Está en la página 1de 10

ZOOLÓGICO CALI

PRESENTADO POR: LESLY BELTRÁN GUERRA


PRESENTADO A: FABIAN MUÑOZ GARCÍA
2. IDENTIFICA LOS FACTORES BIÓTICOS DEL ÁREA SELECCIONADA. EN
UNA TABLA DE DATOS ELABORA EL LISTADO CON NOMBRES,
DESCRIPCIÓN E ILUSTRACIÓN
• BOSQUE: GRANDES AGLOMERACIONES DE ÁRBOLES DE BUEN TAMAÑO, QUE SIRVEN DE HÁBITAT A
MUCHOS ANIMALES Y SUMINISTRAN MATERIA ORGÁNICA CONSTANTE A LOS DETRITÓFAGOS DEL SUELO.

• HONGOS E INSECTOS: DOS DE LOS GRANDES TIPOS DE DESCOMPONEDORES, QUE REDUCEN LA MATERIA
ORGÁNICA EN DESCOMPOSICIÓN (HOJAS MUERTAS, TROZOS DE CORTEZA, RESTOS DE ANIMALES
MUERTOS, MUDAS DE PIEL, EXCREMENTOS) Y ASIMILAN TODOS LOS NUTRIENTES PRESENTES EN ELLA,
DEJANDO EL RESTO PARA NUTRIR DE NUEVO LA TIERRA.
• GRANDES DEPREDADORES: GRANDES FELINOS, SERPIENTES, AVES DE RAPIÑA: LOS GRANDES
CONSUMIDORES DE CARNE ANIMAL, QUE SE ALIMENTAN EXCLUSIVAMENTE DE ANIMALES MÁS PEQUEÑOS.
MANTIENEN CONTROLADAS LAS POBLACIONES Y EVENTUALMENTE MUEREN, SUMÁNDOSE A LA MATERIA
ORGÁNICA POR RECICLAR.

HERBÍVOROS: TALES COMO ZEBRAS, ANTÍLOPES, JIRAFAS, ELEFANTES, ETC. SE ALIMENTAN DE TONELADAS
DE MATERIA ORGÁNICA VEGETAL, QUE LUEGO SIRVE DE SUSTENTO A LOS GRANDES DEPREDADORES Y A LOS
CARROÑEROS QUE VENDRÁN DESPUÉS.
:

IDENTIFICA LOS PRODUCTORES, CONSUMIDORES PRIMARIOS, SECUNDARIOS,


TERCIARIOS Y DESCOMPONEDORES.

ORGANISMOS PRODUCTORES:
Ciprés Cactus Pericarpio de frutos en formación
Árbol de Encino Endrino Yerbas
Helechos Árbol de encina Hierba Melisa
Xantophyta, un alga de agua dulce Musgos Bacteria rhodosprillales
Alga rhizoclonium Bacterias coloreadas Alga coleochaete
Células epidérmicas de las plantas
Matorrales Pasto
acuáticas

ORGANISMOS CONSUMIDORES.

Tigres Roedores
Zorro Búfalos
Zebra Parásitos
Elefantes Jirafas
Hipopótamo Elefantes
Hongos Marmotas
León Lobo
Saprobios Rinoceronte
Puma Pitón
Perros Mízcalos
• PRIMARIOS: TERCIARIOS:

 PARÁSITOS TIGRE
 HONGOS ZORRO
 SAPROBIOS HIPOPÓTAMO
 MÍZCALOS LEÓN

 SECUNDARIOS: PUMA

 ZEBRA
 BÚFALO
 RINOCERONTE
 ELEFANTE
 JIRAFA
 ROEDORES
 AVESTRUZ
1. QUE ORGANISMOS PRODUCTORES ENCONTRASTE?

Matorrales Células epidérmicas de las plantas acuáticas Pasto

Algas cianofíceas Algas unicelulares Células de los helechos

Células parenquimatosas fotosintéticas Manzanilla Bacteria Rhodocyclaceae

Spirulina Epicarpio de frutos en formación Sauce llorón

Salvia Bacteria Rhodomicrobium Árbol de olivo


2.¿QUE ORGANISMOS CONSUMIDORES HAY EN LA ZONA VERDE?

Búfalos Danta

Parásitos Conejos

Jirafas Nutria

Elefantes Gatos

Marmotas Seres humanos

Lobo Llama

Rinoceronte Topos

Piton Suricato

Mízcalos Avestruz
3.¿EXPLICA QUE DESCOMPONEDORES ENCONTRASTE?

Lombrices Moscas Arañas

Hormigas Escarabajos Hongos

Insectos Bacterias babosas


4.ELABORA UNA RED TRÓFICA CON LOS ORGANISMOS QUE ENCONTRASTE
EJEMPLO:

.LA CARNE EN DESCOMPOSICIÓN DE LOS ANIMALES MUERTOS SIRVE DE ALIMENTO A LAS LARVAS DE


LAS MOSCAS, QUE AL CRECER Y VOLVERSE IMAGOS SERÁN DEPREDADAS POR LAS ARAÑAS, A SU VEZ
VÍCTIMA DE OTRAS ARAÑAS MAYORES, LAS CUALES SIRVEN DE ALIMENTO A LOS MAPACHES Y COATÍES,
DEPREDADOS FINALMENTE POR SERPIENTES CARNÍVORAS CAZADORAS

.MUCHOS INSECTOS COMO LAS ABEJAS SUBSISTEN A BASE DE NÉCTAR FLORAL, Y SON PRESA DE


ARAÑAS QUE A SU VEZ ALIMENTAN A PÁJAROS PEQUEÑOS, VÍCTIMA DE FELINOS SALVAJES

También podría gustarte