Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OPERACIONALIZACIÓN
CURSO: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
DOCENTE: DÁMASO RAMIREZ
Semana 10
Resultado de aprendizaje:
1- Definición de Variables de
investigación
2- Clasificación de las variables
3- Operacionalización de variables.
4- Actividad
REFLEXIÓN DESDE LA EXPERIENCIA
Variables de Investigación
¿Puedes identificar
ejemplos de variables
en una persona,
universidad o
empresa?
https://www.youtube.com/watch?v=sQ08tqf-rXU
https://segmentaciondemercado.wordpress.com/2010/11/10/definicion-de-investigacion-de-mercados/
https://www.diabetesjuntosxti.mx/prevencion/medir-la-presion-arterial/2017/11/
VARIABLE DE INVESTIGACIÓN
• Es una característica, propiedad o atributo de un objeto o fenómeno de estudio
que puede cambiar, y que es susceptible de ser medida, evaluada o manipulada.
Naturaleza
Escala de
medición
Variable Cuantitativas
Variable Cualitativas
https://www.youtube.com/watch?v=ckd8bayDMz0
SEGÚN SU RELACIÓN DE DEPENDENCIA:
¿Cómo se ve afectado el asma (Y) por el peso, antecedentes médicos (X) y etnicidad (X)?
SEGÚN SU NATURALEZA:
VARIABLES Son aquellas que evalúan cualidades o categorías de un objeto o
CUALITATIVAS sujeto.
No pueden ser medidas en términos de cantidad de la propiedad.
Se miden por categorías que se determinan generalmente por
presencia-ausencia o de jerarquía . Ej: sexo, raza, estado de la materia,
motivación.
Pueden abordar aspectos subjetivos del sujeto mediante categorías. Ej:
Opinión, discurso, comportamiento.
VARIABLES
Son aquellas que miden valores numéricos o de cantidad.
CUANTITATIVAS
Se expresan en unidades (kg, m, #hijos).
1. Variables Discretas (contar): La unidad de medición no puede ser
fraccionada (0,1,2,3,4,…). Ej; #hijos, #pacientes, #empleos.
2. Variables Continuas (medir): La unidad de medición puede ser
fraccionada (0.5, 0.9, 1.0, 1.2, 1.8…). Ej; estatura, peso, presión.
SEGÚN SU ESCALA DE MEDICIÓN:
VARIABLE NOMINAL Cualidades expresadas en categorías o etiquetas que no tienen
un orden pre-establecido. pueden ser dicotómicas o politómicas.
Ej: sexo (M/F), estado civil (S/C/D).
VARIABLE DE Son aquellas que utilizan una escala o rangos cuantitativos para
INTERVALO clasificar los objetos. Ej: Temperatura (C, F), CI (90-109:Normal,
130 a más: Superior). Rendimiento académico (0-20).
Estado Soltero 1 2
1 Civil Casado 2
Divorciado 3
Desaprovechado 4
3
4 6
5
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
• Es el proceso de llevar una variable del nivel conceptual a un nivel práctico y
específico. Es hacerla medible mediante indicadores o estimadores.
• Permite evaluar adecuadamente los resultados de nuestra investigación y compararlo
con otros similares. Permite que otro investigador le dé el mismo significado a las
variables identificadas.
• No todas las variables deben operacionalizarse:
• Variables complejas (abstractas: satisfacción, desempeño….deben operacionalizarse)
• Variables simples (concretas; peso, talla…………………...ya están operacionalizadas)
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLE
1- VARIABLES Definición conceptual de la variables(s) de estudio.
Resulta sencillo definir la variable “presión sanguínea", pero hay una
dificultad mayor si medimos “calidad educativa“.
3. Establecer indicadores.
Nota: Otras dimensiones podrían ser; revistas, cine. Los indicadores elegidos sobre
otros son factibles de medir y se relacionan de manera directa a la variable.
Apliquemos lo aprendido
Ejemplo 3: Evaluación de los impactos socio-ambientales generados
por las actividades antrópicas sobre los Pantanos de Villa.
VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES (Unidad de medida) ESCALA DE
MEDICIÓN / ÍTEM
Impactos socio-
ambientales
Definición;
Actividades
antrópicas
Definición;
Apliquemos lo aprendido - Respuestas
Ejemplo 3: Evaluación de los impactos socio-ambientales generados
por las actividades antrópicas sobre los Pantanos de Villa.
VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES (Unidad de medida) ESCALA DE
MEDICIÓN / ÍTEM
Impactos socio- Impactos sociales 1. Cantidad de residuos sólidos en 1. Razón
ambientales PV (Ton)
Definición;
Impactos 1. Fragmentación del paisaje 1. Razón
ambientales (#parches) 2. Razón
2. Riqueza de especies (#spp)
Actividades Crecimiento 1. Tasa de natalidad (%) 1. Razón
antrópicas poblacional
Definición;
Urbanismo 1. Incremento de construcciones por 1. Razón
año 2. Intervalo
2. Incremento de temperatura (C)
Explotación de 1. Incendios (superficie %) 1. Razón
recursos 2. Pesca ilegal (#pescadores 2. Razón
ilegales)
Integrando lo aprendido
¿Qué es una variable de investigación? ¿Por qué es importante en una investigación?
Grado de
Relación de 1. VARIABLES Conceptual
complejidad
dependencia
2. DIMENSIONES
CLASIFICACIÓN OPERACIONALIZACI
DE LAS ÓN DE VARIABLES
VARIABLES
3. INDICADORES
Escala de
Naturaleza 4. ESCALA / ÍTEM Práctico
medición
ACTIVIDAD #3 – TRABAJO EN EQUIPO
• RELAIZA LA OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES DE TU PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN.