Está en la página 1de 9

“Año de la universalización de la salud”

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, AMBIENTAL


ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA DE MINAS

METALOGENia del peru


TEMA :

CURSO: YACIMIENTOS MINERALES

DOCENTE: Ing. Jorge Washington RODRIGUEZ DEZA

INTEGRANTE: ALARCON VELIZ EBERT JERSON


EL MAGMA
ORIGEN DEL
MAGMA
•Nació de la observación
de materiales fundidos.
•Hacen efusión a la
superficie en las
erupciones volcánicas
DEFINICIÓN
•Roca fundida formada por la fusión compleja de silicatos,
sílice y elementos volátiles, en los que el vapor de agua es el
mas característico
CLASIFICACIÓN DE LAS MAGMAS
 EN BASE AL CONTENIDO DE SÍLICE :
ÁCIDOS: 65 – 75 % de SiO2 ricos en alúmina y álcalis
BÁSICAS: 40 – 55 % de SiO2 ricos en Fe, Mg y Ca
ETAPAS DE CRISTALIZACIÓN DE LOS
MAGMAS
•ETAPA ORTOMAGMÁTICA: se cristalizan los minerales
del mas punto de fusión, esto da lugar a la masa de las
rocas ígneas.
•ETAPA PEGMAGMÁTICA: se cristalización de los
minerales del más bajo punto de fusión.
•ETAPA HIDROTERMAL : es el producto de la cristalización
de la mayor parte de elementos, constituidos por un liquido
residual que mantienen en disolución al sílice
TIEMPOS DE CRISTALIZACIÓN
§ Los minerales cristalizados en primer termino adquieren formas
geométricas, en cambio los que se cristalizan en segundo termino pasan a
rellenar los espacios dejados por los primeros, es decir no tienen formas
propias , por lo que en base al tiempo de cristalización los minerales se
clasifican en :
ØMinerales accesorios

ØMinerales ferromagésicos

ØPlagioclasas ácidos y básicas

ØFeldespatos potásicos

ØCuarzo
CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA
§ Aparecimiento de nuevos cristales provenientes del
enfriamiento del magma y de la cristalización de silicatos.

También podría gustarte