Está en la página 1de 32

Modelo de Calidad de Agua

M Bastidas.
Calculo de Déficit de Oxigeno Disuelto
Proceso de Autodepuración
Desoxigenación
dL
  K1.L
dt
• L = concentración de DBO remanente (mg/L)
• t = tiempo (dia)
• K1 = coeficiente de desoxigenación (dia-1)

 K1 .t
L  Lo .e
• Lo = DBO remanescente inicial (mg/L)
Exemplo
14

12 Desoxigenação

10

8
DBO (mg/L)

0 5 10 15 20

tempo
Desoxigenación

• O coeficiente de desoxigenación, K1, depende:

– Características da matéria orgânica


– Temperatura
– Presencia de substancias inhibidoras

• OBS: efluentes tratados poseen valores menores para K1 ,


porque la mayor parte de M.O. degradable ya há sido removida.
Valores típicos de K1 (dia-1)
Origem K1 (dia-1)

Água residual concentrada 0,35 - 0,45

Água residual de baja concentración 0,30 - 0,40

Efluente primário 0,30 - 0,40

Efluente secundário 0,12 - 0,24

Rios com agua limpa 0,09 - 0,21

Água para abastecimento público <0,12


Consumo de Oxigeno para
diferentes valores de K1
DBOexercida

L  Lo .e  K1 .t
K1=0,25/d
K1=0,10/d

Tempo (dias)
Desoxigenación

• Influência da temperatura

K1(T )  K1( 20) . (T  20 )

O valor típico de θ es 1,047


Reoxigenación
• Cinética

dC
  K 2   CS  C 
dt
Cs = concentración de oxigeno para a saturación
C = concentración de oxigeno existente en un tiempo t (mg/L)

C  C s   C0  C S   e  K 2 t
Ejemplo
14

12

10
OD/DBO(mg/L)

6
reoxigenação
4

0 5 10 15 20

tempo (d)
Reoxigenación
• Coeficiente de reoxigenación superficial, K2

– A determinación de K2 para os rios y lagos basada


diferente de método en laboratório

• Tabelas de valores típicos

• Fórmulas empíricas baseadas en parámetros


hidráulicos de flujo (velocidade e profundidade)
Influencia de características físicas
en coeficiente K2
Fórmulas empíricas para K2

Autor Fórmula Aplicación.

O´Connor e K 2  3,73 V 0,5  H 1,5 0,6m<H<4,0m


Dobbins (1958) 0,05m/s<V<0,8m/s
Churchill et al 0,6m<H<4,0m
K 2  5,0  V 0,97  H 1,67
(1962) 0,8m/s<V<1,5m/s
K 2  5,3  V 0, 67  H 1,85 0,1m<H<0,6m
Owens et al
0,05m/s<V<1,5m/s

K2 (dia-1)
V = Velocidade média de curso de agua (m/s)
H = Altura média da lamina de agua (m)
Efecto de las aguas residuales en
los ecosistemas acuáticos
– Muchas ecuaciones y programas de computadora
están disponibles para evaluar la calidad del agua en
los ríos.

– El más conocido es el modelo descrito por Streeter y


Phelps.

– Además de las aguas residuales en agua


típicamente causan ´ disminuciónen O2, seguida de
un aumento gradual en la cantidad de oxígeno
disuelto por proceso de reaireación
Modelo de Streeter-Phelps

dC
 K1  L  K 2   C S  C 
dt
Cs = concentración de oxigêno para a saturación
C = concentraçionde oxigênio existente en un tiempo t (mg/L)
Co = concentración inicial de oxigeno, despues de la mezcla(mg/L)

 K1 L 0  K1t
C  CS     e 
e  K 2 t

 CS  C0   e K 2 t

 K 2  K1 
Ejemplo
14

12

10
OD/DBO(mg/L)

4
Streeter-Phelps
2

0 5 10 15 20
tempo (d)
Perfil de OD em función do tiempo
14

12

10
OD/DBO(mg/L)

6
desoxigenação
4 reoxigenação
OD
2

0 5 10 15 20
tempo (d)
Modelo de Streeter-Phelps

 K1 L 0   K1 VX X
 X
  CS  C0   e V
K 2  K 2 
C  CS      e  e V
K  K  
 2 1  

Cs = concentración de oxigêno para a saturación (mg/L)


Co = concentración inicial de oxigêno, despues de la mezcla(mg/L)
C = concentraión de oxigêno existente em um tiempo t (mg/L)
Lo = DBO inicial em mg/L
X=distancia aguas abajo
V=velocidade del río
O.D. (mg/L)
Modelo de Streeter-Phelps

Limite

tc

Tempo (d)
Modelo de Streeter-Phelps

1  k 2  Do ( k 2  k1 )  
tc  ln  1   
k 2  k1  k1  k1 Lo  

Lo = DBO remanente en t=0 (mg/L)


Do = Déficit de oxigênio inicial (mg/L)
Modelo de Streeter-Phelps

OD = ODs – ODapós lançamento

calculado a partir da temperatura de água y altitud

Calculado a
partir das
características
del rio y afluente
Modelo de Streeter-Phelps
• Concentración de OD em río despues de la
mezcla com efluente

Qr .ODr  Qe .ODe
OD( t 0 ) 
Qr  Qe

Qr = caudal de rio
Qe = Caudal de agua residual
ODr = Oxigeno disuelto en río
ODe = Oxigeno disuelto en efluente
Modelo de Streeter-Phelps
• Concentración da DBO no rio después de la
mezcla com efluente

Qr .DBOr  Qe .DBOe
DBO5(t 0) 
Qr  Qe
Modelo de Streeter-Phelps
• Dados de entrada

– Caudal del do rio Qr


– Caudal de aguas residuales Qe
– OD de rio, ODr
– OD de la descarga Ode
– DBO rio,
– DBO de la descarga DBOe
– K1 e K2
– Velocidade média do rio
– OD saturación
– OD mínimo permisible (O Calidad)
Exemplo
• Características del rio
– Q=0,50m3/s
– OD = 2,0 mg/L
– DBOo = 3,0 mg/L

• Características de la descarga
– Q = 0,17m3/s
– OD = 2,0 mg/L
– DBOo = 40 mg/L

• Constantes

– K1 = 0,26/d
– K2 = 0,42/d
Solución

DBO

OD
Perfil de OD em función del tiempo
14

12

10
OD/DBO(mg/L)

6
desoxigenação
4 reoxigenação
OD
2

0 5 10 15 20
tempo (d)
Atividade
Ejercício de aplicación do modelo de
Streeter-Phelps
Una ciudad y una industria lanzan juntos sus efluentes sin
tratar en un curso de agua. Después del lanzamiento, el
curso funciona 70 millas hasta llegar al río principaltingir o
rio principal.

Vertimiento
Curso d’água Rio Principal
secundário
(tributário)

70 km
Ejercício de aplicación do modelo de
Streeter-Phelps

• Calcular el perfil de OD hasta la confluencia con el río


principal.
• Verificar que vertimiento se activará OD menos que la
clase de río
• Se necessário, apresentar alternativas para o tratamento
vertimiento.
• Calcular y trazar el OD perfiles para las alternativas
presentada
Exercício de aplicação do modelo de
Streeter-Phelps
Dados
• Características dos esgotos

– Vazão média: 0,15 m3/s


– DBO5: 300 mg/L

• Características do rio

– Vazão do rio: 0,8 m3/s


– Classe do corpo d’água: classe 2 (5mg/L)
– Temperatura da água: 25oC
– Profundidade média: 1,0m
– Velocidade média: 0,4 m/s
– DBO5: 2 mg/L
– Altitude: 1000m (7,8 mg/L)

También podría gustarte