Está en la página 1de 9

DIBUJO V

G: 101

INFORMACION
COMPLEMENTRIA 3
La importancia de la composición
El primer paso es saber que quieres transmitir y en base a ello, tomar las decisiones oportunas
par intentar transmitir eso que quieres.
Según si buscas transmitir movimiento, energía, fuerza a tus imágenes o todo lo contrario,
puedes utilizar una composición dinámica o estática.
Composición dinámica vs estática.
A través de la composición dinámica se busca un cierto impacto y fuerza en la imagen.
Y opuesto a ello , con una composición estática se busca equilibrio, un cierto orden, que los
elementos transmitan mas tranquilidad y calma.
Lo dinámico y lo estático tiene que ver con dos fuerzas expresivas: la armonía y el contraste.
La armonía es estable y equilibrada, mientras que el contraste es dinámico e inestable.
Así lo estático proviene de una Y lo dinámico proviene de una
armonía, que a su vez se relaciona con tensión, de un contraste que a su vez se
conceptos como: relaciona con conceptos:
•Simetría •Asimetría
•Equilibrio •Inestabilidad
•Predictibilidad •Impredecible
•Centramiento •Extremos
•Permanencia •Alteración
Las imágenes que utilizan una composición enfática, haciendo uso de conceptos visuales como la
simetría o el equilibrio, las percibimos como naturales y bonitas, nos resultan agradables.
Eso si, las imágenes estáticas son mas predecibles y si se abusa de ellas , quizás ´puedan llegar a
aburrir al espectador.
En el otro extremo, las imágenes que utilizan una composición dinámica, a través de
conceptos como la asimetría o la inestabilidad, tienen mas energía, mas fuerza y emoción.
Con la composición dinámica se trata de fuerza a la imagen, dotarle de cierto movimiento y
emoción.

También podría gustarte