Está en la página 1de 12

GAS NATURAL Y LAS PLANTAS

DE GAS

INTEGRANTES:
HERBAS ROCABADO GUERY ALEJANDRO
PEÑALOZA MOGROVEJO CAMILA ELIANA
SEMPERTEGUI MEDINA JONATHAN
GENERALIDADES
El gas natural es la fuente de energía más ventajosa porque, además de ser un combustible
limpio y de bajo costo, compite con todas las otras fuentes de energía.
Se adapta a las necesidades modernas y por lo tanto ofrece una ventaja competitiva
importante.
Procesamiento del Gas Natural

En general los procesos que se le hacen al gas son cinco:


1. Deshidratación del gas natural
2. Refrigeración del gas natural
3. Fraccionamiento del gas natural
4. Endulzado del gas natural
5. Compresión
Deshidratación
a) Enfriamiento Directo
Deshidratación
b) Absorción de Agua en Glicoles
Deshidratación
c) Adsorción de agua por solidos

Proceso en el cual moléculas


del gas son “sostenidas” en la
superficie de un sólido por
adsorción superficial

Características de los adsorbentes:


• Alta área superficial
• Posee “actividad” al componente a ser removido
• Alta tasa de transferencia de masa
• Regeneración fácil y económica
• Buena actividad de retención con tiempo
• Baja resistencia al flujo de gas
Deshidratación
c) Adsorción de agua por solidos
Ciclo de Refrigeración
Endulzado
Muchos gases naturales disponibles para el procesamiento, manifiestan contenidos de
Sulfuro de Hidrógeno o Dióxido de Carbono, aunque existen otros gases nocivos como los
Mercaptanos, el Disulfuro de Carbono o el Sulfuro de Carbono.

Factores:
•Tipo de contaminantes a remover.
•Concentración de los contaminantes y grado de remoción requerido.
•Selectividad requerida
•Cuando se trate de sulfuros, si se requiere la recuperación de azufre
como tal.
UTILIZACION DEL GAS NATURAL
Aplicación Domestica Aplicación Comercial
UTILIZACION DEL GAS NATURAL

Aplicación
Industrial

Cogeneración
Eléctrica
UTILIZACION DEL GAS NATURAL
Gas Licuado de Petróleo

También podría gustarte