Está en la página 1de 35

MISIÓN

El Departamento de Enfermería tiene como


propósito fundamental proporcionar
servicios de Enfermería basados en las
ciencias del cuidado humano, para ofrecer a
los usuarios: pacientes hospitalizados, del
ambulatorio, a sus familiares y a la
comunidad universitaria, atención integral
bajo un concepto holístico, haciendo énfasis

en las estrategias de prevención, asistencia y
restitución de la salud; todo ello sustentado
en la formación académica especializada, en
un proceso de integración docente-
asistencial en servicio, el trabajo en equipo
multidisciplinario y en principios éticos
de respeto, equidad y responsabilidad.
 PARA PRESERVAR: 1.- La Vida,

3.- y colaborar en la
2.-Fomentar recuperación
la del bienestar integral del ser
salud, humano.
Transmitiendo los valores esenciales inherentes de la
profesión:

 Equidad 

y


VISIÓN


 El Departamento de Enfermería, cumplirá
sus funciones según lineamientos de la
Institución relacionadas con la prevención,
asistencia y restitución de la Salud.
Dispondremos de un sistema organizativo
que permitirá la participación de todos los
niveles de Enfermería. Los pacientes serán
atendidos por Enfermeras y Enfermeros
capacitados humanística y científicamente.
El personal de Enfermería establecerá
comunicación efectiva con los familiares
de los pacientes para ofrecerles
información acerca de su estado de salud y
del funcionamiento del hospital
POLITICA DE
CALIDAD

 Ofrecer servicios educativos que satisfagan
plenamente los requerimientos de nuestros
estudiantes, mediante el compromiso formal de la
mejora continua, el apego irrestricto al marco
normativo vigente y de conformidad con lo definido
en el sistema de gestión de calidad.
METAS AL 2011


 Ofertar la especialidad en enfermería comunitaria.

 Ofertar la maestría en enfermería

 Contar con el 100 % de las aulas equipadas  con las PIC.

 Contar con 4 laboratorios  totalmente equipados y funcionando a su plena


capacidad.

 Contar con un Programa permanente de Habilitación, Capacitación y


Actualización del personal académico (PA).

 Contar con un Programa Permanente de Evaluación PA.


PROGRAMA DE
ATENCIONINTEGRAL
 Contar con un Programa de Atención Integral a los estudiantes consolidado.

 Contar con un SIIA operando en el 100 %  de su capacidad (sistema de gestión


y administración).

 Contar con un Programa Permanente de Seguimiento de Egresados.

 Contar con un programa permanente de seguimiento de la Trayectoria Escolar.

 Contar con un cuerpo Académico en consolidación (CAEC).

 Llevar a cabo un foro interno anual que coadyuve a la convivencia de la


comunidad de la escuela.
DEPARTAMENTO DE
ENFERMERIA

 Es parte integrante de una institución medica , sanitaria
o
 Asistencial que presta un servicio eficiente, eficaz y
oportuno al paciente y a su familia y ala comunidad.

 Es fuente de información y formación del personal de


salud .

 Área en el cual se integran las acciones del equipo


medico, las cuales culminan en una proyección de la
institución hacia usuarios.
 Pretende ser eficaz y eficiente.

 Se integran en el departamento de enfermería las


acciones del equipo de salud por que la enfermera no

solo cuida el paciente ,sino que establece las conexiones
para el cuidado integral.
caracteristicas

CARACTERISTICAS
Es fuente de
Prestar servicios formación e
interrumpidos las 24 información de los
hrs los 365 del año profesionales de
salud .

Concentra al personal que
representa la mayoría del Es un lugar en el cual
total. Por sus funciones se se entrega el servicio de
requieren mas enfermeras atención medica .
que cualquier otro tipo de
profesionales de salud.

Integra la acciones del Es donde se proyecta la


equipo de salud para ser institución a la
proporcionadas al paciente. comunidad.
OBJETIVOS DEL
DEPARTAMENTO DE
ENFERMERÍA:

1° Proporcionar atención con base en un método
propio que permita la toma de decisiones
constantes de acuerdo con la valoración

diagnóstica y el tratamiento de enfermería.

2° Coordinar las acciones del equipo de salud para


brindar la atención médica que requiera el
paciente.
3° Dar al paciente y familiares educación para el
autocuidado responsable de su salud.

4° Prestar servicios de enfermería de calidad que


logren una proyección extramuros de la institución.
5° Mostrar competencias y valores en la practica
profesional, ejercida con un alto sentido ético y humano.

6° Integrarse al equipo multidisciplinario para


atender las demandas en materia de la atención
medica, con una actitud de respeto hacia el ser
humano y una conducta profesional basada en
principios éticos.
7° Satisfacer las expectativas
de servicio de pacientes

internos y externos.
Ubicación física


Por lo que se refiere a la ubicación del departamento
de enfermería, la planta física debe tener básicamente
ÁREA
ADMINISTRATIVA

Jefes de Jefa de
enseñanza
 enfermería

supervisora Subjefes de
s enfermería

 Control de enfermería: es la zona a partir de la cual se
organizan las funciones d este servicio y que se
encuentra en todas las áreas de hospitalización, para la
cual se debe tener la siguiente distribución
Zona de
operación


Sala de Cuarto de
estudio medicamentos

Cuarto de
Zona de
tratamientos
almacén
especiales

EL PROCESO DE LA ATENCION
MEDICA

 El proceso es un conjunto de actividades que toman
unas entradas le añaden valor y entregan unas
salidas
 Este concepto fue desarrollado en Estados Unidos en
las primeras cuatro décadas del siglo xx


 La teoría de sistemas define al proceso como
 “un sistema interrelacionado de entradas que
entregan unas salidas a unos clientes que lo
demandan, transformando insumos a productos y
agregando valor al transformar

 Un proceso puede ser operativo con procesos mas pequeños,
conocidos o designados como subprocesos. En una
organización, un proceso involucra a mas de un
departamento

 Con las organizaciones internacionales se promueve el
enfoque de procesos y posteriormente se aborda el concepto
de procesos gerenciales.

 Los procesos tienden a desarrollarse en el sentido
de agregar valor a los insumos, para mayor
satisfacción del paciente
PROCES
O

INSUMO PRODUCT
S O

VALOR
AGREGAD
O
 En el proceso de atención medica las entradas se
transforman en salidas, agregando valor al transformar

los insumos y con una interacción del conjunto
sistémico
 El punto de partida de cualquier proceso gerencial el
definir claramente quienes son los clientes y cuales son
sus necesidades, expectativas y requerimientos que
deben ser entregados por las salidas que produce el
proceso.
 En el sistema de salud y en la atención medica el cliente
del sistema de seguridad social son los
derechohabientes.

 En las instituciones de población abierta, los clientes con
todas aquellas personas que solicitan el servicio
Los clientes de del sistema de salud son todos
aquellos que se ven afectados por el resultado de
diversas actividades
Clientes Internos Externos
Atención de enfermería
institucional

Los que se ven afectados
por nuestras actividades
Son todos aquellos que
requieren de atención de
enfermería y que son
captados por el sistema de
salud.
Identificar al cliente y saber El trato que desea el Las necesidades que se
lo que este desea enfermo deben atender para cumplir
con los requerimientos del
cliente externo
El cliente interno es mas Por lo que refiere al cliente
complejo de definir. Es externo, es la experiencia e
necesario reflexionar que intuición del servicio de
en el trabajo de enfermería enfermería lo que indicara
se hace algo para alguien, lo que necesita
que se da y se recibe ,de
otra forma todos son
proveedores, procesadores

PROVEDORES

Son parte intrínseca del
proceso y pueden ser
externos o internos:
PROVEEDORES
EXTERNOS

PROVEEDORES
INTERNOS

El sistema de salud puede describirse
elementos:
por tres

Entrada
Proceso
producto

También podría gustarte