Está en la página 1de 27

LA EMPATIA

Ponerse en el lugar del otro. Entender como piensan y las


emociones que sienten. Es un valor necesario para la convivencia.

LA HUMILDAD
Debe saber que es igual que al resto. no es ni mejor ni peor en ningún
sentido. Vivir con una actitud humilde le permitirá conocerse mejor ,
valorar sus fortalezas e intentar paliar sus debilidades.
DIBUJO V
2021

Profesoresresponsables:
Profesores responsables:
JoseLuis,
Jose Luis,Loayza
LoayzaMorales
Morales
VladimirRamos
Vladimir Ramos
LincolAguí
Lincol AguíNájera
Nájera
SUMILLA

El curso corresponde a la formación artística de nivel


intermedio, siendo de carácter teórico práctico. Propone
desarrollar tres (03) proyectos de investigación aplicada, a
partir de la funcionalidad e intención de la representación del
arte; espacio, cuerpo (sintaxis) semántica del material,
aplicando elementos de representación gráfica de la forma a
través de la luz, la línea, la mancha y las texturas, composición
de ortogonales, composición dinámica con diagonales y
composición envolvente con líneas curvas, valorando la
investigación a través del registro del proceso artístico.
COMPETENCI
A
Construye composiciones ortogonales, dinámicas y envolventes,
analizando la ubicación y posición de la figura humana en el espacio
considerando las características del material en función del propósito
expresivo comunicativo, valorando la capacidad de observación y
reflexión en base a las características de género, cuerpo, espacio y
experiencia sensible durante el proceso artístico.
CAPACIDADES
✔Analiza, compara y representa las características del movimiento en el
espacio a partir de la exploración de composiciones ortogonales,
dinámicas y envolventes, considerando las composiciones ortogonales
para su representación gráfica.
✔Diseña y dibuja eficazmente la figura humana considerando las
composiciones dinámicas para su representación gráfica.
✔Diseña y dibuja eficazmente la figura humana considerando las
composiciones envolventes para su representación gráfica.

✔ Crea proyectos de dibujo a partir de las dinámicas del espacio


considerando la poética de los materiales, respetando la diversidad
cultural.
PROGRAMACIÓN DE
ACTIVIDADES
UNIDAD I
INTRODUCCIÓN A LAS COMPOSICIONES ORTOGONALES DINÁMICAS Y
ENVOLVENTES
(Del 26 de abril al 21 de mayo )

Se realizará composiciones ortogonales considerando:


La Estructura y Proporción de la figura humana:
Planos y ejes de referencia, Ejes de equilibrio en la composición.
Sintaxis visual:
Elementos de la representación gráfica de la forma a través de la línea, el
plano y el tono.
Medios y materiales gráficos:
Técnicas secas.
Dibujo Anatómico de la Figura humana considerando su análisis osteológico y
miológico.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:
¿Cómo aplico la composición ortogonal en mi proyecto creativo personal?
LA COMPOSICIÓN
●Del latín compositio, Composición es la acción y efecto de componer
(juntar varias cosas y colocarlas en orden para formar una, construir
algo.
●La composición de una imagen es el procedimiento en el que se
organizan sus distintos elementos visuales para provocar un efecto y un
sentido determinado de totalidad.
●Distribución armónica de los diferentes elementos que son parte de
una obra y que en su conjunto expresan o dicen algo.
●Platón nos comenta: La composición es encontrar la variedad dentro
de la unidad y la unidad dentro de la variedad.
 Se puede dar sensación de movimiento
con formas dinámicas que por si mismas
generan tensión entre los diferentes
elementos.

Grupo escultórico El 
Laocoonte y sus hijos es una obra hecha
por los escultores Atenodoro, Polidoro y 
Agesandro, de la escuela de Rodas.
Existen algunas reglas para
formar equilibrio, la más
famosa es la simetría partir
de los ejes y se logran a
partir de la distribución de
los pesos a los lados de la
obra.
Esta composición está formada, principalmente, por dos triángulos y
un círculo, el personaje principal está situado en el centro del
círculo.

"La rendición de Breda" VELÁSQUEZ


Composiciones ortogonales, dinámicas
y envolventes
Composición ortogonal
Sobre sus dibujos, Park ha
dicho: “Las figuras juegan el
papel de un recipiente para las
distintas formas en las que me
he manifestado a lo largo de mi
vida. Si bien existen en un
determinado espacio, elijo
oscurecer sus caras para que se
confundan con el fondo. Esto
representa la noción de mi
identidad corriendo el riesgo
de perderse a través de las
muchas transiciones de mi
vida”. 
Anna Park,  Instagram y
página web en sus únicas
muestras personales, hasta la
fecha.

Composición dinámica
Composición envolvente

La forma básica que determina este movimiento es el círculo pero también es asociada a la línea curva y
helicoidal. Significado: se relaciona principalmente con protección, vida y suavidad.
PRINCIPIOS DE COMPOSICIÓN
● Claridad-simplicidad, en la composición no se opone
a la idea de complejidad, es decir, no como acumulación
de elementos visuales, sino como el grado de diversidad
en las relaciones que se pueden establecer entre ellos.
●Armonía: mediante ella los elementos que entran a
formar parte de la composición guardan relaciones de
semejanza entre sí.
●Contraste: es uno de los más eficaces para evitar la
ambigüedad de una composición, al provocar que los
elementos opuestos se afiancen en su significado.

http://www.slideshare.net/elprofeleo/composicion-de-la-imagen-encua
dres-y-formatos-presentation
LA COMPOSICIÓN ORTOGONAL
Las obras del Renacimiento se caracterizan por poseer una
estructura ortogonal a la que denominamos clásica . Es el caso del
ejemplo de Botticelli. Este esquema ortogonal se enriquece
muchas veces. Con la incorporación de un triangulo central que
reafirma la simetría en la composición. Si observamos el cuadro
de Botticelli podemos percibir el triangulo que conforman las
figuras laterales con la Virgen al centro. El esquema estructural
clásico se ha utilizado siempre en la composición plástica, su
aplicación es atemporal y depende del criterio e intención del
artista.
Composición ortogonal
La pose estática, es aquella en la que el conjunto domine y se imponga
sobre cada una de las partes. Se puede esquematizar mediante una
forma que exprese una sola masa del cuerpo sin partes exteriores a ella
(un óvalo, rectángulo, triángulo...). 
Tema de Investigación

“ LA FIGURA HUMANA EN EL ESPACIO COMPOSITIVO”


Entregables
PORTAFOLIO DE INVESTIGACIÓN:
Seleccionar 3 imágenes de obras artísticas que contengan la composición ortogonal, dinámica
y envolvente.
En el análisis visual de las obras seleccionadas usted deberá identificar a traves de líneas
(rectas, diagonales, curvas o elípticas) que tipo de composición es.

Selección del proyecto de investigación, para ello se realizará tres bocetos sobre la
composición ortogonal, teniendo en cuenta su entorno cercano (casa, azotea, ventana vista
exterior de casa).
PRODUCTOS DE TALLER:
Una lamina cuyo formato mínimo es de 50cm. X 60cm. donde se represente la figura humana
teniendo en cuenta la composición ortogonal en técnica seca.
FUENTES DE INFORMACIÓN

●Webgrafía

●https://drive.google.com/a/ensabap.edu.pe/file/d/1u6EaMTk0XS6YtAstHH5pqwNn3zNgHAqI
●/view?usp=drive_web

●https://drive.google.com/a/ensabap.edu.pe/file/d/1vxgTaDCtQpQ40kqhS89Vtf74p7HQD0i1/vi
●ew?usp=drive_web

●https://drive.google.com/a/ensabap.edu.pe/file/d/1RWPLzz0zHWjjbR7XPmv5iWdN9weYM6
●YG/view?usp=drive_web

●https://drive.google.com/a/ensabap.edu.pe/file/d/1oVJab7C_XUnDKrwUMUR7nGV5xB90IQ
●Xp/view?usp=drive_web

●Bibliografía

●Dondis, D.A. (1998). La sintaxis de la imagen, introducción al alfabeto visual. Barcelona, España:
Gili

También podría gustarte