TESTIMONIOS Y TESTIMONIOS
ESPECIALES
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
CURSO DE DERECHO NOTARIAL I SEPTIMO SEMESTRE
2021
Lic. Otto Alberto Polanco Tobar
• FORMAS DE REPRODUCIR LA ESCRITURA MATRIZ
• Testimonios, copias o traslados: En el sistema de notariado latino,
el notario es depositario, en su protocolo, de las escrituras matrices,
por lo que expide a los interesados, testimonios de las mismas, que
son copias fieles de las mismas.
• Definición. Es la copia fiel de la escritura matriz, de la razón de
auténtica o legalización, o del acta de protocolación, extendida en el
papel…, y sellada y firmada por el Notario autorizante, o por el que
deba sustituirlo, de conformidad con la presente ley. Art. 66 Código
de Notariado.
• Según lo establecido en el artículo 46, 45 y 33 numeral 10 de la Ley
del Impuesto de Timbre Fiscal los testimonios deben extenderse en
papel bond.
• Los sistemas de reproducir el instrumento matriz en la actualidad
son los de fotocopia y por transcripción.
Clases: Testimonios, testimonios especiales, copia simple
legalizada y testimonios irregulares
Testimonios. También se les denomina primer testimonio. Es la
copia fiel de la escritura matriz, del acta de protocolación, o de la
razón de legalización de firmas, que el notario extiende para
entregar a los interesados.
Testimonios especiales. Es la copia fiel de la escritura matriz, de
la razón de auténtica o legalización, o del acta de protocolación,
extendida en el papel bond correspondiente, y sellada y firmada
por el Notario autorizante, para remitir al Archivo General de
Protocolos. En el se cubre el impuesto del timbre notarial.
Se debe remitir dentro del plazo de 25 días hábiles siguientes a la
fecha de otorgamiento del instrumentos público, artículo 37 del
Código de Notariado.
• Copia simple legalizada. También se le denomina solamente “copia
legalizada
• Art. 73 C. Notariado
• Modelo
autoricé en esta ciudad el trece de agosto del dos mil siete, que para entregar a la
señora ELSA NOEMI DEL CID CUELLAR, extiendo, número, sello y firmo en tres
hojas, siendo las dos primeras de papel de fotocopia impresa la primera solo en su
bond tamaño oficio, a la que le adhiero cuatro (3) timbres fiscales de cincuenta
centavos (Q 0.50), los cuales hacen un total de un quetzal con cincuenta centavos
en esta ciudad el diecinueve de noviembre de dos mil veinte, que para entregar a
firmo en dos hojas de papel especial para fotocopia, las cuales estan impresas la
hoja de papel bond tamaño oficio, a la que le adhiero dos (2) timbres fiscales de