Está en la página 1de 9

CASO A DISCUTIR:

INNOVA FACTORING
1. Analice y explique el contexto del caso:

Innova Factoring, es una empresa peruana Fintech (empresas financieras virtuales) en el giro
de compra de facturas dirigido a MIPYME (grupo focal).
La empresa investigó y encontró una oportunidad de mercado a una necesidad insatisfecha de
las MIPYME. En el desarrollo, identificaron que muchas empresas tenían diversos
obstáculos para tener liquidez y debido a ello, tomaban opciones riesgosas.
Innova Factoring es en la actualidad una alternativa innovadora para las MIPYME y además,
la primera empresa peruana en acceder a fondos de mercados de mercados peruanos de
capitales.
2. Explique la problemática identificada:

Se identificó que en el proceso de adelanto en el pago de facturas para una MIPYME en el


Perú, a través, de una entidad financiera exigían requisitos difíciles de cumplir y largos.
Innova Factoring creo una solución que consiste en una plataforma virtual ofreciendo un
adelanto del cobro de facturas hacia las MIPYME. Para esto realizaron alianzas con
inversionistas e instituciones financieras.
3. Defina el segmento estratégico y operativo:

• Segmento estratégico, las MYPIMES porque Innova Factoring fue diseñado para cubrir
sus necesidades para tener liquides y financiamiento.
• Segmento operativo, las entidades financieras e inversionistas, ya que mediante ellos se
logra conseguir el financiamiento para las MYPIMES.
4. Defina la propuesta de valor:

• Innova Factoring propone soluciones adecuadas para el proceso de cobros de facturas,


haciéndolo mucho más ágil, con tasas de interés inferiores, con tramites simples y reduciendo el
riesgo para las MYPIMES.

5. Defina los objetivos que busca Innova Factoring:

• Innova Factory busca ser una opción viable para las MYPIMES.
• Digitalizar el proceso de facturación mediante su plataforma.
• Mostrarse como una opción confiable y segura.
6. Mapa de empatía: ¿Qué quiere?

-Financiamiento transparente, simple,


sin garantías y condiciones claras.
-Tasas de interés bajas.
-Hacer crecer su MIPYME.
¿Qué siente? ¿Qué piensa?

-Los trámites son engorrosos para poder


-Desconfía del sistema financiero.
financiarse en el mercado formal.
-Siente temor a que los grandes
-Sin garantías no puede pedir financiamiento.
clientes dejen de comprar si negocian
-La oferta del sistema financiero formal se
sus facturas.
dirige a las empresas grandes.

¿Qué hace?

-Se financia en el mercado informal.


-Administra informalmente sus negocios.
-Sus ventas están dirigidas al mercado informal.
Customer journey map:

• Comunicar y dar a conocer de manera asertiva a los dueños empresarios de las MYPIMES.
CONOCIMIENTO

• El empresario investiga e interactua con el servicio propuesto.


INVESTIGAR

• El empresario considera la propuesta previa y toma la decisión.


EVALUACIÓN

• Se adquiere el servicio de acuerdo a la necesidad del empresario.


ADQUISICIóN

• El empresario experimenta el proceso del servicio.


EXPERIENCIA

• Fidelización del cliente.


POST-VENTA
7. Estrategias ON y OFF:

• Realizar reuniones y/o conferencias con diferentes gremios de empresarios MIPYMES con
la finalidad de presentar la aplicación y eliminar sesgos y dudas.
• Colocar módulos en zonas estratégicas (bancos, cajas, financieras).
• Contratar influencer dirigidos a los perfiles, diversión y especialistas. Por ejemplo, en
diversión cantantes de salsa y cumbia; y en especialistas, en tecnología y asesoría.
• Generar webinar, de tipo educativo y explicativo.
• Presencia en social media para dar a conocer Innova Factoring, Facebook, Youtube.
• Generar campañas Google ads.
• Crear un equipo de ejecutivos que capten y hagan seguimiento al grupo objetivo.
8. Establezca los beneficios y atributos del producto
diseñado:

• Rapidez y facilidad del proceso.


• Al ser un fintech cualquier empresa a nivel nacional puede acceder a ella.
• El respaldo y seguridad financiera que brinda a las MYPIMES.
• Generar desarrollo y crecimiento del sector de MYPIMES.

También podría gustarte