Está en la página 1de 4

• LA ORTOGRAFÍA ES UNA PARTE DE LA GRAMÁTICA QUE SE OCUPA DE LA FORMA

CORRECTA DE ESCRIBIR LAS PALABRAS, CUYO PRINCIPAL USO ES LA COMUNICACIÓN, Y


PARA PODER COMUNICARNOS EFECTIVAMENTE, ES NECESARIO QUE LOS MENSAJES
ENTIENDAN DE FORMA CORRECTA Y COMPRENSIBLE.
1. SIEMPRE SE ESCRIBE B DESPUÉS DE M. EJEMPLOS: CAMBIO, TAMBO, EMBUDO.

2. CUANDO UNA SÍLABA TERMINA CON EL SONIDO “B” SE ESCRIBE CON B. EJEMPLOS: OBJETO,
SUBJETIVO, PUB.

3. SE ESCRIBEN CON B LOS VERBOS TERMINADOS EN -BIR. EJEMPLOS: RECIBIR, TRANSCRIBIR,


SUSCRIBIR. EXCEPCIONES: HERVIR, VIVIR, SERVIR

4. SE ESCRIBEN CON -B LAS PALABRAS QUE EMPIEZAN POR BIBLIO-BIBLIOTECA - BIBLIOGRAFÍA -


BIBLIOMANÍA.

5. SE ESCRIBEN CON -B LAS PALABRAS QUE EMPIEZAN O ACABAN POR -BIO. BIOGRAFÍA, ANFIBIO
1. DESPUÉS DE “D” Y “N” SE ESCRIBE CON V. EJEMPLOS: ADVERBIO, INVIERNO, ENVIDIA, ENVASE, ADVERSARIO,
INVESTIGACIÓN, ENVOLTURA, CONVULSIÓN, CONVIVIR, INVITAR, INVENTO, ENVEJECIDO, ADVERTENCIA, INVICTO. 

2. DESPUÉS DE OL SE ESCRIBE CON V. EJEMPLOS: OLVIDAR, INOLVIDABLE, RESOLVER, POLVO, POLVORIENTO,


SOLVENTE, DISOLVER. 

3. SE ESCRIBEN CON V LOS PRETÉRITOS INDEFINIDO E IMPERFECTO Y EL FUTURO DE SUBJUNTIVO DE LOS


VERBOS ESTAR, TENER, ANDAR Y SUS COMPUESTOS. EJEMPLOS: TUVE, ESTUVE, TUVIERA, ESTUVIERA, ANDUVE,
ANDUVO, RETUVO, CONTUVIMOS, OBTUVIESE, TUVIERE, TUVIESE.

4. SE ESCRIBEN CON -V LAS PALABRAS QUE EMPIEZAN POR LOS PREFIJOS VICE- Y POR VILLA-,

EXCEPTO: BILLAR, BILLA, BILLALDA, BICERRA Y BÍCEPS, VICEVERSA - VILLANO - VICE-RECTOR - VILLARROBLEDO.

5. SE ESCRIBEN CON -V LOS TIEMPOS DE LOS VERBOS CUYO INFINITIVO NO CONTIENE NI LA LETRA -B NI
LA LETRA-V. MANTENER--->MANTUVIMOS. OBTENER--->OBTUVIÉRAMOS

También podría gustarte