ANALISIS DE LOS LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LAS ENTIDADES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL D.S. N° 004 – 2013 – PCM – POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA AL 2021
SALINAS CHANG, LILIANA LIZETH (LIDER)
SALAS VELASQUEZ, LEIDA MILAGROS TABOADA BORJA, WALTER WILLY PAUL TARAZONA DURAND, ENOC ESAU TRUJILLO LANDA, ALFREDO TAMARIZ MENA, BRIGHITE La Política de Modernización tiene por objetivo general orientar, articular e impulsar, en todas las entidades públicas, el proceso de modernización hacia una gestión pública con resultados que impacten positivamente en el bienestar del ciudadano y en el desarrollo del país. El proceso de modernización de la gestión pública se basa en el modelo de gestión para resultados al servicio de los ciudadanos, para lo cual la Política de Modernización desarrolla cinco pilares, tres ejes transversales y un proceso de gestión del cambio, como se muestra en el siguiente gráfico: Un Estado moderno es aquel que está orientado Estos lineamientos servirá para al ciudadano, que es eficiente, unitario, mejorar los procesos en las entidades descentralizado, inclusivo y abierto del estado. (transparente y que rinde cuentas). Se debe Institucionalizar la gestión Los órganos y entes públicos orientarán sus por procesos, así mismo el cambio actividades al desarrollo de una estrategia en que representa la adopción de la términos de procesos, basada en datos y gestión por procesos, debe lograr evidencias, definiendo objetivos, metas y resultados de manera progresiva. compromisos a alcanzar. La adopción de una gestión por procesos permite la mejora de las actividades de la Administración Pública orientada al servicio público y para resultados. A los efectos de la calidad en la gestión pública, los procesos constituyen una secuencia ordenada de actividades, interrelacionadas, para crear valor añadido.” La entidad debe incorporar en el Plan Operativo Institucional (POI), actividades Se sugiere que luego de lograr avances relacionadas al plan de trabajo relevantes se adopten acciones institucional, la implementación, orientadas a lograr la sostenibilidad de seguimiento, revisión, mejora y los mismos, considerándose la actualización de los documentos (Mapa de formalización de los avances para evitar Procesos y de los Manuales). Una retrocesos. La estrategia de estrategia de institucionalización debe institucionalización debe considerar lo estar orientada a convertir la gestión por siguiente: procesos en práctica usual en la entidad. Debe asimismo, permitir identificar los avances y las brechas existentes a fin de asegurar los avances y trabajar en la corrección de las brechas. a. Promueve la mejora de los bienes y d. Facilita la detección metódica de servicios destinados a los ciudadanos a ineficiencias, debilidades organizativas, través de la medición objetiva, el cuellos de botella y errores. seguimiento y la evaluación de los e. Definición de responsables para cada resultados de los procesos. proceso, y esta responsabilidad es la b. Fomentar el trabajo en equipo que permite el control sobre todas las puesto que el impacto de los procesos actividades que se realicen dentro del es transversal y afecta a diferentes proceso para lograr los resultados unidades de organización en la entidad. previstos. c. Permite que el personal de la entidad f. Establece indicadores para los conozca su rol en cada proceso y sepa procesos, y la medición de estos cómo contribuye a alcanzar los indicadores es el principal soporte de objetivos de la entidad. los responsables de cada proceso para la toma de decisiones en base a hechos objetivos.