Clases Del 19-10-2021 Martes

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

CLASES DEL 19-10-2021

TES
MAR
LENGUAJE
DÉCIMO B
GÉNEROS CONTEMPORÁNEOS
La literatura contemporánea se caracteriza por el surgimiento de
nuevos géneros o categorías, como:

LA FICCIÓN. Es un relato imaginario, aunque refleja ciertos


aspectos de la vida real y de las emociones humanas.
LA NOVELA GRÁFICA. Es un relato extenso, con un argumento
complejo y desarrollado. Se diferencia de un cuento porque el
lector conoce tanto la trama como lo que sienten los personajes.
LA POESÍA DE VERSO LIBRE. Es una narración de estructura
libre en lugar de emplear el verso. Ciertos autores hasta se
atreven a escribir de forma desordenada.
EL CUENTO POPULAR O FÁBULA. Es un relato breve
sobre un tema inventado y con argumentos sencillos,
que deja una enseñanza (o apólogo).
LA COMEDIA. Es una representación de un aspecto
alegre y divertido de la vida humana, narrado a través
de un conflicto que termina con un final feliz.
TALLER DE REPASO
1. El género literario que mayor desarrollo logró en el siglo XX en
la Literatura Contemporánea fue. Justifica tu respuesta.
2. Para algunos escritores contemporáneos el espacio urbano fue
el centro de su narración, ya que. Justifica tu respuesta.
3. Los movimientos vanguardistas fueron punto de partida para
la literatura contemporánea, debido a.
4. Los temas abordados por la literatura Contemporánea son.
Justifica tu respuesta.
5. La historia es un tema recurrente en la literatura
Contemporánea. Justifica tu respuesta.
LENGUAJE
NOVENO A
LOS TEMAS DEL BOOM
LATINOAMERICANO
REALISMO MÁGICO
Puede considerarse un movimiento literario particular
latinoamericano, cuyos orígenes se relacionan con la propia
identidad del continente. La narrativa describe cosas irreales
como si fueran reales y cotidianas y las cosas cotidianas como si
fuesen irreales; se renueva el lenguaje y las técnicas narrativas y
las historias, que pueden estar basadas en sucesos de la vida
real, incorporan elementos extraños, fantásticos o legendarios,
pueblos mitificados, espacios y lugares fruto de la especulación y
personajes que, como pueden existir, también pueden ser irreales
o fruto híbrido y mestizo entre lo verdadero, lo imaginario y lo
inexistente, que hace difícil separarlos.
LO REAL MARAVILLOSO
Tiene sus raíces en las culturas de ciertas zonas
de América Latina, raíces indígenas y africanas.
Resalta los elementos extraordinarios de nuestra
cultura, haciendo natural lo que en otras
culturas sería mágico, sobrenatural o
inverosímil.
GÉNEROS DEL BOOM
LATINOAMERICANO
Se dieron en el género narrativo, especialmente el cuento, la novela y el
ensayo.
EL CUENTO. La obra que recopila los cuentos más destacados del
Boom es El Llano en Llamas, de Juan Rulfo, en la que se abordan y se
representan la mayoría de los temas que caracterizan este movimiento.
Otra muestra son los libros de Julio Cortázar como Casa Tomada, Carta
a una señorita en París.
LA NOVELA. Este tipo de narrativa ha sido considerado como uno de
los ejes de este movimiento. Cabe mencionar, entre otros a Gabriel
García Márquez (colombiano), Mario Vargas Llosa (peruano), Julio
Cortázar (argentino) y Carlos Fuentes(mexicano)
EL ENSAYO. Surgió como cuestionamiento a los conflictos sociales y
literarios de la época.
LENGUAJE
DÉCIMO A
TALLER DE REPASO
1. El género literario que mayor desarrollo logró en el siglo XX en
la Literatura Contemporánea fue. Justifica tu respuesta.
2. Para algunos escritores contemporáneos el espacio urbano fue
el centro de su narración, ya que. Justifica tu respuesta.
3. Los movimientos vanguardistas fueron punto de partida para
la literatura contemporánea, debido a.
4. Los temas abordados por la literatura Contemporánea son.
Justifica tu respuesta.
5. La historia es un tema recurrente en la literatura
Contemporánea. Justifica tu respuesta.
LENGUAJE
ONCE B
SOCIALIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Cuando surge el movimiento en una Línea.
Contexto histórico del movimiento.
Desarrollo Literario:
 Características
 Temas
 Géneros

Escritores que influyen en el movimiento.


ACTIVIDAD DE LA EXPOSICIÓN: Crear una actividad
donde se pueda tomar la participación en clase de los
compañeros.
LENGUAJE
ONCE A
SOCIALIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Cuando surge el movimiento en una Línea.
Contexto histórico del movimiento.
Desarrollo Literario:
 Características
 Temas
 Géneros

Escritores que influyen en el movimiento.


ACTIVIDAD DE LA EXPOSICIÓN: Crear una actividad
donde se pueda tomar la participación en clase de los
compañeros.
TALLER DE REPASO DEL
SIMBOLISMO
1. Explica con tus palabras el concepto del simbolismo.
2. Señala claramente los antecedentes históricos que
trae el simbolismo.
3. Realice un esquema sintético sobe las características
y temas del simbolismo.
4. ¿Qué es un manifiesto? Redacta las ideas principales
de un manifiesto para alguna de las tribus urbanas
que tú conozcas.

También podría gustarte