Está en la página 1de 15

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PRIVADO SAN LUCAS
 
COSTO HORA-HOMBRE ORDINARIA, EXTRAORDINARIA,
PLANILLAS, ASIGNACIONES, BONIFICACIONES.

VILLAR CARRASCO LUIS ENRIQUE


JOSE JAIRO VENTURA VENTURA
ZELADA LLANOS DEOGRACIAS EDIDSON

JOSE ROMAN TORRES HUAMAN ( tu papi


hermoso)
COSTO: HORA HOMBRE ORDINARIA, EXTRAORDINARIA

• Definición:
Es el cálculo de estimación de cantidad de esfuerzo humano que puede realizar un trabajador
promedio en una actividad, proceso o proyecto durante una hora.

• COSTO HORA-LABORAL
El sueldo que de acuerdo a la legislación laboral debe recibir un empleado por día laboral.

• COSTO HORA LABORABLE


Es el costo de cada hora efectiva considerando todos los costos involucrados de mano de obra
IMPORTANCIA DE LA HORA HOMBRE EN EL DESENVOLVIMIENTO
DE ACTIVIDADES PROCESOS O PROYECTOS.

En cualquier proyecto un cálculo estimado de la cantidad de trabajo u hora


hombre permitirá obtener gran precisión del tiempo y del coste del recurso
mano de obra. Además, permite medir la eficiencia en el desempeño de
cualquier labor.
FORMULA PARA EL CÁLCULO DE LA HORA HOMBRE

HORA-HOMBRE= jordana laborable X Cantidad de persona en labor X horas


de labor
Si el total de horas de labor en una empresa es de 8 horas diarias. Esta empresa
cuenta con 16 trabajadores en su planta que produce 19000 unidades de
producto en 24 días laborable.

Productividad=6.185
PLANILLAS

Las planillas también son formularios impresos con espacios en blanco para rellenar. Es


habitual que las planillas se utilicen para hacer declaraciones ante la administración pública
o para entregar peticiones. Un ejemplo de planilla es el documento que se usa para reunir
firmas y elevar un pedido a una autoridad.

Es un documento que muestra los diferentes factores económicos que mantiene una obra de
construcción. La misma también hace función a un presupuesto detallado de los recursos a
usar de una obra de construcción.
ASIGNACIONES

El término asignación proviene del latín asesinato. Se trata del acto y el resultado de asignar:


indicar, establecer u otorgar aquello que corresponde. El concepto puede emplearse con
referencia al monto estipulado como salario o por otra clase de percepción.
Existen dos
Asignación por escolaridad. Desde el momento en que ingresen a laborar, los trabajadores de
construcción con hijos menores de 18 años que cursen estudios de educación inicial o de
educación básica, percibirán una asignación por escolaridad equivalente a 30 jornales básicos
al año.
Asignación por fallecimiento. La asignación por sepelio que se abona a los familiares del
trabajador fallecido durante el contrato de trabajo es de una (1) UIT, siempre y cuando el costo
de la obra presupuestada sea igual o mayor a 350 UIT.
BONIFICACIONE
S
DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICO, UNA BONIFICACIÓN ES UN
DESCUENTO EN UNA OBLIGACIÓN DE PAGO O UN AUMENTO EN
UN DERECHO DE COBRO.
TIENE SU ORIGEN EN EL LATÍN Y SUS
COMPONENTES LÉXICOS SON «BONUS»
(BUENO), «FACERE» (HACER) Y «CION»
(ACCIÓN).

Su significado es producir una gratificación suplementaria o


un bono. Por tanto, desde un punto de vista económico, se
incluye en este concepto todo lo que beneficie a alguien.
Como ya hemos mencionado, cobrar más o pagar menos.
LAS BONIFACIONES EN
CONSTRUCCIÓN CIVIL
¿ A QUE SE LLAMAN BONIFICACIONES ?

Son pagos que se realizan al trabajador obrero de


construcción civil por la existencia de ciertas condiciones
de trabajo que obligan a su compensación económica .
Ejemplo : La Alta especialización
¿ CUALES SON LAS BONIFICACIONES EN
CONSTRUCCIÓN CIVIL VIGENTES A LA FECHA ?
• Las bonificaciones en construcción civil para los trabajadores obreros son :
a.- Bonificación unificada de construcción
b.- Bonificación por Alta Especialización BAE
c.- Pasajes
d.- Por contacto directo con agua
e.- Por altura
f.- Por Altitud
g.- Movilidad Acumulada
¿ DICHAS BONIFICACIONES SE PAGAN A TODOS LOS
TRABAJADORES OBREROS DE CONSTRUCCIÓN
CIVIL ?

No .
Salvo el caso de la Bonificación unificada de construcción y el de
pasajes , el resto de bonificaciones esta condiciona a la existencia
de ciertos requisitos que el trabajador debe cumplir.
Ejemplo : Laborar a cierta altura para poder recibir la bonificación
por Altura.
¿ COMO SE ESTABLECEN LAS CONDICIONES DE PAGO Y
REQUISITOS DE CADA BONIFICACIÓN EN
CONSTRUCCIÓN CIVIL PARA LOS TRABAJADORES
OBREROS ?

Salvo las mas antiguas que fueron determinadas por resoluciones


del Ministerio de trabajo , todas tienen un origen colectivo. Es
decir un acuerdo entre CAPECO y el Sindicato de Trabajadores de
Construcción civil .
GRACIAS!
!
CHURROS

También podría gustarte