Está en la página 1de 12

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINA

INMUNOLOGIA Y
ALERGOLOGÍA BACTERIA: ESCHERICIHIA COLI
 
ESTUDIANTES:
 MARIANELA COCA LUJÁN
 FRANCIELE MARTINS CORREIA
 ZORAYA SAAVEDRA PABLO
 ADRIANA VALENTINA
VILLARROEL PINTO
 MELANIE PARDO ARAMAYO DOCENTE: DR. BRIAN MEDINA
 RODRIGO RAÚL FERNÁNDEZ PARALELO: 1
MÉNDEZ
Bacteria: Scherichia coli

GENERALIDADES
• Se trata de una bacteria que se encuentra generalmente en los intestinos animales, y por ende en las aguas negras.

• Es una bacteria común que vive en los intestinos de animales y humanos.

CLASIFICACIÓN

• Adherentedifusa - (ECAD)
• Enterohemorrágica - (ECEH)
• Enterotoxigénica - (ECET)
• E. Coli Enteropatógena - (ECEP)
• Enteroagregativa - (ECEA)
• Enterotoinvasiva - (ECEI)
Bacteria: Scherichia coli

 Bacilo corto, no forma esporas  No forma esporas.


 Anaerobio facultativo  Miden 0.5 μ de ancho por 3 μ de largo.
 Tiñe color rosado en la tinción Gram (Gram negativo).  Catalasa positivos.
 Móvil, se mueve por medio de flagelos perítricos  Oxidasa negativos.
(rodean su cuerpo).
 Reducen nitratos a nitritos. 
 Fermentadora de lactosa, glucosa y sacarosa.
 Producción de indol a partir de triptófano, no utilización de
 Catalasa positivo y oxidasa negativo citrato como fuente de carbono y no producción de acetoína.
 Produce vitamina K y B.
 E. coli consta de tres elementos: la membrana citoplasmática,
 Puede presentar plásmido o sobrevivir sin él. la membrana externa y, entre ambas, un espacio periplásmico
constituido por péptido-glucano.

 Factores de virulencia: Pilis o Fimbrias


Bacteria: Scherichia coli

PATOGENIA
Existen sobre 700 serotipos (se basan en sus antígenos O, H, y K), la
mayoría asociadas a diarreas (cerdo, res y humanos).
Adhesinas presentes en los extremos de la fimbria de E. coli se
adhieren a los tejidos epiteliales (proteína adenil ciclasa).
Los principales patógenos intestinales, que se describen en función de
los síntomas clínicos que generan y de los factores de patogenicidad
que se expresan son los siguientes: E. coli enterotoxigénicas (ETEC), E.
coli enteropatógenas (EPEC), E. coli enteroagregativas (EAggEC), E. coli
enterohemorrágicas (EHEC) y E. coli enteroinvasivas (EIEC).
Bacteria: Scherichia coli

FACTORES DE PATOGENICIDAD

La patogenicidad es función de algunos antígenos superficiales y de


las toxinas que generan.

Así, las fimbrias actúan aportando su capacidad de adherencia, los


antígenos O y K presentan propiedades antifagocitarias e inhibidoras
de las sustancias bactericidas del suero. Presentan una endotoxina
ligada al lipopolisacárido, en especial al lípido A.
Bacteria: Scherichia coli

FACTORES DE PATOGENICIDAD
Algunas cepas pueden producir exotoxinas responsables de la producción de
diarreas, cuya síntesis está codificada por la presencia de plásmidos. Se conoce la
existencia de una enterotoxina termolábil (TL) y antigénica.
Puede existir, además, una toxina termoestable (TS), de bajo peso molecular y no
antigénica.
Por otra parte, las cepas de E. coli enteroinvasivas están caracterizadas por su
capacidad de penetrar e invadir las células del epitelio intestinal.
Bacteria: Scherichia coli

PATOGENIA
RESPUESTA INMUNE ANTE E. COLI

• RESPUESTA INNATA
Los principales mecanismos de la inmunidad innata frente a E.Coli son:

ACTIVACIÓN
RESPUESTA
DEL FAGOCITOSIS
COMPLEMENTO INFLAMATOTIA

Los fagocitos usan varios receptores de superficie para reconocer a E. Coli y usan los receptores para el FC y
los receptores para el complemento, para reconocer a las bacterias opsonizadas con anticuerpos y proteínas
del complemento respectivamente.
ACTIVACIÓN DEL COMPLEMENTO
RESPUESTA INMUNE ANTE E. COLI

• INMUNIDAD INNATA ADAPTATIVA


Se dirigen contra antígenos de la pared celular
y toxinas secretadas y asociadas a la célula
además los anticuerpos específicos neutralizan
las toxinas producidas por estas bacterias.

Los linfocitos TCD4 cooperadores producen


citocinas que inducen la inflamación local,
aumenta las actividades fagocíticas y
microbicida de los macrófagos y los neutrófilos
a su vez se estimula la producción de
anticuerpos.
Mecanismo de Evasión de E. Coli

• Promueve el secuestro de las proteínas intracelulares para la


presentación de ant5igenos
• Inhibe al CIITA
• Inhibe las vías de señalización del interferón gama
• Interfiere en el tráfico de moléculas de histocompatibilidad
• También inhibe la expresión de CD1 impidiendo la presentación de
glucolipidos bacterianos por las células dendríticas
• Uno de los factores de
evasión de la E. Coli es que
es una entero bacteria la
cual está presente en
nuestra flora bacteriana.
Pero en cantidades
suficientes esta llega a ser
identificada y erradicada.

También podría gustarte