Está en la página 1de 16

VESÍCULA BILIAR

Dra. Carol Maa


Anatomía:

• Piriforme: fondo, cuerpo y


cuello (infundíbulo bolsa
de Hartmann).
• DL: 70 x 100 mm DT: 40-
50 mm; pared <3mm
• Vol. : 30-60 ml
• Colédoco < 7mm
Tecnica:
• Transductor convexo:
3.5-5 Mhz.
• Ayuno de 8-12 hrs.
• Posición supína,
lateral, oblicua y de
pie.
Variantes de la normalidad:
• Vesícula biliar
intrahepática.

• Agenesia vesicular.

• Posición ectópica,
suprahepática,
suprarrenal, dentro de
pared abdominal
anterior o ligamento
falciforme.

• En “gorro frigio”.

• Vesícula tabicada.

• Duplicación de vesícula.
Algunas patologías:
• Torsión de la vesícula.
• Litiasis vesicular y barro
biliar. • Vesícula en porcelana.

• Colecistitis aguda y • Adenomiomatosis.


crónica.
• Masas polipoideas y
• Colecistitis gangrenosa. Colesterolisis (¨vesícula
en fresa¨).
• Vesícula perforada.
• Neoplasias y Carcinoma
• Colecistitis enfisematosa. de vesícula.

• Colecistitis alitiásica.
Litiasis vesicular y barro biliar:
Colecistitis aguda y crónica:
Colecistitis gangrenosa:
Vesícula perforada:
Colecistitis enfisematosa:
Colecistitis alitiásica:
Torsión (vólvulo) de la vesícula:
Vesícula en porcelana:
Adenomiomatosis:
Masas polipoideas y colesterolisis:
Neoplasias y carcinoma de VB:

También podría gustarte