Está en la página 1de 4

GHC: REPÚBLICAS Y MONARQUÍAS

COREA DEL NORTE


REGIMEN AUTORITARIO
(DICTADURA CRUEL Y DESPIADADA)

 RPDC o autonombrada "república popular socialista"


 Gobierno: partido único o unipartidismo y una muy
fuerte estatización o predominio estatal sobre los
medios de producción. Presidente eterno Kim Il-Sung,
fallecido en 1994. Kim Jong-un, su hijo menor ostenta
el cargo desde 2.010 hasta hoy.
 La ideología Juche, variante coreana del leninismo, es
la línea oficial de pensamiento del Estado, según el
artículo 3 de la Constitución Socialista de 1.972. La
estructuración de los organismos de Corea del Norte
siguen el principio del denominado centralismo
democrático, basado originalmente en el modelo
marxista.
ARABIA SAUDITA
MONARQUÍA ABSOLUTA

 Monarquía absoluta, el rey Salmán bin Abdulaziz concentra toda


la autoridad, teniendo bajo su control el poder legislativo,
ejecutivo y judicial de manera directa y hereditaria, hasta
hoy.
 Ley Básica de Arabia Saudita de 1.992 a través del Real
Decreto, el poder del gobernador está limitado por la ley
islámica (más conocida como la Sharia) y el Corán. Este último,
junto con la Sunna, forman la constitución nacional. Además,
Arabia Saudita sigue siendo el único país musulmán que jamás ha
celebrado unas elecciones. ​ No existen los partidos políticos
y según el diario The Economist, se afirmó en 2.010 que Arabia
Saudita era el séptimo mayor gobierno autoritario de los 167
países estudiados.
 Sistema político del país está muy relacionado con el
wahhabismo. ​
COSTA RICA
DEMOCRACIA PLENA
 Sistema de gobierno: democrático, presidencialista,
pluralista, constitucional, representativo y dividido en
4 poderes fundamentales:
Ejecutivo (Presidente de Costa Rica;
Carlos Alvarado Quesada y Vicepresidentes de Costa Rica)
Legislativo (Asamblea Legislativa)
Judicial (Corte Suprema de Justicia)
Poder electoral (Tribunal Supremo de Elecciones de Costa
Rica, Sistema electoral de Costa Rica y Referéndums en
Costa Rica).Las elecciones para todos los cargos ejecutivos
son organizadas por el Tribunal Supremo de Elecciones de
Costa Rica, creado en 1.949 por la actual Constitución
Política de 1.949 por medio de partidos políticos.

También podría gustarte