Está en la página 1de 5

E L C Ò M IC

DEFINICIÓN DEL CÓMIC.-


• EL TÉRMINO CÓMIC ES UTILIZADO PARA DESIGNAR A AQUELLAS
FORMAS DE RELATO GRÁFICO QUE SE ARMAN EN BASE A DIBUJOS
ENCUADRADOS EN VIÑETAS. EL CÓMIC TAMBIÉN PUEDE SER
CONOCIDO COMO HISTORIETA DEPENDIENDO DEL LUGAR O
REGIÓN EN LA QUE SE HAGA REFERENCIA A ÉL.
EL CÓMIC ES UNA FORMA DE ARTE QUE SE HA
POPULARIZADO ESPECIALMENTE EN EL SIGLO XX
AUNQUE PODEMOS ENCONTRAR VARIOS ANTECEDENTES
DE ESTA FORMA DE RELATO EN OTROS TIEMPOS DE
LA HISTORIA.
Haga clic en el icono
HISTORIA DEL COMIC para agregar una
imagen
SI SUBIMOS A LOS ORÍGENES MAS INTENSOS DEL COMIC SE
PODRÍA DECIR QUE EL PRIMER ACERCAMIENTO DE UN
COMIC FUE HACE 40.000 AÑOS ATRÁS PRÁCTICAMENTE A
FINALES DEL PERIODO PALEOLÍTICO Y PRINCIPIOS DEL
PERIODO NEOLÍTICO

PERO LA PRESENCIA Y POPULARIZACIÓN DEL CÓMIC SE


DEBIÓ EN GRAN PARTE A SU LLEGADA AL PÚBLICO MASIVO
A TRAVÉS DE LA PUBLICACIÓN DE REVISTAS, PERIÓDICOS Y
OTROS MEDIOS ACCESIBLES DE INFORMACIÓN. LOS
ARTISTAS DE CÓMICS SE VOLVIERON ESPECIALMENTE
POPULARES ENTRE LOS NIÑOS A PESAR DE QUE MUCHAS DE
LAS HISTORIETAS ESTABAN DIRIGIDAS A LOS ADULTOS.
PARTES DE UN CÓMIC.-

LA VIÑETA

PLANOS

ANGULOS DE VISION

FORMATOS

EL COLOR

LENGUAJE VERBAL

EL BOCADILLO

LA CARTELA

LA ONOMATOPEYA

LAS LETRAS 
CARACTERÍSTICAS DE UN CÓMIC.-

• SU CARÁCTER ES NARRATIVO.
• USA UN SOPORTE TEMPORAL.
• SU NATURALEZA ES VERBAL-ICÓNICA.
• EL USO DE CÓDIGOS PROPIOS ESPECÍFICOS.

También podría gustarte