Uso de La Calculadora

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

Instrucció n sobre uso

de la calculadora
Casio fx-82MS, Casio fx-95MS

Nadine Olivera
Debe aparecer

Modo estadístico “SD” en la pantalla

1- On 2- Mode 3-SD
oprimir N° 2
Limpiar la memoria estadística

1- Shift, en 2- Mode (CLR 3- Scl Oprimir 4- Oprimir =


pantalla en amarillo) N°1 Así queda la
aparece una pantalla
“s”
Ingresar datos sin 12
15
13
15
13
16
14
16
agrupar 17 18 19 20

1- Digitar 2- Apretar 3- Digitar Oprimir la


el primer la tecla el segundo tecla M+
dato M+ dato.
Repetir el proceso
anterior con cada
uno de los datos.
• n es el tamaño de la
muestra a medida que
voy agregando los datos
este valor va
aumentando.
• En nuestro ejemplo el
tamaño de la muestra es
12 (n=12)
• Cuando terminemos de
ingresar los datos en
nuestra calculadora, en
pantalla debe aparecer:
Cuando uno de los datos se repite
• No es necesario digitar el valor todas las veces
que se repita.
• En nuestro ejemplo el número 13 aparece dos
veces.
• Entonces podemos digitar el número 13 y luego
oprimir dos veces la tecla M+

• Es decir, si algún valor apareciera 5 veces, puedo


digitar ese valor una vez e inmediatamente
oprimir 5 veces la tecla M+
Ingresar datos agrupados
• Utilizaremos la tabla del ejemplo de PAS de 40 estudiantes de MC del
año 2018 del teórico “Gráficos”
• Para ingresar datos agrupados en la calculadora
debemos concentrarnos en estas dos columnas
de la tabla de frecuencias

IC f fr fr% F Fr

110 -117 113,5 4 0,1 10 4 0,1

117 – 124 120,5 7 0,175 17,5 11 0,275


124 – 131 127,5 15 0,375 37,5 26 0,65
131 – 138 134,5 4 0,1 10 30 0,75
138 – 145 141,5 8 0,2 20 38 0,95
145 - 152 148,5 2 0,05 5 40 1
TOTAL 40 1 100
1- Ingresar la 2- oprimir 3- Digitar la 4- Oprimir
marca de tecla Shift y a frecuencia tecla M+
clase de la continuación absoluta
primer clase tecla “ , “ simple
Repetir el
procedimiento
anterior con cada
clase. Al igual que
en datos sin
agrupar al finalizar
el ingreso de datos
en la calculadora
debe aparecer:
• Cálculo usando la
calculadora de:
- Estadísticos de tendencia
central: media
- Estadísticos de dispersió n:
varianza y desvío.
• Luego de tener los datos ingresados en la memoria de la
calculadora podemos mediante pocos pasos calcular:

Media Desvío

Varianza
Calculo de la Media

1- Oprimir 2- Oprimir 3- Oprimir 4- Oprimir


tecla Shift tecla número tecla número tecla =
2 (S-VAR) 1 ()
Cálculo del Desvío

1- Oprimir 2- Oprimir 3- Oprimir 4- Oprimir


tecla Shift tecla número tecla número tecla =
2 (S-VAR) 3 ()
Cálculo de la Varianza
• Al
  resultado obtenido en la parte anterior lo elevamos al cuadrado
utilizando la tecla

1- Mantenemos el
resultado obtenido 2- Oprimir 3- Oprimir
anteriormente o lo
redigitamos
tecla tecla =
Gracias por su atenció n

También podría gustarte