Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EMERGENCIAS EN
TIEMPO DE COVID 19
El principal objetivo de las brigadas es
identificar, evaluar, prevenir y controlar
situaciones de riesgo para minimizar
MARCO LEGAL
Ley 46 de 1988
normatividad relacionada con el sistema nacional para la prevención y atención
de desastres.
Poseer de manera natural sin ser obligado voluntad, proactividad ,ánimo y espíritu de colaboración.
Contar con cierto conocimiento sobre evacuación, rescate, primeros auxilios, control de derrames e
incendios.
Encontrarse en buenas condiciones físicas y psicológicas a fin de participar óptimamente en las
operaciones de la brigada y en las prácticas de entrenamiento.
Condiciones físicas
Estar comprendido entre una edad donde la capacidad física no se vea disminuida.
No padecer impedimentos físicos y tener buen estado físico certificado, habiendo
previamente pasado por un examen médico.
Deben poseer una relación peso-estatura adecuada.
No tener problemas cardiovasculares ni respiratorios que compliquen la salud del brigadista
durante una emergencia, no olvidar que ellos están para ayudar y sería contraproducente
que de una emergencia se pase a dos.
Condiciones psíquicas
Condiciones intelectuales
De igual manera, es importante mencionar que los contratistas que están presentes en las actividades de la compañía
deben integrarse a los procesos de formación acatando lo establecido en la Resolución 44 de 2014.
Procedimientos para la atención de una emergencia
Derrame de combustible.
El derrame de sustancias químicas.
Amenazas, atracos o asaltos, desorden civil y/o atentado terrorista (vandalismo).
Inundación.
Accidente de tránsito – colisión entre maquinaria y vehículo
Covid 19
Incendios y evacuación
PONS
Funciones y responsabilidades :
El jefe de una brigada debe lograr que todos sus miembros trabajen de manera conjunta y estén
preparados para afrontar cualquier situación de riesgo que se pueda presentar en la empresa. Coordina
la actuación de la brigada en la atención de las emergencias de acuerdo con el plan previamente
trazado.
Entre las principales características que debe tener una persona en este cargo se encuentran:
1.Realizar junto con los demás miembros de la brigada, simulacros de emergencias, buscando alcanzar una
verdadera interacción y complementación a la hora de actuar.
2.Seleccionar el sitio donde va a estar ubicado el puesto de control.
3.Definir los equipos necesarios para realizar su labor.
Efectuar mantenimiento preventivo a los elementos entregados y verificar el inventario de estos.
4.Inspeccionar las áreas laborales para detectar condiciones de riesgo que puedan ocasionar lesiones o hacer
peligrar la vida o salud de un trabajador.
5.Informar a los demás miembros de la empresa sobre los resultados de las inspecciones y con base en los hallazgos,
capacitar al personal sobre las medidas de prevención y control existentes para prevenir una emergencia.
6.Asegurar la existencia de un sistema ágil y oportuno de transporte.
7.Diseñar un mapa con la ubicación de los centros asistenciales y organismos de socorro más cercanos a la
compañía.
8.Actuar prontamente cuando se informe sobre una emergencia y usar el equipo que se tenga a su disposición según
el evento.
9.Reportar el material utilizado.
10.Ayudar a restaurar lo más pronto posible el normal funcionamiento de las actividades de la empresa, después de
una emergencia.
PRINCIPIOS BÁSICOS COVID 19 Y MI BIOSEGURIDAD
AHA
Os dejo con el resumen de los aspectos clave y los principales cambios realizados:
Use los siguientes EPP para todas sus interacciones con pacientes con
COVID-19 presunto o confirmado:
guantes desechables
Batas
Uso de EPP
Use los siguientes EPP para todas sus interacciones con pacientes con
COVID-19 presunto o confirmado:
Uso de EPP
Uso de EPP
Uso de EPP
Uso de EPP
Uso de EPP
Uso de EPP
Para desinfectar las superficies no porosas de las
ambulancias, camillas, tableros, radios y otras
superficies o equipos que se tocan con
frecuencia, de conformidad con las
recomendaciones del fabricante. Las superficies
no porosas del EPP, como las mascarillas de
respiración con purificador de aire eléctrico
(PAPR), se deben limpiar y desinfectar de
conformidad con las recomendaciones del
fabricante.
PLAN DE
.
EMERGENCIAS
MATRIZ DE
RECURSOS
ANALISIS DE
VULNERABILIDAD
Covid 19
PLAN
INFORMATIVO
.
PONS
PLAN
CONTINGENCIA
Procedimiento par atención emergencias en
COVID 19
Centinela
Emergencias en el Hogar
https://www.youtube.com/watch?v=39J-xuP6lsU&ab_channel=SafetYA
Botiquín de primeros auxilios