años. Esta acelerador, la tecnología ha sido
proporción se elevó bruscamente con el siempre algo más que fábricas y
invento de la escritura, El siguiente salto máquinas.
importante en la adquisición de
conocimientos no se produjo hasta la
CAPITULO 3
EXPECTATIVAS DE
EL RITMO DE LA VIDA DURACIÓN
es frecuentemente comentado por las La percepción del tiempo por
personas corrientes. En cambio, y el hombre está íntimamente
esto no deja de ser extraño, ha relacionada con sus ritmos
recibido poca atención por parte de internos, pero sus reacciones
los psicólogos y de los sociólogos. al tiempo están culturalmente
condicionadas.

LA GENTE DEL FUTURO


Las personas del futuro son precursores,
muchas veces sin saberlo, viven
actualmente como vivirán muchos
millones el día de mañana. Y aunque sólo
representan actualmente un pequeño
porcentaje de la población global, forman
ya, entre nosotros, una nación
internacional del futuro.
CAPITULO 4

EL «PALACIO DE LA RISA»
MODULAR
«modularismo»
El modularismo puede definirse
como el intento de dar
permanencia a las estructuras de
conjunto, a costa de hacer menos
permanente las subestructuras.

EL TRAJE DE NOVIA, DE PAPEL LA MÁQUINA DE FABRICAR


Las casas son como una enorme CAPRICHOS
máquina transformadora por la que Según Robert Theobald.: Productos que
entran, pasan y salen los objetos a solían venderse durante veinticinco años no
velocidad siempre creciente ya que nos suelen durar más de cinco en la actualidad.
hallamos ligados, durante breves Al acelerarse el ritmo del cambio, las
períodos, a una sucesión de objetos que empresas suelen crear nuevos productos, a
sustituyen a aquél. sabiendas de que sólo permanecerán unas
pocas semanas en el mercado.
CAPITULO 5
LUGARES: LOS NUEVOS NÓMADAS EL FUTURO DE LA EMIGRACIÓN
Los hombres de ahora, llevan una vida Para muchos millones de personas, y en
rutinaria, a pesar de estar en constante particular para «la gente del futuro», el hogar
actividad y movimiento diariamente, tal es el está donde cada cual lo encuentra.
caso de Bruce Robe.
CAPITULO 6
EDUCAR A LOS NIÑOS PARA
EL CAMBIO
Los colegiales de hoy se enfrentan
con elevados grados de cambio en
sus clases, como asignaturas
dictadas por dos profesores. El
impacto de esta movilidad afecta
tanto a los maestros como a los
niños.

PERSONAS: EL HOMBRE LA AMISTAD EN EL FUTURO


MODULAR Cada vez que una familia se
La personalidad de cada hombre está traslada, deja atrás cierto número
formada por módulos, ciertos de amigos, el contacto con ellos
módulos son intercambiables con disminuye su frecuencia hasta que
otros, pero ninguna persona total lo al final cesan.
es.
CAPITULO 7
LA AD-HOCRACIA LA BUROCRACIA
La organización veloz, dinámica y rica en información Son permanentes, jerárquicos y dividen el
del futuro, lleno de células efímeras y de individuos trabajo. Moldean al hombre de acuerdo a la
extraordinariamente móviles. lealtad por la longevidad, dependencia al
Se diferencia por su aptitud y desenvolvimiento trabajo y obediencia.
profesional.
CAPITULO 8

 
EL MENSAJE ELABORADO OLA FREUDIANA
El mensaje elaborado se diferencian de los Los conceptos freudianos barrieron el mundo como una
casuales o “ de andar por casa”, el producto ola revolucionaron las practicas de crianza de los niños
elaborado tiende a ser más aprestado, mas como consecuencia de los sucesivos y radicales cambios
condensado, menos redundante. Es altamente en la imagen de los niños y la educación en la actualidad.
significativo, expurgado de innecesarias Nacen los psicoanalistas que hicieron que las medidas
repeticiones en resumen es rico en información. terapéuticas freudianas fracasaran. Y naciera el
neobehaviorismo.
CAPITULO 9
LOS CIBORGS ENTRE
NOSOTROS
LA NUEVA ATLANTIDA Los fabricantes de robot crearon los
La tierra submarina es rica en ciborgs, humanoides controlados por
petróleo gas carbono diamantes y computadoras capaces de realizar las
otros minerales. misma actividades que realiza un
humano.

LA VOZ DEL FIN


El hombre ocasiona la destrucción de la
civilización.
Al amaestrar animales para el beneficio
de la humanidad ocasionamos la
destrucción de la naturaleza siendo ella
misma la que nos brinda lo necesario para
subsistir.
CAPITULO 10
INDUSTRIAS DE EXPERIENCIAS
La industria de la experiencia podrá
llegar a ser uno de los pilares del
superindustrialismo, la base misma, en
realidad, de la economía de pos servicio.
Hoy día tenemos ya «industrias de
experiencias».

LOS FABRICANTES DE LA ECONOMÍA DE LA SENSATEZ


EXPERIENCIA La esencia de la economía de mañana,
Consideran el avance tecnológico será la importancia dada a las
como una simple ampliación no necesidades interiores, así como a las
revolucionaria de lo que ya es sabido. materiales, de los individuos y de los
grupos.
CAPITULO 11
BlOPADRES Y PROPADRES
LA MÍSTICA DE LA MATERNIDAD De esta manera la sociedad podría seguir criando
Parece evidente que la fuerza una gran diversidad de tipos genéticos, pero
transformadora que conmoverá la familia confiando el cuidado de los niños a grupos padre-
en los próximos decenios será la nueva madre bien pertrechados, intelectual y
tecnología de la generación. emocionalmente, para la tarea de la crianza
infantil.
CAPITULO 12

COMPUTADORAS Y AULAS
Se subestima gravemente la importancia de los bienes materiales como
expresión simbólica de las diferencias de la personalidad humana, y
niega tontamente la relación entre los medios exterior e interior. Los que
temen la estandardización de los seres humanos deberían acoger
calurosamente la desestandardización de los artículos.
CAPITULO 13
HIPPIES
Muy pronto, empero, la presión del
UN EXCESO DE SUBCULTOS
crecimiento resulto excesiva del
subculto hippie se vio obligado a Estos subcultos ofrecen algo que a
subdividirse, a fraccionarse en muchos nos resulta difícil de
subcultos menores. De este modo, el encontrar: una identidad.
subculto hippie dio origen a una
copiosa descendencia.

EVOLUCIÓN TRIBAL
Es un proceso que se acelera al mismo
ritmo que otros aspectos de la
interacción social. Es un medio confuso
y en constante movimiento que hace que
el individuo no pueda hacer un estudio
racional de las presuntas ventajas o
desventajas de su afiliación a un
subculto.
CAPITULO 14

FABRICAS DE ESTILOS DE
VIDA
El sentido de identidad y de
contacto con el conjunto no se
logra con pertenecer a un único
subculto, sino mediante la
combinación de varios.

LA SOCIEDAD LIBRE DIVERSIDAD DE ESTILOS DE


VIDA
El exceso de libertad en este aspecto
tampoco es lo ideal, ya que se podría Ante sistemas de valores
llegar al punto en que no hubiera incompatibles, enfrentados con un
entendimiento entre las personas despliegue de nuevos bienes de
gracias a ser todas demasiado consumo, servicios y opciones
diferentes.se vería afectada la educativas, profesionales y de
integración social. diversión, los hombres del futuro se
verán obligados a escoger otra manera.
Deberán optar por un estilo de vida.
CAPITULO 15
LA REACCIÓN DE ADAPTACIÓN
El cambio no es sólo necesario para la
vida; es la vida misma. Y por esto mismo
LA DIMENSIÓN FÍSICA la vida es adaptación.
Los niveles de temperatura, de presión, Así, el hombre sigue siendo, en
de calor, de oxígeno y de anhídrido definitiva, lo que empezó siendo al
carbónico constituyen fronteras principio: un biosistema con una
absolutas que no pueden ser rebasadas limitada capacidad de cambio. Cuando la
por el hombre, al menos en su carga es demasiado grande para esta
constitución actual. capacidad, su consecuencia es el
«shock» del futuro.

LA REACCIÓN A LA
NOVEDAD
Por consiguiente, la novedad —
cualquier novedad perceptible—
provoca una actividad explosiva
dentro del cuerpo, y
especialmente en el sistema
nervioso.
CAPITULO 16

SOBRECARGA DE
INFORMACIÓN
En realidad, opina que la
sobrecarga de información puede
estar relacionada con varias
formas de enfermedad mental.

EL INDIVIDUO TENSIÓN DE DECISIÓN


SUPERESTIMULADO Las decisiones programadas cuestan un
En suma: las pruebas de que precio psíquico muy bajo.
disponemos sugieren que el estímulo Pero las decisiones no rutinarias al
excesivo puede conducir a cuestionamiento, como comprar una
comportamientos extraños y contrarios casa, exigen un elevado precio psíquico.
Esta situación, llevada a su extremo
a la adaptación.
límite, termina en la psicosis.
CAPITULO 17
ENCLAVES DEL FUTURO
Al perfeccionarse la tecnología de la
ENFRENTAMIENTO CON EL simulación experimental, podremos ir
MAÑANA mucho más lejos. El individuo que se
Si tenemos un concepto más claro de prepare para la adaptación podrá no
los problemas y un control más solamente ver y oír, sino también tocar,
inteligente de ciertos procesos clave, gustar y oler el medio en el que se
podremos convertir la crisis en dispone a ingresar. Podrá establecer
oportunidad, ayudar a la gente no sólo a relaciones simuladas con las personas
sobrevivir, sino también a remontarse de su futuro y pasar experiencias
sobre las olas del cambio, a crecer, a cuidadosamente preparadas y
adquirir una nueva impresión de encaminadas a mejorar su capacidad de
dominio sobre su propio destino. ENCLAVES DEL PASADO adaptación.
Cada sociedad necesitará
subsociedades cuyos miembros
se comprometan a permanecer al
margen de los últimos caprichos.
Quizá si deseemos, incluso,
pagar a personas para que no
empleen los últimos productos,
para que no gocen de los
adelantos más automatizados y
perfeccionados.
CAPITULO 18
DIVERSIDAD DE DATOS
Las materias elementales que se
llevan deberían de ser
EDUCACION EN TIEMPO complementadas con algunas
FUTURO nuevas orientadas a un futuro,
Debe de proyectarse a formar una como es el caso de una
educación supe industrial, y esto se superindustrializacion, y los
debe de conseguir con objetivos de jóvenes así estarían preparados
métodos en el futuro, no en el pasado para poder orientar a sus próximas
generaciones en un futuro.

SIGNATURAS DE AYER EN LA
ACTUALIDAD
Se debate el actual sistema de
asignaturas, no se tiene una idea clara
si está bien estructurado o no, si el
conocimiento del algebra o de algún
idioma distinto es realmente necesario,
ante esto los padres suelen evadir
respuestas cuando se les cuestiona si es
CAPITULO 19
RAMALAZOS HAY QUE DOMESTICAR LA
TECNOLÓGICOS TECNOLOGÍA
Tanto retrasar deliberadamente el  Hay muchos factores que
reloj, como la aplicación irrestricta contribuyen a la aceleración del
e irresponsable de la tecnología cambio pero el avance tecnológico
aumenta sus efectos colaterales y es un punto capital en la trama de
sus riesgos potenciales. las causas. Para evitar un shock del
futuro masivo habría que regular
conscientemente ese avance.
SELECCIÓN DE ESTILOS
CULTURALES
Al enfrentarse por primera vez con EL TAMIZ DEL MEDIO
el exceso de opciones AMBIENTE
tecnológicas, la sociedad debe El control del hombre de la
elegir sus maquinas, procesos, velocidad de difusión de la
técnicas, y sistemas en grupos, y tecnología, sin por ello impedir
no de uno en uno. Debe escoger avances, lograría a su vez,
como el individuo escoge su estilo obtener un mayor control sobre el
de vida, formando la cultura ritmo y la dirección del cambio
tecnológica del mañana.
CAPITULO 20

LA MUERTE DE LA
TECNOCRACIA
Para dominar el cambio
necesitaremos una mayor claridad
en los objetivos importantes a
largo plazo y una democratización
de la manera de establecerlos.

LA ESTRATEGIA DEL LA HUMANIZACIÓN DEL


FUTURISMO SOCIAL PLANIFICADOR
Necesitamos una nueva estrategia El sometimiento de todo el
"futurismo social”, una forma de proceso de evolución a la guía
planificación más humana, más consciente del hombre. No hay
previsora y más democráticas que grises: o el hombre domina el
todas las utilizadas hasta ahora. proceso, o el proceso lo domina a
él.
- ALVIN TOFFLER

También podría gustarte