Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTOS DE

EMERGENCIA

SUPERVIVENCIA
SUPERVIVENCIA
Es la conservación de la vida después de un
determinado suceso, vivir tras la muerte de otras
personas o vivir en condiciones adversas y sin medios
suficientes, el superviviente o sobreviviente es la
persona que logra mantener la vida en situaciones
extremas que podrían causarle la muerte

ASIGNATURA MODULO # Pg. 2


1. Contenido 1

SUPERVIVENCIA EN TIERRA
- Alejarse a un lugar seguro.
- Atender heridos.
- Activar ELT y tener elementos de localización disponibles.
- Evaluar recuperación equipos de salvamento, primeros auxilios y
medios de supervivencia
del avión.
- Mantener agrupados a los pasajeros.
- Ubicar refugio.
- Esperar tiempo razonable para sobreponerse al shock.
- Proteger elementos rescatados y designar quien los controle.
- Organizar recursos disponibles y asignar tareas.

PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA MODULO # Pg. 3


- Utilizar espejo de señales, reservar elementos de localización para
cuando se
tenga señal de equipos de socorro.
- Permanecer en las cercanías.
- Si se abandona el lugar, hacerlo con el grupo
completo dejando señalada la ruta a seguir.
- Designar encargados de :
° Acondicionar refugio.
° Señales de rescate, ELT, bengalas, fuego, otras.
° Registro de sobrevivientes y eventos, bitácora.
° Recolectar agua, provisiones, inventario y distribución.
° Mantener higiene, lugar para desperdicios, considerar viento.

ASIGNATURA MODULO # Pg. 4


ASIGNATURA MODULO # Pg. 5
ASIGNATURA MODULO # Pg. 6
SUPERVIVENCIA EN AGUA
- Desconectar balsa y alejarse del avión.
- Atender heridos / Rescatar sobrevivientes / Tranquilizar.
- Activar ELT.
- Rescatar equipo de supervivencia / Repartir tabletas de mareo.
- Mantener balsas atadas.
- Instalar toldo.
- Desplegar ancla.
- Distribuir pasajeros en balsas a cargo de un tripulante.
- Revisar cámaras de flotación
- Utilizar espejo de señales constantemente, reservando elementos
de localización
para cuando se tenga señal de equipos de socorro.
ASIGNATURA MODULO # Pg. 7
Asignar tareas:
° Mantener higiene; lanzar desperdicios al lado opuesto del ancla.
° Señales de rescate, elementos de localización a mano y
seguros.
° Mantener balsa seca y estable.
° Registro de sobrevivientes y eventos, bitácora.
° Al desembarcar en tierra, considerar hacerlo con luz de día.
Evitar zonas rocosas..
° Ayudarse con el ancla para acercarse a la playa.

ASIGNATURA MODULO # Pg. 8


¡GRACIAS!
Erica Tatiana Peralta Muñoz

ASIGNATURA MODULO #

También podría gustarte