Está en la página 1de 4

MICHELA NORIEGA

TRUJILLO
TECNOLOGÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
3 SEMESTRE
FISICA ELECTRICA
Diferencia entre rayo, relámpago, trueno y
centella
El rayo
• El rayo es la descarga eléctrica. Es el proceso en donde cargas eléctricas positivas de las nubes atraen a las negativas y chocan, lo cual
produce una descarga entre 1.000 y 10.000 millones de julios de energía, con una corriente de hasta 200.000 amperios y 100 millones
de voltios.
El relámpago
• El relámpago es el fenómeno visual que se produce con la descarga eléctrica. Suele verse como un disparejo chorro de luz que tiene
una trayectoria. A diferencia del rayo, el relámpago no alcanza la tierra.
El trueno
• El trueno es el sonido que se produce con la descarga que generan los rayos. Cuando se produce el rayo, esa zona se calienta y al
entrar en contacto con el aire frío se produce una fricción que genera el sonido del trueno.

La centella
• Las centellas son uno de los fenómenos atmosféricos más impresionantes que existen. En principio es un rayo nube-nube que va
desplazándose en forma circular y va formando figuras que se asemejan a una bola de destellos. Las versiones de cómo sucede este
fenómeno aún se discuten.
La materia está
Naturaleza eléctrica formada por átomos.
de los materiales: Cuando se frotan
determinados
materiales se producen
Esta fenómenos eléctricos.
Compuesta por los cuerpos con cargas
opuestas se atraen y aquellos
que tienen cargas del mismo
signo se repelen.

Clasificación de
Los materiales
Métodos de electrización
de los cuerpos:

También podría gustarte