Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DERECHO
MERCANTIL
GENERALIDADES
SUJETOS DEL DERECHO
MERCANTIL
Son las personas que, teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen
de él su ocupación ordinaria.
Son los que realizan actos de comercio de un modo habitual, reiterado y
repetido.
Se dice además que son a quienes se les aplica las disposiciones legales de las
leyes mercantiles, y son:
I. El Comerciante, que pueden ser: Comerciante Individual y Comerciante
Social
II. Auxiliares de los Comerciantes: Factor, Dependientes y agentes de
Comercio.
SUJETOS DEL DERECHO
MERCANTIL
Finalmente tenemos como sujetos de derecho Mercantil a: las personas que
accidentalmente ejecutan actos de comercio.
Son las personas que sin ser comerciantes ni auxiliares de comercio, son sujetos
transitorios del Derecho Mercantil, artículo 16 del Código de Comercio,
quedando sujetos en cuanto a tales operaciones, a las leyes mercantiles; este es
el caso en que cualquiera persona se encuentra, cuando en un momento dado
compre determinadas mercaderías en un establecimiento mercantil, aun
cuando dichos artículos que adquiera sean para uso personal.
C.com.- Art. 16.- Los que verifican accidentalmente algún acto de comercio, no
son comerciantes. Sin embargo, quedan sujetos en cuanto a tales operaciones, a
las leyes mercantiles.
¿QUÉ ES UN COMERCIANTE?
Se dice que comerciantes son “los que, teniendo capacidad legal para ejercer el
comercio, se dedican a él habitualmente”.
Se dice que es la persona que, buscando el lucro, realiza actos de comercio
haciendo de ello su profesión habitual, su "modo de vida" o "forma de vida".
Se le llama comerciante, en general, a toda persona que hace profesión de la
compra o venta de mercancías; se le llama comerciante, en particular, al que
compra y hace fabricar mercaderías para vender al por mayor o al menudeo.
Son comerciantes también los negociantes que se ocupan tanto en
especulaciones en el extranjero, como los que limitan su tráfico al interior del
país. Los actos de los comerciantes se presumen siempre actos de comercio,
salvo la prueba en contrario.
COMERCIANTE SEGÚN EL C.Com.