Está en la página 1de 6

ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
Aplicación
Industrial del
Nicrom, NTC, PTC,
LDR, VDR
✔ Gonzales Ureta, Rolly - 20170186
✔ Guillén Rivera, Nick - 20170189
✔ Huari Florencio, David - 17170248
✔ Huaman Palacios, Pamela - 20170253
✔ Meza Carhuallanqui, Luz - 20170201

GRUPO
� DOCENTE: Percy Arturo Paz Retuerto
6
ALAMBRE DE NICROM
Es utilizado para mejorar el desempeño a altas
temperaturas de muchos materiales.
Aleación

NÍQUEL CROMO
PROPIED
→ Punto de fusión elevado (1400°C)
→ GranADES:
80% 20%
resistividad eléctrica extensible
→ Resistencia a la corrosión A ↑T° forma una capa
→ Resistencia a la oxidación de óxido de cromo que
→ Resistencia a altas temperaturas no permite oxidarlo.
MECANISMO
USOS:
→ PRINCIPAL: Confección de resistencias
Se enrolla en bobinas de
→Hornos tostadores
resistencia el cual
→Calefacción eléctrica
permite el paso de
→Cortador a base de alambre corriente para producir
→Cigarros electrónicos calor por efecto Joule.
→(+) electrodomésticos y herramientas

Banco de pruebas que


determina la
Velasco, Luis., Goyos, Leonardo., Delgado, Reinaldo., Freire, Luis. (2016). Instalación para medición conductividad térmica de
de conductividad térmica en composites basados en residuos de biomasa. Enfoque UTE, vol. 7, núm. aislantes usando placa
2, pp. 69-81. https://www.redalyc.org/journal/5722/572261569006/html/ de Nicrom como
elemento calefactor.
FÓRMUL
NTC (Negative Temperature GRÁFICA A
Coefficient)
T° R
DEFINICI
ÓN • B (Kelvin) es la constante que dependen del
Resistencia constituida por un cuerpo
Resistor, la T° característica del material.
semiconductor cuyo coeficiente de
• R0 es la resistencia a la T° de referencia. (25°C)
temperatura es negativo.
• T es la temperatura.
• T0 es la temperatura referencial. (25° C)
PROPIEDAD
• La Resistencia es variable.
• Relación inversa de la Temperatura
con la Resistencia. (Exponencial) EQUIPO:
• A mayor Temperatura menor es la CALDERA CON
Resistencia. APLICACIONES INTERCAMBIA
DOR

FUNCIONAMI INDUSTRIALES BIOTÉRMICO


CON SONDA
• Para protección contrafuego. NTC
ENTO • Calderas
TERMISTOR NTC • Para medición de flujo.
• Para protección motores.
• Para Accionamiento retardo de reles.
AMPERÍMETRO
• Para estabilización de tensiones.
T° • Aire acondicionado SPLIT
EXTERNA • Cámaras frigoríficas
FUENTE DE VOLTAJE
• NTC de inmersión • NTC de contacto

Dugarte E., Dugarte N. & Raimonid V. (2011). Diseño de un control de temperatura inteligente para incubadoras de recién nacidos. Revista del Instituto
Nacional de Higiene Rafael Rangel, 42 (2). http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-04772011000200005
El PTC es un termistor; es decir, un semiconductor electrónico con un
PTC (Positive Temperature coeficiente de temperatura de resistencia que en este caso es positivo y
Coefficient) con un valor alto para dicho coeficiente.

Gráfica: PROPIEDA
En las zonas 1 y 3 el PTC tiene un
coeficiente ligeramente negativo, su

DES:
El coeficiente de temperatura de un termistor PTC es único entre unos
determinados márgenes de temperaturas. Fuera de estos márgenes, el
coeficiente de temperatura es cero o negativo
zona de funcionamiento normal sería ● El valor absoluto del coeficiente de temperatura de los termistores PTC es
en la zona 2. mucho más alto que el de los termistores NTC.
Aplicacione Funcionami
s:
→Protección
fusibles
de circuitos en lugar de los ento:
Se basa en la variación de la
resistencia del semiconductor
→Dispositivos de sincronización en debido al cambio de la
televisores temperatura ambiente, creando
→Circuitos con delay de tiempo una variación en la concentración
→Protección de baterías de portadores en caso de los PTC
→Termostatos el semiconductor propiedades
→Desmagnetización metálicas, tomando un coeficiente
positivo.

Alzate Rodríguez, Edwin Jhovany, & Montes Ocampo, Jose William, & Silva Ortega, Carlos Armando (2007). Medición de
temperatura: sensores termoeléctricos. Scientia Et Technica, XIII(34),1-6.[fecha de Consulta 26 de Octubre de 2021]. ISSN:
0122-1701. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84934001
LDR o fotorresistencia, resistencia que varía su
LDR (Light Dependent Resistor) resistencia en función de la luz que incide sobre su
superficie.

FUNCION Intensidad de Luz Resistencia

AMIENTO:
Las LDR funciona como un reductor de
resistencia con una radiación luminosa
situada dentro de una determinada APLICACI EJERCICI
banda de longitudes de onda
ONES:
-Iluminación, apagado y O
-Medidor de intensidad
luminosa usando con LDR.
encendido
-Objetivo: Medir la intensidad
de alumbrado(interruptores luminosa en unidades luz (lx)
crepusculares) usando un LDR y observar el
- Alarmas resultado en el monitor serial.
- Cámaras fotográficas. - Material: Arduino IDE
- Medidores de luz. 1,0,5,arduino Uno R3, 1 LDR
- Gama infrarroja (control de de 2 megaohmios ,1
máquinas y proceso de resistencia de 10 kiloohmios,
contage) 3 cable macho macho,
- Detección de objetos protoboard

Cruz, L. A. (2017, January 11). Fotorresistencia: Definición, características y tipos.


Recuperado el 26 de Abril, 2019 de: https://ingenieriaelectronica.org/fotorresistencia-definicion-caracteristicas-y-tipos/
El VDR (Voltage Dependent Resistors) o Varistor
VDR (Resistor Dependiente de Voltaje) es una resistencia dependiente de la tensión
(voltaje) que se aplica en sus extremos.
Son principalmente de dos tipos:
Aplicaciones
óxido de metal y carburo
de silicio. Los varistores son utilizados en casi
todos los circuitos eléctricos potentes.
El varistor más común es de
óxido metálico llamado MOV. ● Protegen los circuitos eléctricos
de voltaje extremadamente alto Funcionamiento
SÍMBOLOS ● Protección de los componentes
del circuito Cuando el varistor es
● Protección contra voltajes altos sometido a mayor tensión de
a motores la nominal, disminuye su
Un varistor no obedece resistencia hasta un valor
la ley de Ohm muy bajo, comportándose
como un elemento dentro del
circuito en cortocircuito
Tensión El valor de la (interruptor cerrado).
en resistencia
extremos de la vdr resistencia interruptor
= aislante =
muy alta abierto

Nieto, E (s.f.). El lado práctico de los varistores. Fidestec. https://fidestec.com/blog/el-lado-practico-de-los-varistores/

También podría gustarte