Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO


ADMINISTRATIVAS
MATERIA: Microeconomía
Actividad: conceptos
ALUMNO: Xavier Gerardo Solis Pereyra
Licenciatura en contaduría publica
Matricula: 202B38152
Ciclo: FEB21–SEP21
Fecha: 28/06/2021
INDICE

• Curva de ingreso consumo


• La construcción de la curva Engels
• Bienes normales e inferiores
Curva de ingreso
consumo

•Es la curva que resulta de unir los


puntos de equilibrio del
consumidor que se obtienen
cuando se varía solamente
su ingreso. 
•La curva-ingreso consumo es una
herramienta útil para derivar la
llamada curva de Engel. Una curva
de Engel sirve Para saber cómo
cambia la demanda de un bien
cuando se modifica el ingreso de
Las personas.
Construcción de la curva
de Engels

•Para obtener Ia curva de Engel, sólo


hay que trasladar a La gráfica 2.13a los
cambios en el ingreso y los cambios en
la cantidad demandada del bien, en
nuestro ejemplo X,, luego hay que unir
los puntos resultantes y esa es la curva
de Engel. Por lo regular una curva de
Engel tiene pendiente positiva, pero
puede darse el caso que la curva
resultante tenga pendiente negativa o
que sea una línea horizontal sin
pendiente o una línea vertical.
Bien normal
La pendiente de la curva de Engel depende de la
naturaleza del bien:
•Cuando el bien es normal, la
pendiente será positiva porque
un aumento del ingreso viene
acompañado de un aumento de
la demanda del bien. Así por
ejemplo, la carne de ternera es
un bien normal, cuando
aumenta el ingreso esperamos
que aumente su demanda y por
tanto, la curva de Engel tendrá
pendiente positiva.
Bien inferior

•Cuando el bien es inferior, la


pendiente será negativa puesto que al
aumentar el ingreso, el consumidor
preferirá reducir su demanda por el
bien. Así por ejemplo, el pan duro es
un bien inferior, si el consumidor tiene
poca renta comprará el pan más
barato que encuentre pero a medida
que aumenta su ingreso buscará
reemplazarlo por otro bien de mayor
calidad. De esta forma, la curva de
Engel tendrá pendiente negativa.
Bibliografías

•https://www.aulafacil.com/cursosenviados/cursomicroeconomia/Lecc-9.
htm
•http://fcaenlinea.unam.mx/anexos/1355/1355_u1_anexo1.pdf
•Roldán, P. N. (2021, 18 febrero). Curva de Engel. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/curva-de-engel.html

También podría gustarte