Está en la página 1de 27

MANUAL DE NORMAS BASICAS

SEGURIDAD
®

Rhodia Acetow Venezuela, C.A.


SALUD Y
Haciendo futuro con Seguridad MEDIO AMBIENTE
PRESENTACION

La preservación de la Seguridad, Salud y Medio Ambiente de nuestros trabajadores, el entorno


y nuestras instalaciones son la prioridad de Rhodia Acetow Venezuela, para lo cual aplica
planes y programas de S.S.M.A como un sistema de organización, que tiene como objetivo
la identificación, análisis y evaluación de los riesgos con el fin de optimizar LA SEGURIDAD
DEL HOMBRE, LOS PROCESOS Y EL MEDIO AMBIENTE.

En tal sentido RHODIA ACETOW VENEZUELA ha elaborado el presente instructivo el cual contiene todas las normas generales de cumplimiento
obligatorio en materia de SEGURIDAD, SALUD Y, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS para asegurar y garantizar la integridad física de
los trabajadores, desde el primer momento que empieza a formar parte de nuestra organización..

Haciendo uso del contenido de estas normas generales asociadas a las normas especificas en los puestos de trabajo, son requisitos indispensables para
que usted amigo trabajador (de RAV y contratado) pueda contribuir con la Política de S.S.M.A, y por ente con el desarrollo sustentable de la organización.

De esta manera el departamento de S.S.M.A., desea expresarle a usted la más cordial bienvenida a RHODIA ACETOW VENEZUELA. empresa
perteneciente al grupo RHODIA ACETOW, Líder en la fabricación de mecha para filtro de cigarrillos

NOTIFICACIÓN DE RIESGO EN RHODIA ACETOW VENEZUELA

Con la finalidad de darle cumplimiento a lo establecido por la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y
Medio Ambiente del Trabajo, en lo que respecta a garantizar a los trabajadores (as) permanentes,
temporales y contratistas, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un medio ambiente de trabajo
adecuado y propicio para el ejercicio de sus facultades físicas y mentales. Según lo establecido en dicha
Ley en sus artículos: 56, 57 y 58 y en el Artículo Nº 2 del Reglamento de las Condiciones de Higiene y
Seguridad en el Trabajo, le advertimos de los riesgos a los cuales usted puede estar expuesto mientras

ejecuta sus tareas en planta, entre los cuales están los siguientes: Exposición a Ruido, Sustancias

Químicas, Caídas a nivel y desnivel, Golpeado por y contra, Quemaduras, Fracturas,


Cortaduras, Polvos, Esguinces, Amputaciones, Choques con Móviles, Calor, Incendio y
Explosiones, así como riesgos comporta mentales (stress) y agotamiento físico.
POLITICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL
GERENCIAMIENTO DEL PRODUCTO:
Y MEDIO AMBIENTE
Garantizar la seguridad de los productos de acuerdo con las

SEGURIDAD DE PROCESOS: utilizaciones previstas y con la eficacia esperada a los consumidores y


usuarios, preocupándose en las diversas etapas de concepción,
 Concebir, desarrollar y poner en operación procesos de producción
producción, distribución y utilización.
para dominar los riesgos, esto es, prevenir los accidentes
industriales y dominar sus eventuales
Buscar constantemente, la reducción de los
consecuencias sobre el personal
eventuales efectos indirectos de los productos sobre
(Rhodia y contratistas), sobre las
la salud de las personas y sobre el medio ambiente
comunidades locales y el medio
ambiente.

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:

Integrar la protección al medio ambiente en todas las etapas del


SEGURIDAD DEL TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL:: desarrollo, producción, distribución y de comercialización de los

Proporcionar, al personal (Rhodia y contratistas) que trabajan en las unidades, productos.

condiciones de trabajo seguras y satisfactorias,y garantizar un elevado nivel de Buscar constantemente la reducción de los impactos ambientales de
salud ocupacional en el trabajo. las actividades, privilegiando la prevención de la contaminación, las

Asegurarse de que todas las personas que trabajan en las unidades reciban un tecnologías limpias y limitando las contaminaciones accidentales.

nivel de formación necesaria para evitar los riesgos de sus actividades.

Empeñarse en reducir los accidentes en forma sistemática.

Garantizar un control estricto en la emisión de los residuos líquidos,


gaseosos y sólidos respetando las normas y la legislación en vigor.
DERECHO A LAS INFORMACIONES:

Implementar una comunicación dinámica en los aspectos de seguridad,


salud ocupacional y de medio ambiente.

Trasmitir las informaciones correspondientes a los empleados de


Rhodia, a los contratistas, a los clientes, a los accionistas, a las
comunidades involucradas y a sus organizaciones.

Los 06 puntos clave de nuestra Política de SSMA:

 Prevención

 Rigor y precisión

 Formación y entrenamiento

 Responsabilidad

 Control de Emergencias

 Factor de valorización (Reconocimientos)


NORMAS BASICAS DE SSMA

Rhodia Acetow Venezuela a definido como normas básicas obligatorias


las descritas a continuación; siendo responsabilidad de cada trabajador
de la empresa o contratado velar por la aceptación y el cumplimiento de
las mismas durante su estadía en la organización, las normas básicas de 1.- INDUCCION DE SSMA Y ENTRENAMIENTO
SSMA, están dirigidas a prevenir accidentes o lesiones graves a las
personas, proceso o instalaciones de la empresa, por tal motivo los Todo empleado o contratado debe recibir información sobre las tareas a ser
ejecutadas, conforme a lo descrito en los procedimientos y estar calificado
exhortamos a aprenderlas, y cumplirlas a cabalidad para realizar la actividad

Toda persona trabajador o contratada debe estar habilitado para la tareas


a ejecutar

Todo trabajador o contratado debe participar el primer día de trabajo de


una inducción de Seguridad, salud y medio ambiente, seguida de los
entrenamientos y reglas especificas para los puestos de trabajo

Cualquier trabajador puede rehusar a realizar un trabajo en caso de detectar


una condición de riesgo, debe reportar inmediatamente al supervisor
No improvise en caso de cualquier duda pregunte al supervisor del área
Cuando ejecute una tarea nueva revise el ASO antes de la ejecución y discútalo
con el supervisor, tomando las prevenciones necesarias y solicitando el permiso
1.-Yo trabajo con seguridad en todo momento de trabajo correspondiente
2.- CIRCULACION, ESTADÌA Y DESPLAZAMIENTO INTERNO

Este alerta cuando se desplace por áreas de planta y respete la señalización


para transito peatonal y vehicular

2.1.- PERSONAL

Todo trabajador debe circular por aceras o franja peatonal y cruzar las
calles en los sitios marcados para paso de peatones

Esta prohibido pasar a áreas aisladas por cintas o conos de seguridad

No corra en planta

No ingrese a áreas restringidas si no esta autorizado por el supervisor

Es obligatorio el uso del carnet en lugar visible, a excepción de las


personas que trabajan en áreas productivas (ver Reglamento Interno)

Es obligatorio el uso de uniforme de trabajo y mantenerlo de manera presentable.

Esta prohibido ingresar a planta en shorts, sandalias monos, faldas cortas, y otras
vestimentas o zapatos no adecuados

Esta prohibido acostarse a dormir en jardines, aceras o bancos.

Al usar escaleras utilice los pasamanos


Esta prohibido utilizar teléfono celular, cámaras fotográficas, videograbadoras o
elementos similares en áreas clasificadas sin autorización del Gerente del Area y SSMA (ver
reglamento interno)

Esta prohibido intervenir o manipular equipos de planta utilizando anillos, cadenas, relojes,
pulseras, etc, así como tambien camisas manga larga con puños de las mangas sin abrochar.

Se prohíbe comer, beber, fumar en áreas no autorizadas de la planta

Esta prohibido el ingreso a las instalaciones de cualquier tipo de armamento


(ver reglamento interno)

Los radios o dispositivos electrónicos deben ser revisados por el Dpto. de


electrónica para poder ingresarlos al área productiva
2.2.- AUTOMOVILES

Velocidad máxima permitida dentro de planta 20 KPH

Es obligatorio el uso del cinturón

Ceda el paso a los peatones, o vehículos de emergencia

La entrada de vehículos de proveedores o similares esta autorizada solamente hasta el estacionamiento


frente al comedor, Protección física debe autorizar la desviación del mismo a otra zona de la empresa

Los vehículos deben ser estacionados de posición de salida de emergencia ( de frente a la salida)

El vehiculo debe estar en buenas condiciones para el ingreso a planta y portar el aviso asignado en protección
de planta en lugar visible

Todo conductor de vehiculo debe permitir la revisión física del mismo al momento de salida de planta por
personal de protección física.
No circule con montacargas por paso peatonal, utilice las vías autorizadas para montacargas
2.3.- MOTORIZADOS

Velocidad máxima permitida 20 KPH

Utilice casco de motorizado dentro de planta

Conduzca la motocicleta con ambas manos

No transporte pasajeros en la motocicleta

Estacione la motocicleta en áreas de estacionamiento

Mantenga su vehiculo es perfectas condiciones

2.- Yo me traslado siempre seguro por planta


3.- RIESGO DE LAS UNIDADES DE PLANTA

Conozca los riesgos presentes en cada unidad de producción, en los puestos de trabajo,
tareas y productos manipulados. Respete las señales de seguridad de su área así como
las normas específicas de cada tarea

Respete y acate las normas de seguridad obligatorias del área y


unidades

Para manipular productos químicos todo trabajador o contratado debe


conocer los peligros y las medidas preventivas indicadas en la Ficha de
Seguridad de dicho producto.

Es obligatorio reportar las condiciones peligrosas o inseguras


observadas en las áreas o puestos de trabajo. Es responsabilidad de
todos

Está prohibido manipular sistema eléctrico si no es personal


especializado o electricista de planta
No maneje montacargas si no esta debidamente entrenado y autorizado
por el Dpto. de SSMA

No utilice el aire comprimido para limpieza de ropa o partes del cuerpo

Los riesgos generales que usted encontrará en esta planta son:

1. Niveles de ruido elevados en el área de procesos.

2. Exposición a agentes químicos peligrosos por inhalación, contacto


o adsorción cutánea.

3. Inhalación de polvos.

4. Quemaduras por fluidos y/o superficies calientes.

5. Traumatismo generalizado por equipos fijos o en movimiento.

6. Caídas a nivel y/o desde superficies en alturas.

7. Atrapamientos por equipos rotativos.

8. Electrocución.

9. Incendios y explosiones.

3.- Yo conozco los riesgos y respeto las señalizaciones


4.- USO DE EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIS)

Es obligatorio el uso y conservación de los equipos de protección individual (EPIS)


indicados en los avisos, señalizaciones y procedimientos así como los especificados en
las instrucciones de trabajo

La empresa proveerá a los trabajadores de equipos de


protección individual para el mejor y más seguro desempeño de
sus funciones (Reglamento Interno)

Todos los trabajadores y contratados deben recibir inducción en


el uso, mantenimiento, cuidado e higiene de los equipos de
protección individual (EPIS)

Todo trabajador o contratado es responsable de la correcta


utilización y conservación de los equipos de protección
individual, estando en el deber de buscar al supervisor para
sustituirlos cuando estén dañados o vencidos por uso.

Esta prohibido utilizar EPIS que no estén autorizados por RAV o


que no cumplan los requisitos exigidos en el procedimiento de
selección de EPIS. Los EPIS utilizados deben ser de acuerdo al
riesgo, por lo tanto no se pueden cambiar los mismos por otros
similares sin revisión previa del Dpto. de SSMA

4.- Yo uso los equipos de protección individual


5.- RESPONSABILIDAD DE LOS TRABAJADORES

Todos los trabajadores de Rhodia y contratados son responsables por el cumplimiento de


los programas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente y la aplicación rigurosa de los
mismos. La valorización del empleado esta sujeta a su comportamiento y actitudes
seguras mostradas en el trabajo

SBC
SIMSER+

TOP TOW
INSPECCIONES
5S

• Cada trabajador y contratado debe velar por el cumplimiento de sus


responsabilidades específicas en materia de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

• Todo trabajador que planifica, organiza, supervisa, dirija o ejecuta un determinado


trabajo, es el responsable directo por la seguridad de los trabajadores a su cargo, los
equipos, instalaciones y medio ambiente.

• Es responsabilidad de los ejecutantes, cumplir las normas y procedimientos internos


de RAV e informar a los lideres de cualquier eventualidad o desviación de los
mismos.

5.- Yo contribuyo y participo en las responsabilidades en SSMA


6.- COMUNICACIÓN DE ACCIDENTES, INCIDENTES
POTENCIALES DE RIESGO Y SUS CAUSAS

Comunique inmediatamente la ocurrencia de cualquier accidente o incidente en las


personas, materiales o medio ambiente.
Todo accidente, incidente o potencial de riesgo debe ser analizado, y las desviaciones
corregidas a la brevedad.

ACCIDENTE: Es todo evento imprevisto y no deseado que causa perdida o deja daño
en las personas, producto, proceso o medio ambiente

INCIDENTE: Es un evento indeseable que puede causar pérdida (Casi accidente)

POTENCIAL DE RIESGO: Situación que puede causar perdida. Es causa de accidente

En caso de accidente personal leve o grave, es obligatorio reportar al supervisor


inmediato y recibir primeros auxilios. Utilice la extensión 315 para informar
inmediatamente cualquier accidente/incidente ocurrido en su lugar de trabajo

Es responsabilidad del supervisor hacer el reporte del accidente / incidente,


cuando sea notificado del mismo, según procedimiento de Notificación de
accidentes de RAV (elemento 11)

En caso de accidentes graves o emergencias, debe ser activado el plan de


emergencia y el accidentado debe estar siempre acompañado por una personal
calificada, incluso en caso de atención externa (EMI)
• Todo accidente o incidente considerado grave o potencialmente grave, debe
ser investigado por la metodología “Árbol De Causa” (ADC)

• Los potenciales de riesgos (condiciones inseguras) deben ser reportados al


supervisor inmediatamente, y éste a su vez debe velar por su corrección.-

6.- Yo informo y registro todo accidente, incidente o potencial de riesgo


7.- EMERGENCIAS
Este siempre alerta y preparado para desalojo en caso de emergencias en su lugar de trabajo,
mantenga visible las escaleras y vías de escape de la planta, use los planos de evacuación del
área

• Conozca la ubicación de los equipos de control de emergencia del área ( Extintores, duchas, lavaojos,
camillas) puertas de emergencia, señales y área segura.

• No obstaculizar los equipos de emergencia, combate de incendio o dispositivos de activación y


control automático de incendios

En caso de contacto con productos químicos, utilice las duchas y lavaojos de


emergencia. Verifique el funcionamiento periódicamente.
Cuando observe una situación de emergencia (accidente personal, fuga, derrame,
incendio etc.) informe inmediatamente al Dpto. de Protección Física a través de la
extensión 315 o a SSMA por la ext. 205 – 114- 398.
Al oír la alarma de incendio manténgase en su lugar de trabajo, revise el área
cercana donde se encuentra y espere instrucciones del personal de brigada,
mantenga la calma.

Al sonar la alarma de evacuación general salga inmediatamente, no corra, diríjase


por las puertas de emergencia a la ZONA SEGURA, y espere instrucciones de los
lideres de evacuación.
Si es líder de desalojo verifique que todas las personas hayan salido del recinto y
se dirijan a la zona segura, hágalo usted también

Siga las instrucciones del personal brigadista durante cualquier emergencia

Si no esta preparado para utilizar un extintor, camilla o demás elementos de control


de emergencia no los utilice, espere al personal de brigada, el cual es el único
autorizado para utilizar equipos para combate de incendios.

7.- Yo sé como actuar en caso de emergencias


8.- PERMISOS DE TRABAJO

Es OBLIGATORIO que todo trabajo o intervención de mantenimiento que se vaya a


realizar en equipos o instalaciones tenga una ficha de permiso de trabajo
autorizada.

ASPECTOS A REVISAR ANTES DEL CIERRE


8.-LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD ESTÁN OPERATIVOS?
9.-LAS VÁLVULAS BLOQUEADAS ESTÁN OPERATIVAS?
10.-LOS BREAKERS BAJADOS FUERON REACTIVADOS?
11.-LOS FLANGES CIEGOS COLOCADOS SE RETIRARON?
12.-FUERON RETIRADAS LAS HERRAMIENTAS DEL ÁREA?
13.-FINALIZACIÓN DEL TRABAJO?
ASPECTOS A REVISAR ANTES DEL CIERRE
14.-SE REQUIERE LA PRESENCIA DE SSMA PARA EL CIERRE?
8.-LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD ESTÁN OPERATIVOS?
LISTA 15.-EL TERRENO ES 9.-LAS VÁLVULAS BLOQUEADAS ESTÁN OPERATIVAS?
10.-LOS BREAKERS BAJADOS FUERON REACTIVADOS?
ADECUADO DE REQUISITOS 11.-LOS FLANGES CIEGOS COLOCADOS SE RETIRARON?
12.-FUERON RETIRADAS LAS HERRAMIENTAS DEL ÁREA?
AL TRAFICO DE LA GRUA? 13.-FINALIZACIÓN DEL TRABAJO?
14.-SE REQUIERE LA PRESENCIA DE SSMA PARA EL CIERRE?

16.-EL EQUIPO CONTRA INCENDIO ESTÁ LISTA 15.-EL TERRENO ES


DISPONIBLE?
ADECUADO DE REQUISITOS
17.-LAS LINEAS ELECTRICAS QUE ESTAN

EQUIPO/MÁQUIN
DENTRO DEL RADIO AL TRAFICO DE LA GRUA?

DE ACCION DE LA GRUA Y A 10 MTS ESTAN SIN 16.-EL EQUIPO CONTRA INCENDIO ESTÁ
DISPONIBLE?

A/ELEMENTO
ENERGIA?
A
18.-ESTAN DESENERGIZADOS LOS EQUIPOS A 17.-LAS LINEAS ELECTRICAS QUE ESTAN
ENTEVENIR_______________________________
MOVILIZAR?
_____________________________________________
19.-ESTAN BUENOS LOS CAUCHOS, FRENOS,
EQUIPO/MÁQUIN
DENTRO DEL RADIO
DE ACCION DE LA GRUA Y A 10 MTS ESTAN SIN

A/ELEMENTO
________________________
LUCES? ENERGIA?

DESCRIPCIÓN DELLAS CONDICIONES DE LA A


18.-ESTAN DESENERGIZADOS LOS EQUIPOS A
20.-SE VERIFICO
TRABAJO:____________________________________ MOVILIZAR?
ENTEVENIR_______________________________
CARGA?
________
_____________________________________________
19.-ESTAN BUENOS LOS CAUCHOS, FRENOS,
21.-ESTÁ ACORDONADA/SEÑALIZADA EL ÁREA?
_____________________________________________ ________________________
LUCES?
________________________
22.-EL AYUDANTE CONOCE LOS CODIGOS DE DESCRIPCIÓN DELLAS CONDICIONES DE LA
20.-SE VERIFICO
SEÑALES?
_____________________________________________ TRABAJO:____________________________________
CARGA?
_____________________________________________
23.-ESTA AUTORIZADO EL PERMISO DE ________
_____________________________________________
TRABAJO ADICIONAL? 21.-ESTÁ ACORDONADA/SEÑALIZADA EL ÁREA?
_____________________________________________
___
________________________
22.-EL AYUDANTE CONOCE LOS CODIGOS DE
SEÑALES?
_____________________________________________
_____________________________________________
23.-ESTA AUTORIZADO EL PERMISO DE


_____________________________________________

Solamente los trabajadores entrenados en permisologia y


TRABAJO ADICIONAL?
___

autorizados por SSMA, podrán liberar permisos de trabajo por parte


de Seguridad
Ficha de liberación de permisos de trabajo, en frió, caliente, espacios
• Es obligatorio el cumplimiento de las indicaciones de seguridad confinados, eléctricos, excavaciones, grúas móviles, Liberación de andamios,
descritas en el procedimiento de permisologia de trabajo para cada productos químicos peligrosos
uno de los elementos involucrados (supervisores, ejecutor, y
analista)

• Todo permiso de trabajo debe ser liberado en el lugar de trabajo, en


presencia de todos los involucrados, la violación de esta regla
puede generar sanciones graves

• Es responsabilidad del supervisor del área el cierre del permiso al


culminar el trabajo. Los servicios no serán concluidos hasta que el
local quede en condiciones de seguridad, orden y limpieza
aceptables

8.- Yo cumplo con mi Permiso de Trabajo para realizar cualquier mantenimiento


9.- ORDEN Y LIMPIEZA

Areas y puestos de trabajo deben ser mantenidos limpios y organizados, con la identificación necesaria.
Todo trabajador o contratista debe participar en los programas de orden y limpieza (5S) y gerenciamiento visual
(GV)

• Identifique los desechos peligrosos o no, según procedimiento antes de llevarlos al almacén
de pasivos ambientales. No deje recipientes con basuras u otro contenidos en áreas
productivas sin la adecuada señalización

• Utilice las papeleras, no lance desperdicios en las vías, jardines o áreas de trabajo

basura

• Todo trabajador y contratista tiene la obligación de proteger el Medio Ambiente interno o


externo de RAV, cuidando los animales y plantas que se encuentran en las instalaciones

• Ningún tipo de desecho puede ser vertido a efluentes, canales residuales, canales de lluvia o
plantas de tratamiento.

9.- Yo mantengo limpia mi área de trabajo


10.- VISITANTES

El trabajador visitado es responsable por la seguridad y comportamiento del visitante en planta, Todo
visitante debe recibir la inducción de seguridad antes de su ingreso.

Esta prohibido que un visitante se desplace por áreas de proceso de la planta sin un
acompañante de RAV.

El trabajador visitado es responsable de asegurarse que el visitado conozca las normas de


Seguridad, Salud y Medio Ambiente y el plano y señales de emergencia de Rhodia

Todo visitante debe utilizar los EPIS obligatorios del área de proceso que visita, es
responsabilidad del trabajador viositado suministrar los mismos y garantizar su uso correcto.

En caso de emergencia que amerite desalojo del área, el visitado dará instrucciones y
verificará que el visitante llegue a la zona segura y se mantenga en la misma durante la
emergencia

El visitado debe firmar el pase de visitante colocando los datos solicitados para validar la
salida del mismo

10.- Yo soy responsable por la seguridad e integridad de los visitantes


ALARMAS DE EMERGENCIA

Rhodia Acetow Venezuela cuenta con un sistema de alarma de emergencia


El cual funciona de la siguiente manera:

Alarma de sonido continuo: indica incendio en alguna área de la planta, los brigadistas deben dirigirse al
tablero de detección de incendio DELTA- NET

Alarma de sonido discontinuo (alarma de vapor): indica evacuación general de planta, los coordinadores de
evacuación canalizan la salida de todos los trabajadores a la zona segura (Ubicada detrás del comedor)

Teléfonos de emergencia: Ext. Emergencia 315


SSMA 205 - 398 114 - 106
1.- Yo trabajo con seguridad en todo momento

Todo empleado o contratado debe recibir información sobre las tareas


a ser ejecutadas, conforme a lo descrito en los procedimientos y estar
calificado para realizar la actividad

2.- Yo me traslado siempre seguro por la planta

Este alerta cuando se desplace por áreas de planta y respete la


señalización para transito peatonal y vehicular

3.- Yo conozco los riesgos y respeto las señalizaciones

Conozca los riesgos presentes en cada unidad de producción, en los


puestos de trabajo, tareas y productos manipulados. Respete las
señales de seguridad de su área así como las normas específicas de
cada tarea

4.- Yo uso los equipos de protección individual (EPIS)

Es obligatorio el uso y conservación de los equipos de protección


individual (EPIS) indicados en los avisos, señalizaciones y
procedimientos así como los especificados en las instrucciones de
trabajo
5.- Yo contribuyo y participo en las responsabilidades en SSMA

Todos los trabajadores y contratados son responsables por el cumplimiento de los


programas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente y la aplicación rigurosa de los
mismos. La valorización del empleado esta sujeta a su comportamiento y actitudes
seguras mostradas en el trabajo

Es TU
ad
R esponsabilid
6.- Yo informo y registro todo accidente, incidente o potencial de riesgo Riesgo de
ACCIDENTES

Comunique inmediatamente la ocurrencia de cualquier accidente o incidente en las


personas, materiales o medio ambiente.
Todo accidente, incidente o potencial de riesgo debe ser analizado, y las
desviaciones corregidas a la brevedad.

7.- Yo sé como actuar en caso de emergencias

Este siempre alerta y preparado para desalojo en caso de emergencias en su lugar de


trabajo, mantenga visible las escaleras y vías de escape del edificio, use los planos
de evacuación del área

8.- Yo cumplo con mi Permiso de Trabajo para realizar cualquier


mantenimiento

Es OBLIGATORIO que todo trabajo o intervención de mantenimiento que se vaya a


realizar en equipos o instalaciones tenga una ficha de permiso de trabajo autorizada.
5S

9.- Yo mantengo limpia mi área de trabajo

Áreas y puestos de trabajo deben ser mantenidos limpios y organizados, con la


identificación necesaria.
Todo trabajador o contratista debe participar en los programas de orden y limpieza (5S)
y Gerenciamiento visual

10.- Yo soy responsable por la seguridad e integridad de los visitantes

El trabajador visitado es responsable por la seguridad y comportamiento del visitante en


planta, Todo visitante debe recibir la inducción de seguridad antes de su ingreso.
DETENTE Y PIENSA ANTES DE ACTUAR.
RECUERDA QUE LA IMPROVISACIÓN Y LAS
ACTITUDES PRECIPITADAS
PUEDEN CAUSAR ACCIDENTES.

LAS REGLAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD


EXISTEN PARA GARANTIZAR TU INTEGRIDAD
FÍSICA. LA DISCIPLINA EN SU CUMPLIMIENTO ES
INDISPENSABLE PARA EVITAR ACCIDENTES.
EL COMPORTAMIENTO DE TODOS DEBE ESTAR
ESTRICTAMENTE ALINEADO A LOS ASPECTOS DE
SEGURIDAD DE LA EMPRESA. ADEMÁS DEL EJEMPLO,
EL LÍDER DEBE ASEGURAR EN SU EQUIPO EL MISMO RIGOR DE
COMPORTAMIENTO.

EL RESPETO A LOS ASPECTOS DE SEGURIDAD ES


CONDICIÓN DE EMPLEO. EL COMPORTAMIENTO DE
CADA TRABAJADOR ESTÁ SUJETO A EVALUACIÓN Y
ES TOMADO EN CONSIDERACIÓN PARA
RECONOCIMIENTO O PENALIZACIÓN.
ten
un buen día

cada día.
Se Prudente!
Se disciplinado!
Se Responsable!
Se Valorado!
Por medio de la presente hago constar que estoy recibiendo una inducción sobre las
Normas Generales de SSMA para trabajadores y contratados de Rhodia Acetow
Venezuela, comprometiéndome a cumplirlas a cabalidad, además de ser advertidos e
informado acerca de los riesgos generales y específicos a los que estaré expuesto

Nombre:
_____________________________________________________________________

C.I / Pasaporte:
_______________________________________________________________

Cargo: ______________________________________________________________________

Firma: ______________________________________________________________________

Fecha:
_______________________________________________________________________

Empresa:
____________________________________________________________________
FECHA DE EMISION: 02/08/06
FECHA DE REVISION: 06/07
REVISION: 0
ELABORADO POR: TSU, Infante Raymundo
Persona encargada de la Inducción:

También podría gustarte