Está en la página 1de 7

MARACAY, EDO.

ARAGUA, VENEZUELA

TEOLOGIA DEL CET Estudiantes:


1ER AÑO Yoalne Joseph Rodríguez
Profesor: C.I. V-19.948.222
José Marchena Clara Cuadrado
C.I. V-12.138.119
Aurimar Torrealba
C.I.V-20.242.148
1)Acróstico: En la forma común de los Acrósticos que se encuentra en
la poesía del Antiguo Testamento, cada línea o verso empieza con una
letra del alfabeto hebreo en orden.
2) Alegoría: Forma Literaria en la que la verdad se presenta bajo la
imagen de otra ( se dice una cosa pero se pretende significar otra) y en
la cual las palabras y la narración mismas están vestidas de una
significación diferente de la natural. Este significado secundario esta
implícito; es decir, no se expresa explícitamente. En el Antiguo
Testamento de la Reina Valera se utiliza q veces la palabra PARÁBOLA
en lugar de Alegoría.
3) Antítesis: El término Antítesis indica oposición y contrariedad de
dos afirmaciones... La palabra Antítesis se origina del griego Anthítesis
que significa "Contraposición" u "Oposición", y esta compuesta por las
raíces Anti, que expresa "Contra" y Thesis, que significa "Colocación" o
"Posicionamiento".
4) Antitipo: Se llama Antitipo a la Realidad del Nuevo Testamento que
se corresponde con el tipo del Antiguo; aunque el término griego
también se traduce "Figura" en la Versión Castellana de la Biblia.
5) Apóstrofe: Es una Figura Retórica que consiste en la invocación o
dirigir la palabra con vehemencia en segunda persona a una o varias
presentes o ausentes, vivas o muertas a seres abstractos o a cosas
inanimadas, ya para dirigirse a si mismas en iguales términos.
6) Clímax o gradación: Tiene su origen en el antiguo griego y significa
«subida». Con esta palabra se define el punto que tiene mayor
intensidad o fuerza en una serie creciente, encontrando en el su final o
culminación.
7) Eddiistas: Es un sistema de creencias religiosas y espirituales
establecido en el siglo XIX por Mary Baker Eddy (1821-1910), que
según sus adeptos sirve para curar enfermedades. La iglesia que
practica la ciencia cristiana se denomina Iglesia de Cristo, Científico.
8) Enigma: Es el dicho o cosa que no se alcanza a comprender o es
dificil de entender o interpretar, lo que se caracteriza por ser ambiguo
o metaforico. De origen latín «aenigma» y, está a su vez del griego
aínigma» que traduce palabra oscura o equívoca.
9) Erroristas: práctica o filosofía que fundamenta sus acciones en el
error'. multitudes, sujetos o grupos que practican el Errorismo'El
"Errorismo" basa su concepto y su acción, sobre la idea que el "error"
es el principio ordenador de la realidad.
10) Eufemismo: Eupheme era originalmente una palabra o frase
usada en lugar de una palabra o frase religiosa que no debía
pronunciarse en oz alta; etimológicamente, es el opuesto del
disfemismo o expresión deliberadamente ofensiva o insultante que
sustituye a otra neutral, o a la blasfemia( injuria o insulto a Dios).
También se define como Palabra o expresión más suave o decorosa
con que se sustituye otra considerada tabú, de mal gusto, grosera o
demasiado franca.
11) Fabula: Relato o composición literaria en prosa o en verso
que proporciona una enseñanza o consejo moral. Leyenda
que narra las acciones de los dioses o héroes de la
Antigüedad. En la Biblia

12) Figuras Retoricas:


13) Gematría:
14) Hebraísmos:
15) Heresiarcas:
16) Hipérbole:
17) Interrogación:
18) Ironía:
Fabula
Figuras Retoricas
Gematría
Hebraísmos
Heresiarcas
Hipérbole
Interrogación
Ironía
Koiné
Lenguaje Figurado
Litote
Metáfora
Metonimia
Papiro
Parábola
Paradoja
Paralelo de enseñanzas
Paralelo de ideas
Pergamino
Personificación
Prosopopeya
Pleonasmo
Proverbio
Ruselistas
Símbolo

También podría gustarte