Está en la página 1de 13

Definiciones de los clásicos:

1.Cicerón: Es una multitud de hombres ligados por la


comunidad del derecho y de la utilidad.
2.San Agustín: Es una reunión de hombres dotados
de razón y enlazados en virtud de la común
participación de las cosas que aman.
3.J. Bodino: Es un conjunto de familias y sus
posesiones comunes gobernadas por un poder de
mando según la razón.
4.F. C. von Savigny: Es la representación material de
un pueblo.
5.I. Kant: Es una variedad de hombres bajo leyes
jurídicas.
6.F. Oppenheimer: Es la institución social impuesta
por el grupo victorioso al derrotado, con el propósito
de regular su dominio y de agruparse contra la
rebelión interna y los ataques del exterior.

6. LOS ESTADOS
7.F. Lasalle: El Estado es la gran asociación de las clases
pobres.
8.T. Hobbes: Una persona de cuyos actos una gran
multitud, por pactos mutuos realizados entre sí, ha sido
instituida por cada uno como autor, al objeto de que
pueda utilizar la fortaleza y medios de todos, como la
juzgue oportuno, para asegurar la paz y la defensa
común.
9.L. Duguit: Es una corporación de servicios públicos
controlada y dirigida por los gobernantes.
10.G. W. F. Hegel: El Estado es la conciencia de un
pueblo.
11.H. Grocio: La asociación perfecta de hombres libres
unidos para gozar de sus derechos y para la utilidad
común. Es la asociación política soberana que dispone de
un territorio propio, con una organización específica y un
supremo poder facultado para crear el derecho positivo.

6. LOS ESTADOS
ACTIVIDAD 8:
De las definiciones anteriores, señala la que creas que se apega
más a la perspectiva actual de un ESTADO y crea tu propia
definición para éste.

6. LOS ESTADOS
La definición moderna de Estado señala que son tres los
elementos principales que lo conforma:

TERRITORIO

POBLACIÓN

GOBIERNO

6. LOS ESTADOS
El territorio, El territorio ha de ser considerado como el ámbito espacial dentro del
cual el Estado ejerce su soberanía.

6. LOS ESTADOS
ARTÍCULO 42. EL TERRITORIO NACIONAL
COMPRENDE:
I. EL DE LAS PARTES INTEGRANTES DE LA
FEDERACION;
II. EL DE LAS ISLAS, INCLUYENDO LOS ARRECIFES Y
CAYOS EN LOS MARES ADYACENTES;
III. EL DE LAS ISLAS DE GUADALUPE Y LAS DE
REVILLAGIGEDO SITUADAS EN EL OCEANO
PACIFICO;
IV. LA PLATAFORMA CONTINENTAL Y LOS ZOCALOS
SUBMARINOS DE LAS ISLAS, CAYOS Y ARRECIFES;
V. LAS AGUAS DE LOS MARES TERRITORIALES EN LA
EXTENSION Y TERMINOS QUE FIJE EL DERECHO
INTERNACIONAL Y LAS MARITIMAS INTERIORES, Y

VI. EL ESPACIO SITUADO SOBRE EL TERRITORIO


NACIONAL, CON LA EXTENSION Y MODALIDADES
QUE ESTABLEZCA EL PROPIO DERECHO
INTERNACIONAL.

6. LOS ESTADOS
La superficie aproximada del país es
de 1 964 375 km², que lo ubican en
el décimo cuarto puesto a nivel
mundial y el quinto en América.
El mar patrimonial de México está
constituido por dos regiones: el mar
territorial, que se mide desde la línea
costera hasta 25 km mar adentro; y
la zona económica exclusiva, que
alcanza 200 millas náuticas desde el
litoral.

Una milla náutica equivale a 1,852 kms.

6. LOS ESTADOS
ARTICULO 43. LAS PARTES INTEGRANTES DE LA FEDERACION SON LOS
ESTADOS DE AGUASCALIENTES, BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA
SUR, CAMPECHE, COAHUILA DE ZARAGOZA, COLIMA, CHIAPAS,
CHIHUAHUA, DURANGO, GUANAJUATO, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO,
MEXICO, MICHOACAN, MORELOS, NAYARIT, NUEVO LEON, OAXACA,
PUEBLA, QUERETARO, QUINTANA ROO, SAN LUIS POTOSI, SINALOA,
SONORA, TABASCO, TAMAULIPAS, TLAXCALA, VERACRUZ, YUCATAN,
ZACATECAS Y EL DISTRITO FEDERAL.
 
ARTICULO 47. EL ESTADO DE NAYARIT TENDRA LA EXTENSION
TERRITORIAL Y LIMITES QUE COMPRENDE ACTUALMENTE EL
TERRITORIO DE TEPIC.

6. LOS ESTADOS
La población es la sociedad humana y
jurídicamente organizada es la que le da base de
sustentación, al estado.
Su función es más importantes son:
•Integrar un Estado para que este pueda se pueda
formar.
•Sin población no se concibe un Estado.
• Es la base para saber la cantidad de electores y
elegidos en una legislación electoral;
• Es el punto de referencia para la creación de
municipios y distritos metropolitanos y para
determinar la cantidad de servicios públicos
necesitados.

6. LOS ESTADOS
ACTIVIDAD 9:
¿Cuál crees que sea la diferencia entre: sociedad, pueblo, nación
y patria?

6. LOS ESTADOS
Sociedad: Grupo en el cual individuos pueden
compartir una vida social común.

Pueblo: Concepto más restringido, ya que se


refiere a la parte de la población que tiene el
ejercicio de los derechos políticos.

Nación: La nación tiene un concepto más


emotivo, viene a ser el sentimiento de una
solidaridad que vincula a los individuos en su
voluntad de vivir en conjunto, un sentimiento
ligado a las fibras más íntimas de nuestro ser.

Patria: Es el conjunto sagrado de la tierra, la


historia, la vida presente y las nobles
aspiraciones del país y del pueblo al que nos
unen el nacimiento o la sangre de los padres.

6. LOS ESTADOS
ARTICULO 30. LA NACIONALIDAD MEXICANA SE ADQUIERE POR NACIMIENTO O POR NATURALIZACION.

A).- SON MEXICANOS POR NACIMIENTO:


I. LOS QUE NAZCAN EN TERRITORIO DE LA REPUBLICA, SEA CUAL FUERE LA NACIONALIDAD DE
SUS PADRES;
II.- LOS QUE NAZCAN EN EL EXTRANJERO, HIJOS DE PADRES MEXICANOS NACIDOS EN
TERRITORIO NACIONAL, DE PADRE MEXICANO NACIDO EN TERRITORIO NACIONAL, O DE MADRE
MEXICANA NACIDA EN TERRITORIO NACIONAL;
III.- LOS QUE NAZCAN EN EL EXTRANJERO, HIJOS DE PADRES MEXICANOS POR NATURALIZACION,
DE PADRE MEXICANO POR NATURALIZACION, O DE MADRE MEXICANA POR NATURALIZACION, Y
IV.- LOS QUE NAZCAN A BORDO DE EMBARCACIONES O AERONAVES MEXICANAS, SEAN DE
GUERRA O MERCANTES.

B).- SON MEXICANOS POR NATURALIZACION:


I.- LOS EXTRANJEROS QUE OBTENGAN DE LA SECRETARIA DE RELACIONES CARTA DE
NATURALIZACION, Y
II.- LA MUJER O EL VARON EXTRANJEROS QUE CONTRAIGAN MATRIMONIO CON VARON O CON
MUJER MEXICANOS, QUE TENGAN O ESTABLEZCAN SU DOMICILIO DENTRO DEL TERRITORIO
NACIONAL Y CUMPLAN CON LOS DEMAS REQUISITOS QUE AL EFECTO SEÑALE LA LEY.

6. LOS ESTADOS
El Gobierno
El Gobierno es esencialmente la
acción por la cual la autoridad
impone una línea de conducta, un
precepto, a individuos humanos.
Los gobernados son los habitantes
del Estado, nacionales y
extranjeros, que se encuentran en
el territorio estatal.

La actividad de la autoridad en su
aspecto de Gobierno es dar
órdenes.
6. LOS ESTADOS

También podría gustarte