Está en la página 1de 9

Aplicaciones en los

servicios de las
telecomunicaciones
Propagación troposférica
Es uno de los medios de propagación superficial que trabaja a la altura de la troposfera, que es la capa que se
extiende desde la superficie de la tierra hasta una altura de 10 km tiende a trabajar en muy baja frecuencia hasta
las medianas.

Las condiciones de propagación de estas ondas presentan una gran dependencia de la temperatura y del aire
contenida en esta capa.
Reflexión
REFRACCION TROPOSFERICA
DIFRACCION
DISPERSIÓN TROPOSFERICA
ONDAS DE TIERRA
Ondas superficiales
Conclusiones

• Las telecomunicaciones en sus diversas formas son las que más se desarrollan por el uso de las capas porque
en ellas se pueden transmitir radiofrecuencia que son captadas por la humanidad en sus múltiples beneficios.
• La troposfera es la capa donde ocurren la mayoría de los fenómenos atmosféricos por ende las
telecomunicaciones que ocurren en esta capa dependen del clima para su buen funcionamiento.
• Gracias a los distintos fenómenos que presenta la troposfera generalmente en forma de nubes pueden facilitar
la difracción de las ondas como la VHF y UHF que inciden sobre ellas, esta da lugar a la llamada dispersión
troposférica.
• Cabe resaltar que la utilización con mayor frecuencia se da en estas dos capas (la Troposfera y la ionosfera),
en la primera por su cercanía con el suelo y haciendo uso de la refracción y reflexión se producen la
propagación de ondas radioeléctricas y estas tienen que ver con las características eléctricas del terreno

También podría gustarte