Está en la página 1de 8

Autores y su producción

literaria

Patricia M. Cruz
(Suiza, 1904 - Paris, 1980)
En 1948 propuso una manera de narrar diferente y
novedosa.
Iniciador del realismo mágico en Latinoamérica.

Alejo
Carpentier El reino de este mundo.
Es una novela publicada en 1949, en Cuba cuyo
tema principal, «lo real maravilloso», se enmarca
en la revolución haitiana.
(Guatemala, 1899 – Madrid, 1974)
Poeta, narrador, dramaturgo, periodista y diplomático
guatemalteco.

Miguel Ángel
Asturias
Hombre de maíz.
Publicada en el año 1949. Su título hace referencia
a un mito del Popol Vuh, uno de los libros sagrados
de los mayas.
(Argentina, 1899 – Ginebra, 1986)
Fue candidato Al Premio Nobel de literatura durante
casi 30 años.

Jorge Luis
Borges
Las ruinas circulares.
Fue publicado en diciembre de 1940 en la revista
literaria Sur 
(Bruselas, 1914 – Paris, 1984)
Escritor, traductor e intelectual argentino.
Creador de una nueva forma de hacer literatura,
rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones
que escapan de la linealidad temporal.

Julio Cortázar
Rayuela.
Escrita en París y publicada por primera vez el 28
de junio de 1963.
(México, 1918 – 1986)
Escritor, guionista y fotógrafo mexicano.
Caracterizado como una leyenda de México, que
se reconocía como un individuo sombrío,
insociable y enigmático

Juan Rulfo
Pedro Páramo.
El autor concibió la idea de la obra a finales de
los años 1940. Pero el manuscrito final fue
presentado al Fondo de Cultura Económica, editorial
que publicó su primera edición en 1955.
(Chile, 1924 – 1996)
Fue un escritor, profesor y periodista chileno.
Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990.

José Donoso
El obsceno pájaro de la noche.
Fue publicado en 1970.
Gracias por
la atención
prestada

También podría gustarte