Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
no conciliables en
laboral
JUAN PABLO AMOROCHO
Asuntos que son conciliables
Cuando los hechos no son claros, ejemplo justa causa para la terminación
unilateral del contrato de trabajo o accidente de trabajo donde no se precisan las
circunstancias de tiempo, modo o lugar.
Derechos adquiridos.
Derechos inexistentes.
¿Cuáles asuntos no son conciliables?
Derechos de terceros.
Las dos partes en conflicto deben tener la capacidad y la facultad para conciliar, lo que no representa
problema si actúan por sí mismo, pero si lo hacen por intermedio de apoderado o representante, el
asunto es un poco diferente.
Respecto al conciliador, este debe tener la facultad para tal efecto, como es el caso de los funcionarios
del ministerio del trabajo designados para dicho fin, o el juez laboral ante el cual se surte el proceso.
Conciliación laboral por funcionario sin
competencia.
Si se celebra una conciliación laboral ante un funcionario que no tiene la competencia legal
suficiente, o si este no firma el acta de conciliación, surge la duda respecto a lo que sucede
con la conciliación.
Naturalmente el acta de conciliación no tiene validez, pero ello no convierte en ineficaz los
acuerdos firmados por las partes como lo señaló la sala laboral de la Corte suprema de
justicia en sentencia 38706 del 16 de octubre de 2012 con ponencia del magistrado Carlo
Ernesto Molina: como las partes llegaron a un acuerdo y lo firmaron, estamos ante un
contrato de transacción, pues no se cumplen los requisitos para que ese acuerdo sea
reconocido como una conciliación laboral.
Conciliación laboral por funcionario sin
competencia.
De manera que no se puede pretender desconocer los acuerdos llegados por
la ausencia de un formalismo, pues la realidad es que las partes directamente
involucradas aceptaron y firmaron un acuerdo que al no calificar como
conciliación deriva en transacción.