Está en la página 1de 4

MEGACARIOPOYESIS

Es el proceso mediante el cual se generan


las plaquetas que promueven la coagulación
para impedir la pérdida de sangre en caso de
una lesión vascular.
• Las plaquetas se forman a partir de un
precursor comprometido común con la
serie roja.

• Este se trasforma en otro precursor


comprometido exclusivo trombocitario.
PROCESOS:
• El proceso de formación de plaquetas es muy diferente al resto de las células
sanguíneas (no ocurre mitosis celular).
• Durante este proceso se producen divisiones nucleares repetitivas sin que
haya división citoplásmica, por lo tanto hay células que contienen de 1 a 32
núcleos.
• La primera célula comprometida de la megacariopoyesis es la unidad
formadora de colonias de megacariocitos (UFC-Meg).
Funciones:
• Las plaquetas circulantes son células, inactivas, en forma de disco con superficies
lisas, tienen varias aberturas semejantes a los orificios de una esponja, los cuales son
conductos membranosos que se prolongan hacia el interior de la célula.
• Después de una lesión se producen cambios que afectan su morfología y bioquímica,
“activándolas”.
• Una vez activadas, las plaquetas son capaces de crear un tapón hemostático
primario, es decir, participan en la hemostasia primaria y secundaria de la
coagulación.
Saracambero. 7.- Megacariopoyesis [Internet]. Fdocuments.ec.2015 [citado el 28 de agosto de
2021]. Disponible en: https://fdocuments.ec/document/7-megacariopoyesis.html

También podría gustarte