Está en la página 1de 17

Discapacidad Mental

Maria Camila Palacio Jaramillo


John Alexander Campeon
Camilo Saa Cardona
Juan Manuel Giraldo Arboleda
Estefania Perez
Didier Sanchez
¿Que es la discapacidad mental?

Según la OMS es la limitación de las personas que presentan disfunciones


temporales o permanentes de la mente para realizar una o más actividades
cotidianas.

Utilizamos el concepto de discapacidad mental para referirnos a las limitaciones o


barreras para la inclusión social de personas por causas psíquicas (diagnósticos como
trastornos bipolares, esquizofrenia, entre otros) y/o intelectual o cognitiva (sindrome
down, autismo, retardo mental, entre otros)
Clasificación

● Leve 50 - 60

● Moderado 35 - 49

● Grave 20 - 34

● Profundo <20
Diferencia entre discapacidad mental e intelectual

Intelectual: general por debajo del promedio y una carencia de las destrezas
necesarias para la vida diaria.

Discapacidad mental: para referirnos a las limitaciones o barreras para la


inclusión social de personas por causas psíquicas (diagnósticos como
transtornos bipolares, esquizofrenia, entre otros) y/o intelectual o cognitiva
(sindrome down, autismo, retardo mental, entre otros).
Causas De La Discapacidad

● Trastorno Genetico

● Trastorno Cromosomico

● Biologica Y Organica

● Ambiental
¿Cuáles son los factores de riesgo que
pueden producir una discapacidad
cognitiva?

Los factores de riesgo son aquellos elementos o


situaciones que al presentarse pueden determinar la
aparición de discapacidad cognitiva en los niños y
niñas como la falta de estimulación, el maltrato o los
accidentes entre otros.
Periodo prenatal

Son los
factores de
riesgo que se • Biomédicos
presentan • Sociales
durante el • Conductuales
embarazo. • Educativos
Para prevenir estos factores de
riesgo…
• Recibir atención médica
• Realizar los exámenes médicos
• Realizar seguimiento a las condiciones del bebe
• Leer o asistir a cursos
• Consumo de alimentos
• Realizar lactancia materna
• Realizar ejercicio
• No consumir drogas
Periodo perinatal

Son factores
de riesgo • Biomédicos
que se • Sociales
presentan
durante el • Conductuales
parto • Educativos
Para prevenir estos factores de
riesgo…
• Identificar señales
• Garantizar condiciones
adecuadas para el nacimiento
• El bebe debe recibir atención
médica
Periodo postnatal

Son los
factores de
riesgo que • Biomédicos
se • Sociales
presentan • Educativos
después del • Conductuales
nacimiento.
Para prevenir estos factores de
riesgo…
• Garantizar la atención médica del niño
• Realizar exámenes médicos
• Realizar el seguimiento a la talla y el peso.
• Aplicar las vacunas
• Brindar alimentación
• Estimular el desarrollo del niño o niña
• Posibilitar que el niño o niña crezca en un
ambiente agradable
• Brindar afecto y protección al niño o niña.
Como se trata
La mejor atención para un niño con discapacidad intelectual es la
que proporciona un equipo multidisciplinario compuesto por:

● El médico de atención primaria


● Trabajadores sociales
● Logopedas
● Audiólogos
● Terapeutas ocupacionales
● Fisioterapeutas
● Neurólogos o pediatras del desarrollo
● Psicólogos
● Nutricionistas
● Profesores
● Traumatólogos
Tratamientos pedagógicos
Noción de la cantidad: Asosicación, numero - objeto, reversibilidad armar,
desarmar, armar

Calculo, escrito, mental: Contar, unir, separar, clasificar, dibujos, escritura


de números y operaciones con materiales.

Deportivas: Natación, equitación.

Farmacos:

- La elección del fármaco depende del diagnóstico, la severidad de la


enfermedad , el conocimiento de los médicos
Discapacidad mental en Colombia
En el 2015, el Ministerio de Salud expresó que en Colombia había el
9,9% tenía una alteración genética o hereditaria que les impedía
relacionarse con los demás (parte de este porcentaje podría
corresponder a personas en condición de discapacidad intelectual).
En el mismo informe se expresa que casi un tercio de la población
con discapacidad en el 2015 no asistía a establecimientos
educativos, y tan sólo un 16% había alcanzado la básica primaria.
Discapacidad mental y la oms

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),


el 15% de la población mundial tiene algún tipo
de discapacidad; es decir, más de mil millones de
personas.
Bibliografía

- https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-infantil/trastornos-del-apr
endizaje-y-del-desarrollo/discapacidad-intelectual

- https://iacapap.org/content/uploads/C.1-Discapacidad-Intelectual-SPANIS
H-2018.pdf

- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001523.htm#:~:text=Es%20
una%20afecci%C3%B3n%20diagnosticada%20antes,necesarias%20para%
20la%20vida%20diaria
.
- https://www.plenainclusioncyl.org/innovacion/accesibilidad-cognitiva/17

También podría gustarte