INTEGRANTES
• BECERRA AGUILAR MEDALI
• DIAZ DIAZ NILSON YOVER
• ESPINOZA GONZALEZ MARISOL
• FERNANDEZ DELGADO, JHAN CARLOS MANUEL
• FERNANDEZ MONDRAGON, EDUAR
• GUEVARA AVELLANEDA, MIRELIA CRISTINA
• PASAPERA TINEO SHIRLEY LISETH
• TERRONES RAMOS CARLOS ARTURO
Ramirez P, Salvo G. Cáncer de Ovario. Manual MSD: USA; 2019.
1/70 mujeres desarrolla un cáncer de ovario
1/100 muere a causa del mismo
Afecta predominantemente a mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas
PERÚ:
1 Mama
2 Cérvix
3 Ovario
N. Colombo, et al. Newly diagnoses and relapses epithelial ovarian carcinoma: ESMO Clinical Practice Guidelines for
diagnosis, treatment and follow-up. Ann Oncol 2010; 21 (suppl 5): v23-v30
J Hurt, et al. The Johns Hopkins Manual Of Gynecology and Obstetrics. 4th Edition. 2011.
Factores de Riesgo
Edad
Nuliparidad
Avanzada
Endometriosis
Historia
Gen BRCA1 y 2
Familiar
The Global Cancer Observatory - All Rights Reserved - October, 2020.
Del Campo J. Cáncer de ovario. SEOM: Sociedad Española de Oncología Médica; 2019.
TIPOS DE
CÁNCER DE
OVARIO
Chen L, Berek J. Epithelial carcinoma of the ovary, fallopian tube, and peritoneum: Clinical features and diagnosis – UpTodate; 2020
Vargas V. Guía práctica clínica de cáncer de ovario epitelial. Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología;
2018.
El cáncer de ovario se
propaga por:
Extensión directa
Exfoliación de células en la
cavidad peritoneal
PATOGENIA Diseminación
linfática a la pelvis y
alrededor de la aorta
• Dolor
Algunas abdominal
intenso (Torsión
mujeres de masa
ovárica)
SIGNOS Y
SÍNTOMAS
• Síntomas
inespecíficos
Ca avanzado (agrandamiento
de ovario o
ascitis)
Tumores de • Efectos
cel funcionales
(hipotiroidismo,
germinales y feminización,
virilización)
del estroma
GI 70%
FRECUENCIA
Dolor 58%
DE CATEGORÍA
DE SÍNTOMAS
EN MUJERES Constituci
50%
onal
CON CÁNCER
DE OVARIO
Urinario 34%
Pélvico 26%
Ecografía • Ca
doppler tempranos
DIAGNÓSTI TC o RM
• Ca
avanzados
CO
Marcador •
CA
es 125
tumorales
Meteorismo abdominal
inexplicables
CA OVARIO Cambios en el hábito
DESCARTAR intestinal
EN Pérdida de peso
no intencional
MUJERES
CON:
Dolor abdominal
inexplicable
• Quistes
Mujeres funcionales
PROBABLE jóvenes
benignos (Tumor
de cel germinales
o del estroma)
CA DE
OVARIO EN: Masa
• Ca ovario a veces
Sd de Meigs
ovárica + (Fibroma benigno
c/ ascitis e
ascitis hidrotórax
derecho)
MARCADOR
ES Px peri y
posmenopaúsica
• Solo se mide CA
125 (> tumores
TUMORALE s epiteliales)
S
CA 125 elevado • 80% EOC
BIOPSIA
• Ecografía se repite después
de 6 semanas
• Incluyen: Teratomas
quísticos benignos, quistes
No se recomienda de foliculares, endometriomas
rutina