Está en la página 1de 6

RED DE DATOS

¿Qué es una red de datos?

Una red o red de datos es una red de telecomunicaciones


que permite a los equipos de cómputo intercambiar datos.
En las redes de cómputo, dispositivos de computación
conectados en red (nodos de la red) pasan los datos entre sí
a lo largo de las conexiones de datos.
Ejemplos de redes
Redes LAN (Local Area Network). Su nombre consiste las siglas en inglés de Red de Área Local, y son aquellas
que limitan su alcance a un área bien definida y de pequeñas envergaduras, como puede ser un departamento, una
oficina, un avión, incluso un mismo edificio. Desprovistas de medios de interconexión públicos, se manejan como
una sola red de localización, a pesar de que pueden servir a numerosos usuarios a la vez.

Redes MAN (Metropolitan Area Network). Su nombre consiste en las siglas en inglés de Red de Área Metropolitana,
ya que se trata de una red de alta velocidad que brinda cobertura a un área geográfica más extensa que una LAN (de
hecho contiene varias de ellas), pero aun así concreta y definida, como una porción de una ciudad.
Redes WAN (Wide Area Network). Su nombre consiste en las siglas en inglés de Red de Área Amplia, y en esta
ocasión se trata de redes de amplio alcance y alta velocidad, que echan mano a satélites, cableados, microondas y
nuevas tecnologías para cubrir una extensa porción geográfica. Internet, sin duda alguna, es una WAN de
proporciones globales.

Tipos de redes
Red de área personal (PAN)
Este es el tipo de red informática más básico que existe. La red PAN se compone de un módem inalámbrico, uno o
dos computadores, teléfonos, impresoras y una cantidad limitada de dispositivos que están conectados en un rango de
diez metros.
Generalmente, las redes de área personal se encuentran en pequeñas oficinas o residencias, y se gestionan desde un
único dispositivo.
Asimismo, este tipo de red informática puede funcionar a través de Internet sin necesidad de cableado.
Red de área local (LAN)
Seguro habrás oído hablar de ella alguna vez. Las redes de área local se componen de espacios de
trabajo interconectados para compartir información y dispositivos.
Al igual que la anterior, la red LAN abarca un área geográfica limitada, como una oficina o un conjunto
de edificios. Sin embargo, se diferencia de la PAN por su amplio rango de comunicación, la rapidez para
transferir datos y la cantidad de dispositivos que pueden estar conectados.
Para monitorear y mantener la red LAN, se pueden utilizar diferentes protocolos y 
herramientas para la gestión de redes.

Red de área amplia (WAN)


Este tipo de red informática conecta varios dispositivos que se ubican a largas distancias. De esta forma
pueden comunicarse de manera remota sin importar qué tan lejos se encuentren.
El ejemplo más común de una red WAN es la Internet, que conecta millones de dispositivos alrededor
del mundo. Por eso, debido a su amplio alcance, la gestión de este tipo de red informática es pública y le
corresponde a diversos administradores.
Red de área de almacenamiento (SAN)
Si lo que se necesita es alta velocidad y rendimiento, la red SAN siempre será la mejor opción.
La SAN se compone de hosts, conmutadores y dispositivos de almacenamiento que están conectados usando
diferentes protocolos.
Este tipo de red cuenta con una disponibilidad casi total, ya que almacena los datos en bloque permitiendo
asignar los recursos de la forma más eficaz posible.
También puedes leer: “Fidelización de los clientes: ¿cómo ejecutar una estrategia infalible?”

Red virtual privada (VPN)


Con este tipo de red puedes establecer una conexión segura con cualquier otra red a través de una red
pública como Internet.
Generalmente las empresas utilizan este tipo de red informática para acceder de manera remota a la red local
de la compañía. De esa forma un empleado puede trabajar desde cualquier lugar del mundo utilizando los
recursos tecnológicos de la empresa como si estuviera de manera local.
Debido a su seguridad, la VPN también sirve para evitar que las actividades y los datos de una compañía
puedan ser rastreados por terceros, un tema de vital importancia teniendo en cuenta que la conexión se hace
en una red pública como Internet. Asimismo, aumenta el desempeño del sistema para descargar información
online.

También podría gustarte