Está en la página 1de 11

La generalización como estrategia

argumentativa
Comprensión y Redacción de Textos I
2021-agosto
Semana 9 sesión 1
Al término de las sesiones, el alumno
Logro de elabora generalizaciones válidas y
la sesión aplica la estrategia de la generalización
en la construcción de un párrafo.
Analicemos los datos del siguiente cuadro:

Panamá Chile Colombia

Casi del 40% de los niños


Encuesta en diferentes Casi 270 mil escolares
ha sufrido bullying y 60% ha
centros educativos entre sufren bullying en el colegio
sido testigo de acoso
2012 y 2013 reveló que 6 (4 de cada 10 alumnos). De
escolar. Entre 2017 y 2018
de cada 10 menores de acuerdo a las respuestas
se ha incrementado las
edad señalaron haber que entregaron los mismos
denuncias por bullying: en
sufrido algún tipo de estudiantes en la prueba
2017 fueron 1.031 y en
acoso, es decir el 87%. SIMCE, 94.948 alumnos de
2018 la cantidad de
De estos casos el 39% 4° Básico (42%), 96.949
denuncias fue 1.346. El 7,6
fue en escuelas privadas alumnos de 8° Básico
por ciento de los
y el 33% en centros (45%) y 77.980 jóvenes de
estudiantes aseguró estar
públicos. Las mujeres 2° Medio (39%) sufrieron
expuesto diariamente a
son más propensas al algún tipo de discriminación
algún tipo de maltrato físico
bullying que los hombres. en el 2017.
en su colegio.
colar entre 2012 y 2017

¿A qué conclusión podríamos llegar después de leer los tres casos?

En algunos países de América Latina, las víctimas por acoso escolar se


han incrementado de manera alarmante en los últimos siete años.
¿Qué es la argumentación por generalización?
Es una estrategia que ayuda a sustentar una tesis y un argumento
a partir de ejemplos, casos o estadísticas que tengan similitudes
entre sí. Las generalizaciones que se establecen deben ser válidas y
los ejemplos, representativos.

Caso 1

Tesis + argumento Caso 2

Caso 3
• Desarrollamos cada caso prestando atención a datos Paso 3
que refuercen el argumento.
• Seleccionamos casos representativos y significativos Paso 2
que avalen nuestra tesis y argumento.
• Determinamos la tesis y el argumento que Paso 1
defenderemos a partir de la información brindada.
Pasos a seguir
Tema: Medidas preventivas para contrarrestar el acoso escolar

Controversia
¿Es necesario que el Ministerio de Educación peruano implemente medidas
preventivas para contrarrestar el bullying en los centros educativos del
país?

Tesis
Sí, es necesario que el Ministerio de Educación peruano implemente
medidas preventivas para contrarrestar el bullying en los centros educativos
del país.

Argumento
Las medidas preventivas modificarán comportamientos intimidatorios
(verbal, físicas, social y sexual) del acosador y del acosado.
Recordatorio
Después de determinar la controversia, la tesis y el argumento,
debes planificar tu texto. Para ello, elabora un esquema de ideas.
Esquema numérico
1. Introducción

2. Párrafo de desarrollo
2. Sí, es necesario que el Ministerio de Educación peruano implemente
medidas preventivas para el bullying en los centros educativos del país,
porque estas modificarán los comportamientos intimidatorios (verbal,
física, social y sexual) del acosador y del acosado.
2.1. Caso España: Programa TEI
2.1.1. Análisis del clima de convivencia en el centro educativo y
creación de cultura de no-violencia por tutores y alumnos
2.1.2. Estudio realizado por la Universidad de Alicante
2.2. Caso de Finlandia : Programa KiVa
2.2.1. Diseño del programa por la Universidad de Turku
2.2.2. Reducción del bullying en un 80%
2.2.3. Componentes principales del Programa KiVa
3. Cierre
Ejemplo de párrafo por generalización
Sí, es necesario que el Ministerio de Educación peruano implemente medidas Idea principal
preventivas para el bullying en los centros educativos del país, porque estas (tesis + argumento)
modificarán los comportamientos intimidatorios (verbal, física, social y sexual)
del acosador y del acosado. En primer lugar, en España, las víctimas del Idea secundaria
bullying comienzan a sufrirlo entre los 9 y 10 años; por ello, este país está (caso 1)
aplicando el Programa TEI (Tutoría entre iguales). Se trata de un programa en
el que los tutores y acompañantes de las situaciones de acoso son los propios
estudiantes, quienes analizan el clima de convivencia del centro educativo y se
enfocan a crear una cultura de no-violencia en donde el alumnado es el Ideas terciarias
protagonista y dinamizador del proceso. Un estudio reciente realizado por la
Universidad de Alicante a 4.000 estudiantes para evaluar los resultados de este
del programa ha revelado que su aplicación en los centros escolares, ha
reducido en un 52% las agresiones físicas y en un 40% la depresión generada Idea secundaria
por situaciones de acoso escolar. En segundo lugar, otro país que afronta este (caso 2)
problema es Finlandia, el cual aplica el Programa KiVa (Acrónimo de
Kiusaamista Vastaan [contra el acoso escolar]). Este programa ha sido
diseñado por la Universidad de Turku y se ha implementado con éxito en el 90
% de los centros escolares finlandeses. Según un estudio en el que Ideas terciarias
participaron 30.000 estudiantes finlandeses de entre 7 y 15 años, este sistema
logró eliminar el acoso en las escuelas en un 80%. El mencionado programa
incluye tres componentes principales: acciones dirigidas a la prevención del
acoso, formación para la intervención del acoso y el monitoreo y seguimiento
Reafirmación
de casos de bullying. Como se observa, la implementación de medidas
preventivas para el acoso escolar está reduciendo este problema educativo.
Recomendaciones
 Evita elaborar generalizaciones totalizantes.
Todos los niños son víctimas de acoso escolar.

 Las generalizaciones establecidas no deben estar


basadas en prejuicios.
Las mujeres prefieren estudiar alguna carrera de letras
(ej. Administración de Empresas); los hombres, alguna
carrera de ciencias (ej. Ingeniería Mecánica).

 La investigación de los casos refuerza la validez de


nuestras generalizaciones. Por ello, debes consultar
varias fuentes.
Para concluir
 1. ¿Qué es la argumentación?

2. ¿A qué se le denomina la


estrategia de la
generalización?.

También podría gustarte