Está en la página 1de 20

Curso:

Física elemental

Profesor: Samuel Lévano H.


Grado : 1° de secundaria
ESTATICA-I
Es una rama de la Mecánica, cuyo objetivo es analizar las
condiciones que deben de reunir un conjunto de fuerzas que
actúan sobre un cuerpo o sistema para que lo mantenga en
equilibrio.
¿Qué es una fuerza?
Veamos, en el ejemplo anterior, si quisiéramos saber con que intensidad
interactúan los cuerpos entonces usaremos una magnitud vectorial
denominada “Fuerza” (F).
La fuerza tiene como unidad de medida en el Sistema Internacional (S.I.) el
Newton (N).
FUERZAS Fuerza de Tension (T)
USUALES: Se manifiesta en las cuerdas, usadas para
Fuerza de Gravedad (Fg) colgar o suspender cuerpos en el aire,
Llamada también fuerza gravitacional, es aquella con la cual se para jalar cuerpos, etc.
atraen dos cuerpos en el universo
m : masa del cuerpo
g : aceleración de la
gravedad

Fg = m.g
Fuerza Normal (FN) Fuerza Elástica (Fe)
Es una fuerza interna que se manifiesta en un cuerpo elástico
Es una fuerza de reacción (Resorte, liga) cuando es deformado por estiramiento o
que se manifiesta siempre que compresión.
haya contacto entre dos K = Constante elástica
superficies. del resorte (N/m; N/cm)
X = Elongación del
resorte
Lo = Longitud natural
del resorte (cuando no
está deformado)

Fe = KX
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE Equilibrio de Traslación
(D.C.L.)
Llamado también “Diagrama de Fuerzas” es aquel donde se Es cuando un cuerpo se encuentra en
grafica todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo o sistema. reposo o moviéndose con velocidad
Para efectuar un D.C.L. tenga en cuenta lo siguiente: constante, es decir sin aceleración.
Luego:
Equilibrio de * Reposo
Traslación* M.R.U.
Primera Condición de Equilibrio
Si un cuerpo se encuentra en
equilibrio de traslación y sobre el
actúa un conjunto de fuerzas, se
cumplirá que:
FR = Suma(F) = 0
RAZONES TRIGONOMETRICAS
PROPIEDAD

 
θ
PROBLEMA PROPUESTO
Método polígono cerrado:
Realizar DCL
 T=K  T=10N
45
W=10N
K=10N
T
45

FN

FN

W=10N
Polígono cerrado

Realizar DCL
37 W=40N
T 4K=40
T K=10N
53

F=3K
53

F=3*10=30N

W=40N
Método del polígono cerrado
Realizar DCL
T=5K T=5*5
W=15N
T 3K=15
T=25N
37
37 K=5N
F

W=15N
Realizar DCL Método del polígono cerrado

53
T2 W=30N
T2
3K=30
T1 K=10N
37

37

T1=4K
T1=4*10
T1=40N

W=30N
Método del polígono cerrado
Realizar DCL

30
T1
W=100N
T2 T1 2K=100
K=50N

60 T2=K
60

T2=50N
W=100N
En el bloque :
Poleas Realizar DCL
ideales:
2WB 2W 32WB=800
No hay B
peso de la 32*mB*10=800
polea WB WB 4W
B
8WB mB=2.5kg
WB 16W
B
32WB

WA=80*10=800N
TAREA DOMICILIARIA

También podría gustarte