Está en la página 1de 6

Principios del derecho colectivo

La libertad sindical
 Concepto
 Naturaleza jurídica
 Clasificaciones
 Internacionalidad
 Régimen constitucional
El sindicato

Atributos de la libertad sindical. Libertad colectiva


de:
 Reglamentación
 Representación
 Disolución
 Federación
 Actuación interna y externa
El sindicato

Enmiendas:
 Sindicato día después: Art. 221 inc. 1 m. de fe, nuevo inc.4
fuero
 Sube quórum: Art. 227 empresas con 50 trabajadores o
menos, 8 de ellos que representen 50%
 Disminuye el N° de delegados sindicales: Art. 229 8-50 uno, 51-
75 dos y 76 o más 3. M. de fe, comunicación del 225, alteración
N° afiliados y duración del mandato
 Integración de directoras: Art. 231 inc. tercero, un tercio o
porcentaje si es menor el número de afiliadas. Arts. 272 y 278
(30% centrales)
El sindicato

Enmiendas:
 Cambios al fuero: Art. 243 renuncia y cuando se cancele la p.
jurídica
 Permisos sindicales: “horas de trabajo sindical”, Arts. 249, 250,
252, 272, 274 y 283
 Permisos sindicales: Art. 250 b sube de 1 a 3 semanas de permiso
y restringe su objetivo
 Patrimonio: Art. 256 cuota del ex afiliado y de los que acepten la
extensión de beneficios
 Empleador puede solicitar disolución: Art. 297
 Elimina el delegado de personal
REFORMA LABORAL: Evaluación

• Código del trabajo, art. 459 N° 5: “La sentencia definitiva


deberá contener: 5.- Los preceptos constitucionales, legales o los
contenidos en tratados internacionales …, las consideraciones jurídicas
y los principios de derecho o de equidad…” (formalismo abierto
o soft)
• Interpretación e integración
• La libertad sindical pendiente
Libertad sindical y modos de regulación

 Modos de regulación de Lessig


 Normas legales
 Normas sociales: Fair trade
 Mercado: Gobernanza
 Arquitectura: negociación ramal
 Cultura jurídica y autonomía colectiva

También podría gustarte