El mejor sistema de seguridad es la TOMA DE DECISIONES
prevención, con ella se deben minimizar los Dentro de las reglas básicas en seguridad riesgos en los planteles del Sistema están el mantener la calma, actuar con CONALEP y en sus contextos mas próximos, PREVENCIÓN prontitud y apegarse a un plan de acción evitando innumerables factores de riesgo con previamente establecido y practicado. los que se pudiera afectar a la comunidad Cuando se tiene un plan de acción para •Verificar que el equipo e instalaciones contra escolar. Sin embargo existen imponderables enfrentar un incidente y/o accidente, incendios este en óptimas condiciones de acciones que rebasan las medidas de disminuye el margen de error. El asignar una uso, verificando su fecha de caducidad y prevención, las cuales es necesario tarea especifica a cada integrante o a un funcionalidad, respectivamente. afrontarlas para salvaguardar la integridad grupo de personas en particular, nos permitirá •Checar que no exista sobrecarga de energía física de sus integrantes. optimizar las responsabilidades que en las líneas eléctricas, ni acumulación de Aprender a cuidarnos en el seno de la comprenden todo el protocolo de seguridad, material inflamable. comunidad, en el plano individual y colectivo , teniendo con ello mejores resultados. •Solicitar la compra de equipo de protección es esencial para que esta sobreviva, siendo personal contra incendios. eminentemente una tarea educativa no RIESGO represiva. •Distribuir y colocar los extintores y el equipo Las acciones preventivas deben estar Se ha comprobado que una persona bajo de emergencia. orientadas fundamentalmente a lograr estrés o temor, difícilmente tendrá la ambientes cordiales, de inclusión, respeto , objetividad para tomar una decisión acertada, AUXILIO de cooperación y de fortalecimiento de la muchas veces esta persona depende la identidad y autoestima ante una seguridad física y emocional de todos los •Desconectar equipo eléctrico y/o responsabilidad y tarea común: la formación actores que se encuentran dentro de las instalaciones. Es por eso que en todos los interruptores de energía. de nuevos ciudadanos(as). Las acciones de atención de accidentes, manuales, protocolos y asesorías en materia •Dentro de lo posible, intervenir en el área actitudes antisociales o peligros , deben de de seguridad, el primer paso es mantener la siniestrada por el fuego, para minimizar los ser manejadas con extrema precaución, calma. daños y pérdidas en lo que arriba el H. cuidado y responsabilidad por todos lo Cuerpo de Bomberos. elementos que integran la comunidad escolar. FUNCIONES DE LA BRIGADA DE •Reportar a la brigada de primeros auxilios las PREVENCION Y COMBATE DE INCENDIOS personas heridas o lesionadas. El presente documento contiene las acciones •Retirar materia les que puedan incrementar Los brigadistas, bajo la coordinación de su básicas que cada plantel del Sistema la magnitud del incendio o reiniciar el mismo. jefe, ejecutarán las acciones de prevención, CONALEP deberá conocer y atender, con la auxilio y recuperación ante desastres, las finalidad de reducir significativamente los cuales deben de ser reforzadas con las riesgos que pongan en peligro la integridad experiencias obtenidas como resultado de la física y psicológica de la comunidad escolar, práctica de ejercicios, simulacros y de la así como los bienes patrimoniales capacitación y el adiestramiento que se reciba en la materia. RECUPERACIÓN TELEFONOS DE EMERGENCIA
5683-2222 Secretaria de Protección Civil
•Verificar el estado físico de las instalaciones. •Solicitar la revisión estructural de los 068 ó 5768 2532 Bomberos edificios, en caso de que estos hayan sufrido un daño considerable a consecuencia de un 068 ó 5612 4012,5612 1140, 5612 0830 incendio. Bomberos estación Iztapalapa •Hacer una evaluación de las condiciones en 068 ó 2633 7442 Bomberos estación las que quedaron los extintores, la red de Iztapalapa II hidratantes y el equipo de emergencia en general. 068 ó 5600 4422 Bomberos estación UNIDAD •Integrar un informe que incluya una evaluación de la atención de la emergencia y Iztapalapa III INTERNA DE 5658 1111 Locatel de los daños registrados que sirva de retroalimentación para mejorar los planes 5654 3210 Operativo Unidad Tormenta PROTECCION contra incendios. 5654 3210 Fugas de agua CIVIL Recordemos que las Brigadas tienen la finalidad de coadyuvar la salvaguarda de las 5845 6919 Fuerza de Tarea Zorros PLANTEL personas, los equipos y acervo documental existente en el interior de los inmuebles ocupados por las dependencias u 065 Cruz Roja IZTAPALAPA 066 Emergencias. Secretaria de Seguridad organismos, mediante la aplicación de las acciones y procedimientos específicos de Publica I actuación previamente diseñados. 061 Emergencias. Secretaria de Seguridad Publica