Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESPIRATORIA
Endógeno
Vibración instrumental
:
Es la que
utiliza algún dispositivo
para generar oscilación. Genera vibración externamente
sobre la caja torácica
Exógena
V. González Bellido., M.L González Doniz., D. López Fernández., S. Souto Camba. Sistema Respiratorio. Métodos, fisioterapia clínica
afecciones para fisioterapeutas. Sección II, Cap. 14; Pág. 157- 169. Editorial medica Panamericana. España. 2
TÉCNICA DE LA PRESIÓN POSITIVA
ESPIRATORIA
Endógeno + OSCILANTE
Proporciona Presión Espiratoria Positiva
PEP combinada con vibración producida
por una resistencia intermitente facilitan
do la eliminación de secreciones
https://www.youtube.com/watch?v=o8_WJQ1xv8s
Smiths Medical FICHA TÉCNICA Equipo vibratorio PEP acapella España Keylab Medical, S.L. C
3
TÉCNICA DE LA PRESIÓN POSITIVA
ESPIRATORIA
Endógeno + OSCILANTE
Flutter:
Aparato portátil en forma de
pipa utilizado en terapia respiratoria.
Contiene una bola de acero sobre una válvula espiratoria en
forma cónica que es capaz de oscilar con
el flujo espiratorio, interrumpiéndolo intermitentemente y
generando así una vibración que
se transmite desde la boca hasta las vías aéreas inferiores
https://www.youtube.com/watch?v=M3hOkhtjXKM
J.A. López y P. Morant.PUESTA AL DÍA EN LAS TÉCNICAS Fisioterapia respiratoria: indicaciones y técnica.An Pediatr Contin 2004
4
TÉCNICA DE LA PRESIÓN POSITIVA ESPIRATORIA
INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS
ENDOGENOS:
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
• Patologias que cursan •
con Neumotorax no tratados
hipersecreción bronquial(Fibrosis
• Hemoptisis
quistica y broncoectasias •
no Vias aereas hiperreactivas
asociadas a fibrosisquistica) • Inestabilidad hemodinamica
• Aneurismas
• Pacientes con pobre adherencia al • Fracturas faciales
tratamiento manual de fisioterapia • Nauseas ocasionadas por la boquilla
respiratoria. • Sinusitis y otitis
V. González Bellido., M.L González Doniz., D. López Fernández., S. Souto Camba. Sistema Respiratorio. Métodos, fisioterapia clínica y
afecciones para fisioterapeutas. Sección II, Cap. 14; Pág. 157- 169. Editorial medica Panamericana. España.
TÉCNICA DE LA PRESIÓN POSITIVA
ESPIRATORIA
VENTILACIÓN PERCUSIVA Busca aumentar el reclutamiento alveolar, trasladar las secreciones y mejorar
INTRAPULMONAR
el intercambio gaseoso.
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
• Permeabilización de la vía aérea • Neumotórax no tratados
periférica y ventilación alveolar • Hemoptisis activa o reciente
en enfermedades obstructivas y • Embolismo pulmonar
restrictivas: • Fistula broncopleural
• Fibrosis quística • Cirugía esofágica
• Enfermedad pulmonar • Lesión medular reciente
obstructiva crónica • Presión intracraneal incrementada
• Bronquiectasias • Hipertensión arterial no controlada
• Enfermedades musculares • Edema pulmonar
• Atelectasias • Fracturas costales
TÉCNICA DE LA PRESIÓN POSITIVA NO
OSCILATORIA
8
IMPORTANTE