• Próximos negocios en línea, incluido el desarrollo de aplicaciones.
• Solo 5 empresas son competitivas (controlan • Consumidores locales sofisticados y exigentes.
aproximadamente el 90% de las exportaciones de kion, • Anticipación a las necesidades del consumidor. • Demanda local en segmentos que pueden ser atendidos globalmente. naranja, café y piña). • • Alianzas estratégicas para impulsar la exportación de productos • Calidad estricta, seguridad y sofisticadas. Tipo de Cambio. • de la zona. • Implementación de máquinas para procesamiento de materia prima. Demanda y Oferta. • • Comercio ambulatorio. • Adquisición de maquinarias pesadas para mejoramiento de carreteras. Cambio Climático. • • Consorcio para ganar la buena pro en procesos de selección de • Adquisición de terrenos con potencial de crecimiento. Cierre de mercados. • gran magnitud. • Habilitación urbana con potencial de crecimiento. Huelgas. • Pandemias y/o enfermedades. SECTOR ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE SATIPO • Incentivar la educación tributaria. • Mano de Obra relativamente barata. • Preservación de la cultura y el medio ambiente. • Producción de kion, café, naranja, cacao y café. • Promover las asistencias técnicas de proy. productivos. • Lugares turísticos (cataratas, jeroglíficos). • Promover el turismo. • El patrimonio turístico, sus costumbres y tradiciones. • Mantenimiento y mejoramiento de carreteras.. • Mala infraestructura: caminos vecinales, trochas y carreteras. • Plan de desarrollo urbano. • • Las otras provincias representan un fuerte micro Alto costo del capital. • Control interno. • Sistema de telecomunicaciones e información poco desarrollados. “clúster” para el turismo en la provincia de Satipo. • Política fiscal. • • Presencia de proveedores locales capaces y firmes Sistema de salud deficiente. • Política Ambientales y culturales. • Inseguridad ciudadana. en sectores afines. • Corrupción en sector público. • Disponibilidad de proveedores. • Acceso limitado al crédito bancario. • Universidades e Institutos. • Locutoras radiales. • Industrias de materia prima. • Laboratorios de reproducción de peces amazónicos.