PA= GC x RVP
Resistencia a la insulina
Factores genéticos
Diabético?
Enfermedad renal?
Procedimientos neuroquirúrgicos?
Urgencia Hipertensiva
Elevación aguda o crónica de la TA
Tratamiento ambulatorio
Seudourgencias
Son causadas por una estimulación excesiva del
sistema simpático
Dolor
Hipoxia
Hipercapnia
Hipoglucemia
Ansiedad
Estado posictico
clínica
Sintomatología
Cronología
Antecedente de hipertensión
Fármacos
Drogas
tabaquismo
Signos y síntomas de
emergencia hipertensiva
Dolor precordial
Disnea
Cefalea
Visión borrosa
Retinopatía III o IV
Estertores
Fondo de ojo
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema vascular
laboratoriales
Biometría y frotis
Química sanguínea
EGO
Glucemia capilar
Electrocardiografía
Radiografía de tórax
TAC de cráneo
Tratamiento
antihipertensivos
clasificación
Diuréticos
• Tiacidicos
• Clortalidona
• Hidroclorotiazida
• Alta eficacia
• Furosemide
• Bumetanida
• Ahorradores de potasio
• Espironolactona
• Amilorida
• triamtereno
Simpaticolíticos
• Post sinápticos
• Bloqueadores alfa adrenérgicos
• Prazocin
• Bloqueadores beta adrenérgicos
• Propanolol, metoprolol, timolol,
nadolol, pinolol
Interfieren con el SRAA
• IECA
• Captoprilo
• Enalaprilo
• ramiprilo
• Bloqueadores de receptores ARA II
• Losartán
• Telmisartán
• candesartán
Antagonistas del calcio
• Nifedipino
• Verapamilo
• Diltiacem
• nitrendipina
Musculotrópicos o de acción directa
sobre el músculo liso vascular
NITROPRUSIATO DE SODIO
DIAZOXIDO
MINOXIDILO
INDAPAMINA
NITRIGLICERINA
Critical Care Clinics Vol. 17, Issue 2, Pages 435-451
NITROPRUSIATO DE SODIO
Vales de 50 mg/5ml