Proceso de Lectura

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

1.2.

1 Proceso de lectura
Proceso de lectura
Prelectura
• Consiste en formular predicciones sobre el texto y
su contenido.
• Se realiza revisando el título, el nombre del autor,
el tipo de información y vocabulario, la estructura
y organización del texto, la presencia de subtítulos,
apartados, encabezamientos, ilustraciones,
gráficos, etcétera.
• Sirve para entrever el contenido global del texto e
identificar, de manera general, su tipo textual e
intención comunicativa.
Proceso de lectura
Lectura
• Consiste en realizar un proceso interno de comprensión al
recorrer atentamente el texto completo, el cual permite
verificar o sustituir las predicciones iniciales sobre su
contenido.
• Se realiza llevando a cabo un conjunto de actividades:
realizar anticipaciones, plantear preguntas, elaborar
hipótesis, recapitular la información, hacer ajustes en las
hipótesis y anticipaciones, identificar incoherencias y
desajustes entre las partes y la totalidad del texto, entre
otras posibilidades.
• Sirve para alcanzar una comprensión global del texto e
identificar con seguridad su tema e intención comunicativa.
Proceso de lectura
Postlectura
• Consiste en responder las preguntas que se planteen
al texto, identificando las ideas principales y otros
aspectos relevantes.
• Se realiza haciendo un análisis a partir de la
formulación de preguntas al texto y sus posibles
respuestas, identificando las ideas principales y
elaborando un resumen.
• Sirve para aclarar dudas específicas sobre el texto,
contar con una representación clara y precisa de su
contenido, y conocer la organización y articulación de
las ideas.

También podría gustarte